Hace 16 años | Por donagrio a publico.es
Publicado hace 16 años por donagrio a publico.es

"El secretario general de Comisiones Obreras (CC.OO) solicitó hoy a las comunidades autónomas que fueran más "solidarias" y no convirtieran "algo bueno -en relación con el Estado de las Autonomías-, en malo" por su falta de cooperación." Vamos, que el estado no debe resquebrajarse y, sobre todo, dinero para las comunidades que aún siguen viviendo en un eterno bucle de la posguerra, no te jode. Sólo le ha faltado pedir respeto para el Rey y para la Iglesia, como su compañero de OGT.

Comentarios

D

Viva el sindicato vertical .Cada vez comisiones pierde prestigio estoy afiliado y desde que esta este tipo el sindicato solo sirve para dar ofertas de despisdos.

alexwing

#2 ¿los sindicatos verticales no eran la base de la ideología de la falange?

D

#9 Que no hay comunidades pobres? Tu has estado en Extremadura alguna vez? o en Castilla La mancha?

donagrio

Hombre, es lógico que el muy sinvergüenza -como su compañerito del otro sindicato circense- defienda este actual modelo de estado que tantas ventajas y, sobre todo, beneficios económicos le ha reportado.

Que no interesa terminar de una puñetera vez con las disputas nacionales que tantos titulares dan y tantas noticias sobre siniestralidad laboral, inflación y contratos basura tapan.

D

CCAA = países.

España no existe, sólo buitres comunitarios que se pelean entre sí.

Ni solidaridad ni gaitas, cada cual tira de lo suyo.

J

Sin entrar a valorar unidades nacionales o cosas de esas, creo que una región agrícola no puede tener el nivel ecónomico de una región industrial. Siendo necesario que haya zonas agrícolas, me parece necesario que haya una solidaridad de unas zonas hacía otras. Repito, con esto no quiero decir que deba existir un centralismo.

donagrio

Será que tenemos conceptos distintos de lo que significa "pobre".

Para mí, pobre es lo que antaño eran las Hurdes, por ejemplo. Aunque si queremos actualizarlo, creo que yendo a ciertas partes de la españa rural y profunda (esa que también hay en Catalunya, Euskadi, Navarra, etc.) o a los barrios deprimidos de Barcelona, Madrid o cualquier gran ciudad habría una cierta pobreza, pero no comparable a la que existía cuando se creó el estado de las autonomías y, sobre todo, tan localizada que desviar fondos para una CCAA es usar un camión de bomberos para apagar una hoguera.

J

#9 Si el nivel y calidad de las regiones es similar, no serí extraño que un año de estos sea Asturias la que tiene que ayudar a Madrid o Cataluña no?? No soy un experto en macroeconomía pero creo que esto no es posible (por lo menos a corto y medio plazo)

D

A este tio la CEOE deberia hacerle empleado del año

como puede ser tan vendido y reaccionario un 'sindicalista'?

D

fidalgo me da ganas de vomitar. Que se vaya al exilio con sus amigos Cuevas y el rey

donagrio

#5 Querido, más que derechista, lo que es un sinsentido y un atentado contra la lógica es seguir manteniendo el Estado de Autonomías solidarias cuando, a estas alturas del siglo XXI, la diferencia entre el nivel y calidad de vida de, por poner un ejemplo, Navarra y Andalucía o Euskadi y Murcia, es idéntico -las rentas per cápita son una media, no la puñetera realidad de lo que ingresa cada ciudadano de dicha región-, es más, me atrevería a decir que se vive bastante mejor en el sur, antaño desfavorecido, que en el norte, con unos precios desorbitados y uno sueldo mínimo que es el mismo en todo el estado.

Así que ya está bien de chupar del bote, cada cual que barra su mierda y tire hacia adelante, pero las subvenciones y redistribución de la riqueza, cuando ya no hay comunidades "pobres", son una vergüenza.