Hace 10 años | Por Annika a redaccionmedica.com
Publicado hace 10 años por Annika a redaccionmedica.com

Los alumnos aseguran que la prueba no se ha parecido a las realizadas en las academias. Con un examen difícil, las notas bajarán y habrá más personas que no alcancen la nota de corte.

Comentarios

F

hostia... la nueva horda de médicos se queja porque no han salido las mismas preguntas que las de su academia?
Al salir de las aulas los médicos han asegurado que el examen "no se ha parecido a los simulacros de las academias". Esto les ha descolocado porque las preguntas "han sido menos típicas" que en las pruebas de convocatorias anteriores. Otros afirman que los temas que han salido en el examen sí se han visto en las academias aunque las preguntas no han sido iguales.
Qué miedito.

d

#3 El examen ha sido absurdamente difícil. Dicho por un tipo que recibió el premio extraordinario de fin de carrera.

D

#3 Un mir en el que no preguntan infarto, tromboembolismo pulmonar, neumotorax, en el que casi no cae nada de endocrinología, ni nada de cáncer de piel y de cáncer de pulmón sólo te piden que sepas su clasificación, cosa que olvidaremos todos los que no seamos oncólogos y en el que en cambio te preguntan por la fisiopatología de la fiebre, por los hepatocitos en vidrio esmerilado (anatomía patológica), por la definición de calidad o por en cuál de estas situaciones no se te caen las cejas, ha sido un MIR absurdo mires por donde lo mires.

PereER

#6 #3 Eso es, nos podrían haber preguntado áreas difíciles de temas importantes si lo querían hacer difícil, pero se han ido a temas muy secundarios, muy de los primeros años de facultad... bueno, a ver qué pasa.

Supongo que la idea era dejar a más gente por abajo de la nota de corte, y si se quedan plazas por cubrir pues mejor.

Elsie

#6 #7 Pues mucha de la gente con la que he hablado, ha salido contenta y les pareció asequible. Ha sido más difícil que el del año pasado (que fue laaaaarrrgo), sí. Pero, he visto exámenes más complicados otros años. El problema que le veo: quiero hacer cardio, neuro, digestivo y no me da... me voy a interna a hacer de House, que tiene que molar. O la variante, voy a hacer AP, que viven muy bien.

Ha habido preguntas muy fáciles y preguntas en las que había mucha patología que no se suele tener en cuenta (en el bloque de imágenes ha caído un signo de la cola de la ceja). He visto un kaplan-meier y se hacia un log rank entre dos lineas de tratamiento...

http://academiamir.com/archivos/MIR_2014_AMIR.pdf
http://academiamir.com/archivos/IMA...IR_2014_AMIR.pdf

Ahí está y que cada uno saque sus conclusiones. Yo me presente dos veces. La primera saqué un 138 y cuando acabé la residencia, me volví a presentar y saqué un 97. Hablo de hace unos añitos ya.

c

Es un examen de selección. Debe ser exigente. De lo contrario sería un examen de ordenación (al estilo selectividad).

D

#10 Pues muchas felicidades por tus decisiones. Yo estoy entre Oncología e Interna ¿qué me recomiendas? ¿qué me puedes decir de cada una? Otras opciones más secundarias que barajo con neumo, reuma y psiquiatría. Las quirúrgicas no me gustan, las tengo ya descartadas al igual que Pedia y Gine.

D

¿Qué especialidades has hecho?

Elsie

#9 Nunca me gustaron las quirúrgicas, y siempre tuve claro que iba a hacer una médica. Durante la carrera me tiraba mucho interna. Pero entré de becario en un departamento, y me engancharon con el laboratorio.

La primera, Inmuno Clínica en el Ramón y Cajal. Cuando acabé, vi que la cosa estaba muy chunga, repetí el MIR e hice Alergia. Llevo ya unos añitos currando de adjunto, con plaza propia, y no me arrepiento de haber tenido que hacer dos veces la residencia.

mucha_paja

No sabía que los aspirantes al MIR iban al examen colocados.