Hace 11 años | Por --352386-- a bbc.co.uk
Publicado hace 11 años por --352386-- a bbc.co.uk

Una universidad italiana ha encontrado lo se cree que es el rollo completo más antiguo del mundo de la Torá, el texto más importante del judaísmo. De acuerdo con la Universidad de Boloña, podría ser de más de 800 años de antigüedad. El pergamino fue considerado de poco valor por un bibliotecario en 1889, y equivocadamente clasificado.

Comentarios

D

#12 ¿La vaca en la baca o la vaca con baca?

D

Vaca, en mi pueblo, es una tía que está gorda y toro es un tío cornudo, por si no lo sabíais.

D

#10 Los ganas por la mano

D

#10 No te olvides de la baca del coche.

D

torá en hebreo es toro hembra, por si no lo sabiais.

arolasecas

#1 eso es tora, no torá... ay ay ay hay que aprender más el hebreo

D

#1 ¿Con tilde? También se escribe Torah en castellano.

D

#3 Oye tio deja a los hebreos tildar como quieran jajaja

Kantinero

#1 toro hembra en castellano es vaca, por si no lo sabías

D

#5 Me ganaste.

D

#5 En castellano si, en hebreo es torá

D

#1 Veo que te refieres a lo opuesto de vaca macho

D

De Wikipedia: Torah o Torá (aceptado por la Real Academia Española como Tora)1 [תּוֹרָה] es una palabra hebrea que deriva de la raíz י.ר.ה Y.R.H que significa "acometer", "dar un tiro" y que en Hif'il הורה Horáh significa "dirigir el tiro", de ahí que el significado de Torah es la guía para dar en el blanco y de ahí, se ha entendido como enseñanza, instrucción, o como ley en el mundo occidental. A decir verdad, se dice Torah por un mandamiento, o en su sentido más amplio, para designar a la totalidad de la revelación y enseñanza divina al pueblo de Israel. Sin embargo en un sentido intermedio, se refiere únicamente al texto de los cinco primeros libros de la Biblia (que para los cristianos se llama Pentateuco).

D

¿Toro hembra? ¿Vaca?