Hace 15 años | Por Winfield a pc-actual.com
Publicado hace 15 años por Winfield a pc-actual.com

Google ha hecho lo imposible: ordenar el caos infinito de Internet y dar a los usuarios decenas de servicios gratuitos. Sin embargo, hay quien piensa que tras tanta generosidad y buenos sentimientos se esconde un monstruo. Considerado el mejor buscador de la historia de Internet, Google permite a millones de usuarios de todo el mundo acceder a un universo de conocimientos e información de forma extraordinariamente rápida y organizada. Su creación ha supuesto una revolución en el acceso a todo tipo de contenidos».

Comentarios

S

Toda la gente sabe que Google, junto con Mercadona, dominará el mundo.

D

#13 Anda que no. Igual te crees que Internet no existía antes de Google.

Mal que se demonice sin motivo, pero tampoco hay que idealizar. Se usa mientras nos beneficie, y si un día no nos beneficia pues a otra cosa, que alternativas hay a patadas.

Java2

Con tal que no sea una especie de CIA para los gobiernos, que eso es lo único que podría pasar al tener los datos guardados.

b

En el artículo no se menciona lo que seguramente es el objetivo de Google (y Google es muy buena mirando a largo plazo): la computación en nube; o dicho de otra forma, que dentro de unos años nuestros ordenadores sean terminales tontos de un super-ordenador, que sería Google mismo. Por lo visto ya se están creando gigantescos nichos de servidores por todo el planeta.
De esta forma, Google tendría el control de acceso a toda la información, y cuando digo toda es TODA. Me parece demasiado poder acumulado en manos de una multinacional.

D

Microsoft recibe criticas por estar en una posicion de liderazgo del mercado a pesar de la calidad y precio de los productos que vende, google da acceso gratuito a casi todos sus productos que son de una altisima calidad, por eso no recibe tantas criticas como microsoft, ademas tambien proporciona informacion de estos productos a traves de google/code y muchos de los cuales son de software libre.
Si microsoft liberase el codigo de windows o por lo menos lo distribuyese gratuitamente y proporcionando a los desarrolladores una API amigable seguro que no lo criticaban tanto.
Asi que no creo que google llegue a ser tan criticada como microsoft, a menos que en el futuro varie su modelo de negocio, aproximandose al que posee microsoft.

D

La diferencia entre Google y Microsoft es que el Sr. Gates nos impone sus programas y nos los vende a precio de oro. Muchas veces vienen de serie con el PC que compras y no te queda la opción de rechazarlos. A Google lo elegimos los internautas entre otras diversas opciones porque es gratuito, universal y eficaz.

Google no impone nada a nadie. Uno lo usa porque descubre muy pronto que es mucho mejor que el buscador de Yahoo o MSN. Si sus creadores ganan dinero con ello, magnífico; de eso se trata.

En cuanto a la cultura del "copy-paste", es cierto que existe; pero ya existía antes. Se llama "vagancia" y viene de serie con la adolescencia. Ahora, sencillamente, se ha facilitado. Anda que no copié yo artículos enteros de la vieja enciclopedia Monitor de Salvat o de la Espasa para mis antiguos trabajos escolares...

Frankss

¿Porque tiene que haber algo malo detrás de todo lo que hace el ser humano? No lo entiendo.

D

#19 Google comprará Mercadona y los establecimientos tendrán en el rótulo: Googledona o Google-Mart. lol

Por otra parte, los argumentos del artículo son aplicables a cualquiera de las compañías del mercado de las búsquedas.

Es más, Google es lo suficientemente transparente para que se conozcan estos detalles y no arman ningún follón si se hacen públicos.

Y, por último, sus productos son superiores. Y no nos faltan alternativas, sólo tenéis que buscar un poco en los "directorios 2.0" como http://listio.com, http://go2web20.net o http://emilychang.com/go/ehub/, http://go2web20.net o http://emilychang.com/go/ehub/

Zade

Vaya, lo de siempre... "google en el futuro podría ser malo" PUES EN EL FUTURO SE LE ODIARÁ, LEÑE! que pesaitos con lo de que google es el mal.... hoy por hoy es excelente, mañana si se vuelve maligno (o no) ya tendremos alternativas seguro.

Por otra parte... lo malo de tener monopolio no es el monopolio en sí, si no que se abuse de esa posición (cosa que si hace microsoft y no google). Las diferencias son más que evidentes.

D

Interesante. Yo el lado más oscuro que conocía de Google era éste: http://www.negrooogle.es/

p

Si Google es usado por el 95% es por dos sencillas razones:
- Es una cosa que funciona muy bien, es útil y rápida.
- El interfaz es simple y no está lleno de mierda como.... todos los demás.

Los demás no quieren imitar esto, pues que dejen de llorar.

Demerzel

Para mi google será perfecto cuando busques "Existe Dios?" y de resultados salga

NO

aserrano

La cuestión es que google nos ha dado también a las empresas pequeñas a competir con la grandes con las herramientas de posicionamiento, que son las mismas para todos.
Bien por google, que siga así y que no se tuerza, no queremos mas "Microsofts"

D

La verdad es que el artículo no aporta nada que nuevo.

benjami

#0 En la entrevista argumenté la frase que publican. Sin argumentos suena a demagogia. Tendré que ampliarlo en el blog.

Alenjendro

¿Conspiranoicos?....

D
D

#48 ¿Te preocupa? Tienes una solución muy sencilla, deja de usar Google y di a tus amigos que hagan lo mismo. No me dirás que no conoces más buscadores. Si quieres puedes ir a Goggle lol y poner "Buscadores" verás como te salen muchos. Ánimo muchacho.

Google es una empresa. Que parece que la gente cree son unas hadas madrinas que viven de hacer el bien porque sí. Viven de la publicidad. Gracias a ella pueden ofrecer lo que ofrecen. Si no pudieran sacarle ese partido a la publicidad no tendrían dinero para todos esos servidores ni para pagar a programadores que hagan programas interesantes ni nada. Es otro sistema de negocio, en vez de cobrar al cliente le cobras a la empresa que patrocina a ese cliente. Y parece que les funciona bien.

D

SI SE GRABAN GUGLE EN UN FLOPPY Y LO PONEN AL REVËS SE PUEDE OIR LA VOZ DE SARA MONTIEL; GRACIAS DESDE YA A MICROSOFT.

D

#40 ¿Lo de la "lucha contra la censura" lo dices por la postura de google en china?

Ea, ya puedes dejar de usar google si quieres ser coherente con lo que dices

D

Para mi Google es como un monstruo con dos cabezas, una buena y otra mala, de momento la mala no muerde porque sólo se dedica a indizar datos, igual dentro de unos años lo lamentamos, pero hoy por hoy uso Gmail, Google, Picasa, Docs, Calendar...

D

Frase lapidaria: Así como la Tierra puede existir sin seres humanos, Internet ya no puede existir sin Google.

stygyan

#8, más bien es a causa de la calidad de los productos que vende, hombre...

Pablosky

#8 Microsoft recibe criticas por estar en una posicion de liderazgo del mercado a pesar de la calidad y precio de los productos que vende(...)

Perdona, ¿podrías explicarme que entiendes tu como CALIDAD?

D

Ami lo que me jode es el alto beneficio de Google.

En AdSense ellos se quedan practicamente con el total de los anuncios. Al menos esto se podia apreciar antes donde ganabas facilmente entre 3 y 10 veces más que actualmente.

Ellos solo son un intermediario, no crean los contenidos de las páginas web, no pagan ellos los anuncios y tienen clausulas muy restrictivas.

DeepBlue

#16 O éste, que viene a ser lo mismo: http://www.blackle.com

n
Farid

Perdí mi tiempo leyendo tanta envidia junta

D

#50 En cualquier caso, éste no. http://www.pinkle.net/

D

#42 en el termino calidad se incluyen los productos de alta calidad y de baja calidad, en este caso windows es calidad media o baja dependiendo de las versiones(windows vista es de bajisima calidad)

D

Mirémoslo así: si no es google será otro. Si Google empieza a cobrar aparecerán otros buscadores que se llevarán el gato al agua.

D

Esto suena a envidia lol

Annihilator

#4 ¿Y que pasa con los demás puntos?

- eBay retiró dinero para publicitarse_ en Google y desapareció.
- Sometimiento a la censura oficial del Gobierno chino
- También en Singapur, señala Reischl, hay indicios de que Google coopera con el gobierno de ese país, que paga por acceder a determinada información.
- Desde la propia Google nos dicen que para los cibernautas chinos es mejor tener un buscador capado «_que_ no tenerlo en absoluto».

Creo que hay motivos para preocuparse.

D

a mi hace tiempo q no me gusta google , ni wikipedia , ni digg , ni facebook
todos estan en un bucle de amigos , misma compañia digamos . Es facil controlar medios , noticias ... y si incluso te pagan y te triplican la fama
por no decir algo tan pecaroso , bueno total si me creis o no me da igual ...pero os habeis fijado q esos niños son judios y han sido rechazado por microsoft en algun momento de sus vidas ; es una possibilidad , no lol
nah , dicen lo q dicen , cuanta propaganda quereis pero yo me quedo con gates

Annihilator

#53 Claro que no lo uso, pero mis compañeros usan Gtalk y Gmail, y al final no queda más remedio que pasar por el aro.

bastmuld

A mi la ley de monopolio me parece una injusticia. Si alguien ha sido lo suficientemente agil y astuto como para saber moverse y ganar a sus competidores y avenajarles en su propio campo, coño!, pues bien por él.

a

Si te da miedo que espien tu correo, urguen en tu pagina web, etc... que se monte su propio servidor de correo y web y pa las busquedas usa cualquier otro... no es tan dificil salir de google...

disasteeer

de mienstras que siga luchando contra la censura y siga siendo la mayoría de sus servicios totalmente gratuitos y beneficiosos para mi....seguiré usando google.

t

Parece que no vemos más allá de google.

Si no existiera google seria el fin de internet...

google es sólo un actor más.

p

Desde hace 4 años cada vez es más difícil dar con información útil usando Google. A mí que me dejen de pamplinas pero el crecimiento de Google y todo lo que ofrece asusta. Es como cuando de pequeño te decían: Si un hombre te ofrece un caramelo por la calle no lo cojas nunca.
Pues esto es lo mismo. No me fío una mierda de todo esto.

t

EXAGERADO

D

#28 que razon tienes

D

algunos lo llaman copy&paste, otros lo llamamos "inteligencia colectiva"

k

#4 Agregamos mas cosas

-Como dice Reischl, «si la gente de Mountain View no quiere que una firma se encuentre, no se encontrará»”. Algo así le ocurrió a eBay, que durante años convivió en armonía con el buscador y en el verano de 2007 empezó a competir por el sistema de pagos en Internet. De repente, eBay retiró dinero para publicitarse en Google y desapareció.

es mas me dan suficientes razones para no comprar ese libro. En principio me parecio "interesante" pero despues de leer este articulo me reafirmo en que se basa en conjeturas.

cyberdemon

"«transforma la sociedad, afecta al aprendizaje, fomenta la cultura del copia y pega [tan denostada por los docentes] y "

¿Denostada? pues yo estoy jartito de verlos copiar y pegar documentos que ni se leen para darlos como apuntes de sus asignaturas...
Es terrible ver como un medio tan enriquecedor como internet, que acerca el conocimiento a todo el mundo, se usa para empobrecer la calidad de algo tan elemental como la enseñanza...
Por no hablar del clásico "eso buscalo en google" con el que te responden algunos docentes ante preguntas durante las horas de clase, que digo yo, pa que coño les pagan entonces, para posar su calloso culo sobre el asiento del profesor?

No es que google sea bueno o malo, simplemente mucha gente hace un mal uso de el...

L

No me lo he leído entero porque no tengo tanto tiempo, pero solo veo que se quejan de todos los datos que tiene google, google tiene los datos que tú introduzcas, no te obligan a usar su buscador, y si pensáis que los demás no van a usar los datos que introduzcas es que sois unos inocentones.

Mientras siga con esta politica, yo apoyaré a google, a quien no ha ayudado?

Wintermutius

Demonizar Google por una prácticas aceptadas por todo el mundo y utilizadas por todos los portales del mundo, es poco menos que estúpido. Que google guarde 18 meses los logs parece exagerado, pero no ay que olvidar que la Ley española obliga a guardarlos 12 meses, así que no sé de qué se sorprende el autor del artículo.

m

Espero que cumplan http://en.wikipedia.org/wiki/Don't_be_evil

D

Considerando cómo Google se pliega a los gobiernos cuando de censura y privacidad se trata, concluyo que necesitamos un buscador libre...

D

Dan un poquito de vergüenza ajena los comentarios que se pueden leer por aquí. Que si el monopolio es de google entonces el monopolio está bien visto.

Parece mentira que toda la gente que se preocupa tanto por el asunto de la competencia, de la privacidad de datos, de que te metan publicidad en todos los servicios para sacar pasta...se olviden de todos estos temas cuando se trata de google. Esta gente confía más en una empresa privada que en sus propios gobiernos (Se llevan las manos a la cabeza ante cualquier noticia de que implique una acción tipo gran hermano por parte de los gobiernos pero les da igual si google ya lo hace sistemáticamente). Google ha llegado con su segunda vara de medir y se las ha metido doblada.

Google por mucha imagen de "cool" y de guays que nos quieran vender, es una empresa privada, igual que microsoft. Y tenemos suerte de que estén basados en un país donde aplican las leyes y no se cortan en meterle mano a una corporación cuando ven que se ha hecho con el monopolio de un mercado.

neo22s

hace mucho tiempo escribí en mi blog acerca de ello, quizás a alguien le interese

http://www.deambulando.com/2007/09/07/google-internet/