Hace 16 años | Por algocar a elmundo.es
Publicado hace 16 años por algocar a elmundo.es

Esta noticia trata de explicar qué es lo que está pasando en el mercado del petróleo, que está haciendo que cada día nos cueste más caro rellenar el depósito de nuestro vehículo. Como se intuye parece que hay más razones especulativas que de verdadera necesidad.

Comentarios

iramosjan

#1 El artículo se refiere a una causa un poco más fácil de combatir que la naturaleza humana... aunque no demasiado.

Lo hemos mencionado a veces en Meneame. La economía mundial tiene un grave problema desde hace años que nadie sabe como resolver: una enorme masa de dinero situada en fondos de inversión (soberanos, fondos de pensiones, bancarios... hay para elegir) que están en manos de gestores profesionales. Estos fondos, muy móviles y en busca de rentabilidad a corto plazo, han abandonado en masa los mercados inmobiliarios y han recalado en los de "commodities" y muy especialmente en el del petróleo.

Y allí donde van esta enorme masa de dinero provoca automaticamente una escalada de precios suicida... porque su sola masa es capaz de alterar el equilibrio oferta contra demanda a favor de la demanda, sin tener en cuenta otros factores - que en este caso operan también a favor de la subida del petróleo.

Historicamente este problema ha tenido dos salidas nada atrayentes, con frecuencia combinadas: la destrucción de esa masa de dinero en una gran crisis económica (muchas veces acompañada de inflación, pero no siempre) y la guerra, porque durante la guerra la movilidad de los capitales desaparece, los impuestos suben, y los recursos finacieros se invierten, y no solo en municiones y destrucción vidas y propiedades, sino también en ingentes programas de construcción, de investigación y de industralización que la iniciativa privada no hubiera respaldado en tiempos de paz.

Honradamente espero que hayamos aprendido algo del pasado...

#2 Aunque solo sea por una vez, recuerde que este planeta se llama Tierra, no España.

Erlik_Khan

esta es una forma de Jodernos a nosotros mismos.... invertimos para ganar mas dinero.... pero va y resulta.... que los precios suben y suben... y al final la ganancia son perdidas para todos.... pero que me importa a mi el resto si yo me estoy forrando a vuestra costa ?

D

Por la misma razon que se especula con la vivienda, alimentos y demás bienes...
€uros, dolare$, ... para unos pocos y los demás que se jodan.

D

Y el gobierno mientras recoja IVA, ya sea de la vivienda o del carburante, pueden seguir diciendo que hacen una estupenda gestión económica.

huterD

Sin embargo, se debe añadir a lo que ha dicho #3 que si estas grandes masas de capitales especuladores se han desplazado hacia el petroleo no es solo por la crisis que este atravesando el sector inmobiliario, para ser atractivo el petroleo debió estar garantizado desde el principio que los precios subirian. Este sector es atractivo para los especuladores por lo grande que es la demanda de combustibles de manera independependiente, esto solo nos recuerda la situacion de los combustibles hoy en dia.

por cierto, gracias #3 por acordarte del resto del mundo...