Hace 13 años | Por Patxi_ a broadcast.oreilly.com
Publicado hace 13 años por Patxi_ a broadcast.oreilly.com

Caitlyn Martin de O'Reilly analiza las cifras y llega a la conclusión de que los cálculos que le dan entre un 1 y 2% de cuota de mercado a Linux son erróneos y arrojan unos resultados muy por debajo de la realidad. (SPOILER: Podría ser más del 10%). Noticia y entradilla vía Linux Magazine en Facebook: http://www.facebook.com/linuxmagazine.es

Comentarios

a

#3 No obstante, nadie en su sano juicio entendería que Nvidia, AMD, o HP se dediquen a esconder sus especificaciones, teniendo en cuenta que la comunidad GNU/Linux le desarrollaría los drivers gratis. Sin embargo...

D

#13 Si las esconden, es porque tienen miedo de que la competencia descubra cosas que sólo se podrían descubrir por ingeniería inversa. Un miedo un poco infundado, pero bueno, las empresas suelen ser bastante recelosas en este aspecto.

tsumy

¡2011 Será definitivamente el año de Linux en el escritorio!

Patxi_

#1 Y si no el 2012, que más da

D

#1 Llevo escuchando eso desde antes de que naciera Turing

m

#1 No explotes laboralmente a los chistes. Ellos también tienen su corazoncito y sus derechos. Si los sobas demasiado, se desgastan y acaban muriendo. ¿No te dan pena?

Hazlo por ellos.

u

Qué más da... el futuro no está en los S.O de escritorio.

Patxi_

#9 Eso de dice casi desde el mismo año que se dice lo de que gnu/linux será el escritorio del año siguiente.

D

El problema es lo que se ve en el enlace que pone #4: los datos de navegación de ĺas páginas web más importantes arrojan cifras del 1% o menos de sus visitantes usando Linux.

Patxi_

#4 #7 ¿Os habéis leído el artículo?

Where does the 1% number come from? There are two sources: very old data and web counters. The problem with using web counters to try and ascertain market share is that they generally only include websites that have paid to be counted. That pretty much guarantees that Windows will be overcounted. ars technica recently demonstrated how dramatic the error can be in an article on browser market share. Overall they found the Internet Explorer has just over 60% of the market, Firefox just under 23%, and Chrome a little under 8%. The percentages for ars technica's own website were entirely different with Firefox at just under 38%, Chrome at almost 22% and Internet Explorer a distant fourth at 16.63%. The reason for the discrepancy is fairly obvious: ars technica caters to highly technically literate readers who, in turn, are far more likely to be aware of security issues in IE and far more likely to use Linux or MacOS. Similarly, most Linux and technical websites do not pay to be counted by the web counter companies, which in turn skews numbers wildly in favor of Windows

#12 Es que los datos verdaderamente relevantes y contrastables son los de ventas de sistemas operativos, que luego se pueden complementar con otros.

D

#15 Sí lo he leido, pero es que los datos de muchas otras webs que no "pagan para ser contadas" coinciden con las mismas cifras: yo pertenezco a una comunidad de coleccionismo, somos ciento y pico usuarios, de los cuales, los más activos, unos sesenta. Sólo yo uso linux.

javielillo

Sería correcto decir que es mayor que el 1% y menos que el 10% ... lástima que contar la venta de equipos con sistema operativo o las estadísticas web no sean precisas para medir esto lol

Bedel_roolmo

Otro SPOILER: 2011, año de Linux en los escritorios roll

D

Vuelvan a barrapunto, gilipollas lol