Hace 16 años | Por dosdoce a actualidad.terra.es
Publicado hace 16 años por dosdoce a actualidad.terra.es

La muerte del libro se parece cada vez más al cuento de Pedro y el lobo, que de tanto anunciarlo cuando sea verdad nadie lo creer, pero la reciente aparición de nuevos aparatos digitales de lectura como Kindle o E-reader hace que algunos ya hablen de lo 'inevitable'.

Comentarios

D

Siempre ha habido creadores y siempre habrá ya que todos somos creadores

DZPM

Llevamos más de 10 años con el cuento...

D

Grandes predicciones agoreras de ayer y hoy presenta:

- El email acabara con las cartas escritas a mano.
- Las enciclopedias dejaran de venderse por culpa de las enciclopedias gratuitas en internet.
- El cine se acabara por culpa del emule.
- La cultura morira por culpa de internet.

[...]

tototo

El libro nunca va a morir

D

#6, y la imprenta acabó con los manuscritos ... ¿y qué?
La cultura sigue y seguirá existiendo, sólo que bajo otros formatos y otros soportes, más baratos y de más fácil distribución. La cultura no morirá mientras haya creadores, sea en papel o en e-book, en CD o en mp3, en DVD o en DviX, con copyright o sin él.

D

Pues yo sigo prefiriendo leer en papel y tener estanterías llenas de libro, si alguna vez el formato se acaba, tendré que adaptarme pero me apenaré mucho...

Siempre nos quedará el cementerio de los libros olvidados (xD)

osiris

#2 pues yo preferiría que no ocuparan espacio, ya no sé donde meterlos.

D

#16, lee los comentarios #11 y #12, y comprobarás que no hay nada de qué preocuparse. La cuestión es renovarse (adaptarse) o morir, como siempre ha sido a lo largo de la historia de la humanidad.

kahun

#24 Te pongo mi caso, los lectores de ebooks no te queman la pantalla puesto que el material del que estan hechos es totalmente distinto al tft y es igual que si leyeras un libro, odio marcar nada en un libro, para mí los libros siempre fueron sagrados y garbatearlos me parece un sacrilegio, las anotaciones o frases que me voy encontrando las suelo recopilar y guardarlas en el ordenador y por último a mi también me gustaría tener un biblioteca en casa pero un libro existe para leerlo, no para observarlo, vivimos en una sociedad consumista que nos empuja a comprar y comprar y guardar como tesoro aquello que compramos, puedo perfectamente disfrutar del libro leyéndolo, tenerlo guardado en el ordenador y tener la conciencia más tranquila por no ver más bosques devastados sin sentido.

kahun

#19 Ocurrió lo mismo con los vinilos y hoy en día todo el mundo lleva un reproductor mp3 y la mayoría pensamos que llenar la casa de discos físicos es absurdo.

Lo mismo ocurrirá con los libros, os guste o no. Es mucho más cómodo llevar todos los libros que quieras independientemente de su volumen en un aparatito muy pequeño y además es un medio mucho más respetuoso con el medio ambiente.

t

El libro impreso conlleva una componente emocional. El tacto, aroma, la visión del mismo en la estantería, la sensación de pasar la página o levantarla un poco y repasar con el rabillo del ojo lo leido. esas sensaciones y muchas más conllevan la lectura de una historía o novela y no se pueden substituir con un ebook. Y esas son las cosas que apreciamos los consumidores de libros, la única forma de hacer desaparecer los libros impresos , es hacer desaparecer a los lectores de libros...No parece un buen negocio.

kahun

#13 Tampoco es lo mismo la pantalla de un lector de ebooks que la de un tft

D

#6 En las tres primeras, las predicciones se van cumpliendo. ¿Me debo preocupar por la cuarta?.

A

Pues...............NO

tsakurai

Voto errónea

D

#9 no es lo mismo leerse uin articulo en una pantalla, o 2 o 10 que leerse un libro.....

k

Pues yo estoy deseando de que llegue este sistema, a mi ya no me caben más libros en casa, ni en el trastero.
Haré lo mismo con los libros como hice con los cds, regalarlos a la biblioteca.

DexterMorgan

Dudo mucho que vayan a desaparecer los libros de papel de toda la vida. Y lo dice alguien que se ha leido bastantes libros en el ordenador porque no podia encontrarlos en papel.

D

#2 di que si. No queda bien una casa con unos estantes repleto de libros.

Por supuesto espero que los libros sobrevivan a los ebooks

D

#4, es verdad, además teniendo en cuenta que uno de los productos que antes se empezaron a vender por Internet fueron los libros. Las nuevas tecnologías no sólo no han acabado con los libros, sino que han contribuido a su mayor difusión.
Cosa distinta es que sigamos prefiriendo el formato en papel, por aquello del romanticismo y tal, pero lo importante es el contenido, no el soporte.

dosdoce

Ya sé que no es lo mismo. Una cosa no quita la otra, pero negar que la lectura a través de libros electrónicos será el día de mañana (que es lo que dice la entrevista) superior a la lectura de libros en papel es no querer mirar al futuro...

dosdoce

Lo mismo decían muchos pero mira que ha pasado con las enciclopedias con la llegada de Wikipedia ¿alguno de vosotros piensa comprar una enciclopedia en los próximos meses/años? O también mirar cómo están bajando las ventas de libros de viajes al permitir los móviles y mp3 descargar mapas de ciudades, guías de museos, recomendaciones de restaurantes o visitas turísticas, etc. En Japón las nanonovelas por móvil son todo un éxito, etc.

Ambas tecnologías (libros y formato digital) convivirán pero las nuevas generaciones no tienen ningún problema en leer en pantalla

D

#5 Eso venía a decir yo.

Imaginaos que sucede. Y con los libros, los periódicos, revistas, cómics, todo. ¿Qué íbamos a hacer si hay un apagón de esos que dura todo el día? Necesitamos libros en papel, muchísimos más cómodos que en ordenador.

llom

No es lo mismo leer un libro comodamente que quemarte la vista frente a una pantalla (como si no lo hiciésemos ya suficiente). Además, el libro tiene un encanto que el ebook hace desaparecer. A mí me gusta marcarme párrafos o frases que me han encantado y volver a ellas cuando me apetezca. Me gusta mirar mi estanteria y dar un repaso a todos mis libros, sobre todo a los que más me han gustado. Y me estoy arreglando una habitación de mi casa para hacerme una biblioteca (ilusión que tengo desde hace años). Entiendo que para la gente con poco espacio puede ser más cómodo. Pero siempre están las bibliotecas públicas, ¿no?