Publicado hace 14 años por xantyago a terrazadearavaca.blogspot.com

Tiene gracia la entrada de Enrique Dans en su blog "GPL, DRM… Nunca digas nunca jamás" de no hace ni un año (julio 2009). En ella habla de cómo en tecnología no hay verdades absolutas, y de cómo él mismo, hace ya años, se dedicaba a convencer a usuarios de máquinas Apple de que se pasaran a PC, cuando hoy (o en aquella época al menos) se le ve "cargando con un MacBook Pro, haciendo presentaciones con Keynote, usando un iMac en casa, un Mac Mini en el salón, y teniéndolos todos felizmente conectados con un Airport Extreme", según su propia...

Comentarios

x

Lo cierto es que a mí hasta ahora sí me había parecido un tío coherente. Pero con la forma de la publicación del libro creo que ha patinado tremendamente. No será admisible ninguna otra entrada en su blog que critique dicho sistema anticopia, como tampoco lo será que critique a los medios tradicionales de publicación, ya sea de libros, discos o películas. Como tampoco lo será que critique la diferencia ridícula del precio entre la publicación en papel y la publicación en electrónico o digital

J

Del artículo donde Dans se "explica":
"Por tanto, las cosas claras: sí, he escrito un libro. Sí, estoy orgulloso de ello. Sí, cuesta dinero. Sí, lo puedes poner en la red para descarga gratuita si te da la gana, siempre que no lo vendas (si lo haces tendrás problemas, lógicos, con mi editorial). Subirlo a la red no te convertirá en un héroe ni en un provocateur, ni seguramente incida en que mi editorial venda menos libros. Sí, te lo firmaré si me lo traes fotocopiado o impreso, aunque me dará bastante pena porque lo habrás impreso siguiendo un procedimiento indudablemente menos eficiente y ecológico que el que siguen en mi editorial y habrás por tanto contribuido a matar más arbolitos, y porque seguramente serás tan pobre de espíritu, que los arbolitos te darán exactamente igual y solo estarás buscando tu patético minutito de gloria."

El libro se publica con licencia Creative Commons, No sé hasta qué punto Dans es responsable de elegir bajo qué forma se publica su libro, ni hasta qué punto esto depende exclusivamente de su editorial. Ni siquiera sé si un sistema anticopia es compatible con la licencia Creative Commons. A mí me parece que sigue siendo coherente. Y también me parece que hay mucha gente con muchas ganas de zurrarle a Dans, aunque los motivos se me escapan.

x

#4 Si eso fue realmente así, pues lo podría haber dicho: "Es la editorial la que me obliga a bla, bla, bla...". Pero no es así. Si miras su entrada sobre la cuadratura del círculo, parece estar plenamente de acuerdo con las decisiones tomadas por su editorial... o por él mismo, eso no está claro.

Por otro lado, yo jamás había escrito nada criticando a Enrique. Pero ya digo, creo que esta vez ha patinado, y mucho. Ya digo, creo que le incapacita para seguir soltando perlas sobre el drm y los precios abusivos de las ediciones digitales (13 euros su libro para el iPhone, sólo 6 € de diferencia con la versión en papel).

J

#5 Entiendo que independientemente de cómo él o su editorial hayan decidido vender el libro, la licencia CC que ha utilizado (CC-BY-NC) sí es coherente con su discurso.

Yo no creo que haya patinado, ni mucho menos que esté incapacitado para seguir escribiendo lo que le pase por sus forros. Sí creo que se ha (o han) equivocado con la plataforma, porque la App Store de Apple me parece la peor opción para distribuir un libro en versión electrónica (entre otras cosas porque obliga al DRM, pero hay más).

D

Todos los gurús tienen en el fondo los pies de barro. Me parece absurdo darle auctoritas a gente que siempre acaban demostrando que no se la merecen

I

Más que meter la pata, yo, en la calle, a cualquiera haciendo eso, le diría que tiene la jeta de cemento. A mí, mi trabajo me lo pagas, no me fotocopies el libro, pero a el resto de autores que les den. Se puede estar o no de acuerdo con los derechos de autor, pero sopas y sorber, como que no se puede.

AunEstoyAqui
Kachinvo

Al final va a resultar ser otro "profesor de una universidad valenciana del que ya no recuerdo el nombre". Fuckowski ya llevaba tiempo advirtiéndonos sobre este tipo: http://www.perspicalia.com/post/mobuzz-dans-y-la-economia-de-la-cancamusa