Hace 13 años | Por CortoCircuito a wired.com
Publicado hace 13 años por CortoCircuito a wired.com

(traducción libre) El primer disparo láser del National Ignition Facility (NIF) Norteamericano ha funcionado, logrando provocar una reacción de fusión nuclear en el objetivo de tritio y deuterio. Se han producido unos 1e12 neutrones como resultado, no siendo el fuel puro a propósito y estando los 192 lásers al 75% de su potencia máxima. Se espera que al final del proyecto se consigan 1000 veces esa cantidad, la necesaria para una reacción de fusión automantenida.

Comentarios

d

#1 Son formas distintas de llegar a lo mismo. Ganará la forma más económica de todas, y aunque este éxito es un paso, no veremos el fin de esta "guerra" hasta mediados del proximo siglo, si es que llegamos.

pablo_

#4 qué cortarrollos...

VicEnT1N

Con comentarios como #4 ¿quien necesita aprender ingles? no solo me has ahorrado la traduccion cutre de google ademas entiendo que es la fusion nuclear.Gracias.

p

#4: ...para una reacción sostenida y que genere menos de lo que consume.

No. En todo caso será para que genere más que lo que consume.

p

#13 ¿Eso no viola la segunda ley de la termodinamica?

t

#17 Bueno, si eso viola la termodinámica, me temo que todos los coches lo hacen. Al fin y al cabo, con la energía de una pequeña chispa obtienen un montón de energía de la combustión de la gasolina.

¡Alquimistas! ¡Herejes!

J

#17 No, lo que se pretende con las reacciones de fusión (igual que con las de fisión pero de otro modo) es inducir una reacción nuclear en la que el sistema final tenga menos masa que el inicial . La masa que falta se ha convertido en energía en el proceso y es la que intentamos sacar y que sea mayor que la que utilizamos para generar la reacción. En el balance total no se viola la conservación de la energía por que esa energía ya estaba allí en forma de masa. Ah! y la ley a la que te refieres es la primera.

Leyes de la termodinámica:
1ª) No puedes ganar.
2ª) No puedes empatar.
3ª) Tienes que seguir jugando.

el-ranero

#4 te copio el comentario, incrible explicación, lo bueno si breve dos veces bueno aunque corregido lo que dice #13 que se te iría escribiendo.

#17 que genere más tritio del que consume

el-ranero

#17 perdona por mi comentario #26, me he confundido, no es tritio. Tienes razón con que va contra las leyes de la termodinámica, pero se supone que la energía se produce por la reacción de fusión, que sería exotérmica de mucha energía, y quieren provocar la fusion usando menos energía de la que se libera en la reacción.

D

#4 En el CIEMAT no se ha producido fusión jamás. Si te refieres al Tokamak TJI, ya jubilado, o a su sucesor el Stellarator TJII, ambos son experimentos de física de plasmas, pero no operan con Deuterio ni Tritio.

Muy pocas máquinas en el mundo lo hacen, de hecho.

matacca

#4 Anda, reactores tipo CANDU, como las toallitas para el water que usa mi hijo.

D

[frustrated on] No entiendo un pijo de lo que decís, ni de lo que dice la noticia y me cuesta un huevo entender a #4 sin ir a wikipedia cada dos por tres.

Joder!!!! yo solo quería saber si ya era posible tener un blaster de Star Wars en USA debajo de la almohada...

Y sigo sin saberlo ¿Es posible?

[frustrated off]

D

#4 En la peli Moon sacaban H3 de la Luna

D

A la vista de lo comentado es evidente que en #4 hay un error y una errata. El error es que en el reactor Tokamak de España nunca se consiguió la fusión. No cambia el sentido del mensaje.

La errata, que es evidente. es que lo que se persigue es generar más energía de la que se consume (no al reves). De todas maneras agradezco las precisiones.

Por cierto, en la misma web del proyecto ITER, lo estuve mirando ayer, indican que las existencias mundiales de tritio son 'aproximadamente 20Kg'.

heffeque

#4 "todas las existencias de tritio del mundo son unos 27Kg"
¿Y si no consiguen hacer que quede de residuo la misma cantidad de tritio que el inicial... todo ésto ¿para nada?

D

#29 De la web de ITER: http://www.iter.org/sci/fusionfuels "Global inventory for Tritium is presently around twenty kilos, which ITER will draw upon during its operational phase. The concept of 'breeding' Tritium within the fusion reaction is an important one for the future needs of a large-scale fusion power plant."

Aunque luego nos dice: "A future fusion plant producing large amounts of power will be required to breed all of its own Tritium. ITER will test this essential concept of Tritium self-sustainment." Y la verdad es que se está lejos de probar esto y muchos físicos dudan que funcione.

Si... será todo esto para nada. Supongo que por aquí venía esa carta presentada hace meses por diversos físicos diciendo que se dejara de financiar este proyecto por falta de viabilidad. Además ya te adelanto que nunca he visto una gráfica de la Agencia Internacional de la Energía en la que se vea en el 2050 un trocito que ponga "energía de fusión".

m

#29 Eso no es verdad, no dejes que te manipule un fanatico de la energia solar... yo tambien apoyo la energia solar pero no por eso estoy en contra de la fusion... el tritio si investigas bien, podra producirse a partir del Litio que es muy abundante en la Tierra... s solo cuestion de forrar las peredes con barras de Litio para que la misma reaccion fabrique el Tritio necesario.... es falso lo que dice el fanatico de los renovables.

m

#4 #1 Los Estados Unidos de America a la delantera, eso es evidente. En primer lugar los ultimos 50 años lo unico que se ha conseguido en la fusion son chispazos, pero el NIF dentro de muy poco tiempo (2011-2012) lograra la IGNICION de la fusion nuclear. 50 años hemos estado como el Neandertal, frotando pedernales sin exito... pero el fuego aun no ha sido encendido... El NIF lograra la hazaña y el hito historico, por que una vez demostrada la IGNICION, entonces todo lo demas sera ingenieria, tiempo, dinero y ensayos, que quiza tarden otros 50 años, pero ya habra sido demostrado que SI es posible encender un Sol en la Tierra y que se autosustenta... habremos encendido la vela... Por eso Estados Unidos esta a la vanguardia, digan lo que digan los europeos, el ITER no tendra la primicia de haber logrado la IGNICION... en su momento tendra la primicia de lograr que dure mas tiempo encendida la llama y que brinde mas energia de la que se requiere para encenderla, pero eso es solo parte del proceso de perfeccionamiento de lo que los Estados Unidos de America habran logrado primero.

o

#1 Proyectos diferentes para fines diferentes, nadie adelanta a nadie.
http://es.wikipedia.org/wiki/National_Ignition_Facility
http://es.wikipedia.org/wiki/ITER

m

#1 Los Estados Unidos de America a la delantera, eso es evidente. En primer lugar los ultimos 50 años lo unico que se ha conseguido en la fusion son chispazos, pero el NIF dentro de muy poco tiempo (2011-2012) lograra la IGNICION de la fusion nuclear. 50 años hemos estado como el Neandertal, frotando pedernales sin exito... pero el fuego aun no ha sido encendido... El NIF lograra la hazaña y el hito historico, por que una vez demostrada la IGNICION, entonces todo lo demas sera ingenieria, tiempo, dinero y ensayos, que quiza tarden otros 50 años, pero ya habra sido demostrado que SI es posible encender un Sol en la Tierra y que se autosustenta... habremos encendido la vela... Por eso Estados Unidos esta a la vanguardia, digan lo que digan los europeos, el ITER no tendra la primicia de haber logrado la IGNICION... en su momento tendra la primicia de lograr que dure mas tiempo encendida la llama y que brinde mas energia de la que se requiere para encenderla, pero eso es solo parte del proceso de perfeccionamiento de lo que los Estados Unidos de America habran logrado primero.

m

Vamos a morir todos.

D

#8

Spoiler!!!!!!

Digil_Diedark

#8 de eso puedes estar seguro, lo que no se sabe es cuando

visualito

¿Spiderman ya está preparado?

alehopio

Tras 50 años de fusión sólo faltan 50 años para conseguir la fusión sostenida...

En 50 años lo veremos, o no !!!

e

Pobres investigadores españoles! Tantos años de estudio en vano para acabar discutiendo las noticias de ciencia de Menéame (con fans de Star Trek!)

e

Que no se consigue la fusión? Pero si hasta en El Hormiguero hicieron una demostración, lo difícil es que sea autosostenida.

D

El laser Shiva de hace más de 30 años también consistía en disparar a un objetivo de deuterio y tritio, para hacer un superlaser.

doctorpablorro

Se hace en Black Mesa?

D

Decir que este combustible, es el mismo que usa la nave Enterprise de Star Trek. La ciencia ficción hecha realidad? lol

Asgardo

#12 Me da que este hombre ,#6 , está confundiendo el Tritio con los cristales de Dilitio que usan en Star Trek, en los cuales chocan materia y antimateria como bien dices.