Hace 14 años | Por alehopio a lionesto.net
Publicado hace 14 años por alehopio a lionesto.net

EEUU tomaron el control del aeropuerto, lo que implica el control hacia dentro y fuera de Haití. Y esto ha sido clave para que ellos pudieran priorizar el despliegue militar al reparto de ayuda. Las organizaciones humanitarias han criticado esta actuación y que los funcionarios de EEUU se han centrado en los esfuerzos de rescatar sus ciudadanos e instalar sus tropas. Por ejemplo UNICEF trató de enviar un avión lleno de equipos médicos pero el aterrizaje le fue denegado y tuvo que regresar a Panamá. Así sabotearon los esfuerzos de otros...

Comentarios

alehopio

#0 El artículo termina con estas conclusiones:

>

Al fin alguien que explica la situación real y las consecuencias del imperialismo de EEUU también en el terremoto de Haití.

alehopio

Relacionadas:

Francia exige a EEUU que aclare su papel en Haití
Francia exige a EEUU que aclare su papel en Haití

Hace 14 años | Por donagrio a publico.es


Falta de material sanitario en Haití
Falta de material sanitario en Haití
Hace 14 años | Por Gretasgc a abc.es


ONU: las necesidades son mayores que la respuesta que se ofrece a los damnificados en Haití
onu-necesidades-son-mayores-respuesta-ofrece-damnificados-haiti/0004
Hace 14 años | Por alehopio a eluniversal.com.mx


Los problemas de coordinación en la distribución de la ayuda elevan la tensión en Haití
Los problemas de coordinación en la distribución de la ayuda elevan la tensión en Haití
Hace 14 años | Por alehopio a google.com


Buques de Guerra de EE.UU. amenazan con detener a los haitianos que intentan salir
buques-guerra-ee.uu-amenazan-detener-haitianos-intentan-salir/00010
Hace 14 años | Por --151024-- a telesurtv.net


Las excavadoras abren camino a los saqueadores en Puerto Príncipe
Las excavadoras abren camino a los saqueadores en Puerto Príncipe
Hace 14 años | Por Ripio a espanol.news.yahoo.com


Bomberos mexicanos denuncian bloqueo de EE.UU. a sus labores de rescate en Haití
Bomberos mexicanos denuncian bloqueo de EE.UU. a sus labores de rescate en Haití
Hace 14 años | Por LatinHacker a vtv.gob.ve


etc
etc
etc

brokenpixel

#4 lo que has usado se llama en mi pueblo,anteamericanismo galopante..algo que aqui te va a hacer muy popular,no te preocupes

alehopio

#7 >
América es mucho más que uno de sus países, aunque ese sea el Imperio más grande del planeta.

Y mis preocupaciones van más por el lado de la ayuda a los damnificados, para que no sufra retrasos por un innecesario despliegue militar; puesto que la ONU ya tenía cascos azules sobre el terreno.

Por último, yo también podría apuntarme al juego sucio de las interpretaciones malintencionadas y decir que de tus comentarios se deduce que apoyas las violaciones de los derechos humanos que cometen en la defensa de sus intereses: por ejemplo en Guantánamo. Claro que entonces me pondría al mismo nivel argumental y ético que tu en esta ocasión; y eso no quiero hacerlo.

brokenpixel

#9 por supuesto,eres de los que cree que su mierda huele mejor que los demas..como ibas tu a ponerte al nivel de la plebe

innecesario despliege..si..ya vemos como los cascos azules tenian controlado todo...en fin...

lo que no entiendo es que cojones tiene que ver guantanamo en todo esto..te viene en el manual?

brokenpixel

al fin alguien explica..si...sobre todo la web se ve que es imparcial en el tema..manda cojones

alehopio

#2 Lo que has usado en retórica se llama "argumentum ad verecundiam" y consiste en desviar la cuestión hacia una discusión sobre las cualidades de la fuente para no tener que admitir que los datos que expone son ciertos y así dar la sensación de que esos datos son discutidos.

Por tanto, te conmino y te reto a que muestres si son incorrectos alguno de los hechos que muestra el artículo. Por mi parte, te muestro en #3 fuentes diversas para que veas que lo que se cuenta es una realidad.

alehopio

El presidente de la ONGD ha descrito la situación como "un caos", en el que la gente se desespera "con razón", ya que todo se ralentiza: "si la escolta está con los rescatadores no puede llevar la ayuda humanitaria. La gente no tiene ni agua ni comida y ve que todo se acumula en el aeropuerto"
Haití: ONG valenciana denuncia una "obsesión por la seguridad" que ralentiza las operaciones rescate

Hace 14 años | Por --46711-- a adn.es

alehopio

El Trabajo de los Marines en Haití. Por Fran Sevilla Rne 19/01/10. Documento sonoro. Los Marines NO están repartiendo AYUDA HUMANITARIA.

Mienten, mienten, mienten

alehopio

La creciente presencia militar de Estados Unidos en Haití suscitó la alarma de los países de la Alianza Bolivariana para las Américas (Alba) y críticas de organizaciones no gubernamentales que se quejaron de que las tropas de EEUU entorpecían la entrega de la ayuda.

http://www.eluniversal.com.mx/primera/34310.html

alehopio

también relacionada

Haití: Superhospital flotante de EEUU sólo ha atendido 10 pacientes desde su llegada
haiti-superhospital-flotante-eeuu-solo-ha-atendido-10-pacientes/00015

Hace 14 años | Por LatinHacker a vtv.gob.ve

alehopio

Securing Disaster in Haiti
http://www.haitianalysis.com/2010/1/22/securing-disaster-in-haiti

Nine days after the devastating earthquake that struck Haiti on 12 January 2010, it's now clear that the initial phase of the U.S.-led relief operation has conformed to the three fundamental tendencies that have shaped the more general course of the island's recent history. It has adopted military priorities and strategies. It has sidelined Haiti's own leaders and government, and ignored the needs of the majority of its people. And it has proceeded in ways that reinforce the already harrowing gap between rich and poor. All three tendencies aren't just connected, they are mutually reinforcing. These same tendencies will continue to govern the imminent reconstruction effort as well

alehopio

Tantas preguntas por responder !!!

http://wadnerpierre.blogspot.com/

Lavarice Gaudin, the leader of Veye-Yo, a Miami-based Haitian advocacy group, told me: "I am now in Ti Plas Kazo. I have already visited many places in Port-Au-Prince; people are dying, they are thirsty, hungry. They do not know to whom to turn. The situation is catastrophic, it is grave."
Ti Plas Kazo is located 10 minutes from the airport where all the humanitarian relief supplies are arriving. Why are people there dying from a lack of food and water?

alehopio

ONU: 10 días después 300.000 personas han recibido ayuda alimentaria, hay 3 millones de afectados
onu-300.000-personas-han-recibido-ayuda-alimentaria-hay-3/0003

Hace 14 años | Por alehopio a google.com


El principal funcionario italiano de asistencia en catástrofes dijo que el operativo de ayuda a Haití tras el terremoto del 12 de enero es un fracaso "patético" y que la respuesta militarizada de Estados Unidos a la emergencia está fuera de la realidad y es ineficaz.