Hace 12 años | Por sbdht a seguroscer.com
Publicado hace 12 años por sbdht a seguroscer.com

A quien le pueda interesar, sobre todo a los informáticos

Comentarios

rar

Lo que se describa en las condiciones generales y particulares del contrato. Al no ser un seguro obligatorio, no existe regulación sobre dicho contrato, que será de libre suscripción por las partes. Errónea.

s

#2 por supuesto que hay que remitirse al contrato, pero lo que hace es dar consejos sobre lo que deberían incluir dependiendo de lo que quiera cubrir cada informático. también pueden existir las condiciones especiales, no te olvides

rar

#3 No, no me olvido. Las condiciones especiales forman parte de las particulares. Lo de decir que los daños de software están cubiertos por RC profesional, es meter un gambazo de cojones, entre otros. Para dar consejos, mejor saber de que se está hablando.

s

#4 primero - las condiciones especiales nunca forman parte de la particulares pues son especificas para un ramo en concreto pero genéricas en un colectivo profesional. Las particulares incluso pueden contradecir lo que dicen las especiales, como por ejemplo un sublimite por victima de mayor cuantía
Segundo - una cobertura de responsabilidad civil profesional de un informatico debe cubrir los daños causados por negligencia en el desempeño de su trabajo, por ejemplo, causar la perdida de datos de una base de datos o el mal funcionamiento del sistema operativo y eso, que yo sepa, empieza por soft y termina por ware

rar

#6 Oyes campanas, pero no sabes ni por donde suenan:

primero - las condiciones especiales nunca forman parte de la particulares pues son especificas para un ramo en concreto pero genéricas en un colectivo profesional. Las particulares incluso pueden contradecir lo que dicen las especiales, como por ejemplo un sublimite por victima de mayor cuantía . Las condiciones especiales ni son específicas, ni genéricas, ni para ramos, ni para colectivos profesionales. Y SIEMPRE se debe señalar su inclusión y aceptación en las condiciones partículares del contrato, nunca pueden figurar cómo incluidas por defecto.

Segundo - una cobertura de responsabilidad civil profesional de un informatico debe cubrir los daños causados por negligencia en el desempeño de su trabajo, por ejemplo, causar la perdida de datos de una base de datos o el mal funcionamiento del sistema operativo y eso, que yo sepa, empieza por soft y termina por ware . Pues ya me dirás tú, si el informático contrata la garantía de RC de explotación para su actividad, cual es el problema. ¿Sabes en que consiste la diferencia entre RC profesional, general y de explotación (entre otras)?

En fin, paso de seguir discutiendo a tan bajo nivel, pero te aconsejo, por el bien de tus asegurados que repases un poco la teoría general del seguro.

s

#7 te estas inventando cosas de las que yo no hablo y que efectivamente hay que ver en cada póliza la definición de los términos. Porque por hablar también el presupuesto forma parte del contrato e incluso las notificaciones por escrito que existan entre asegurado y compañía. Teoría?? Podría resumir todo esto colgando una póliza de ejemplo para que los adjuntes a tus apuntes de Teoria General del Seguro. Mientras tanto también daré por terminada la clase y te dejare que vuelvas a tu pedestal de reasegurador en la nube

D

¿Las hostias a los usuarios?

nomada_isleño

¿Y un seguro que cubra clientes agonías? Sería más útil... de ese tipo de clientes que buscan desarrollos por 4 duros para que encima te reclamen algún tipo de responsabilidad civil, ¡ja!