Hace 13 años | Por Segundin a dandodatos.com
Publicado hace 13 años por Segundin a dandodatos.com

Argumentos a favor de ir a 110 km/h en autopistas y autovías. Realmente, los beneficios son mucho mayores que las molestias.

Comentarios

Stash

Yo ya lo dije.
Voy y vengo varios días a la semana a Madrid.
Hago exactamente 100km.
Y tardo exactamente 60-65 minutos tanto si voy a 130km/h como si voy a 110km/h.
El consumo se reduce un poco.

Y mi conclusión es que a 130km/h llego antes al atasco.

Para los que usen física (mecánica clásica a secas) igual deberían estudiar algo de mecánica de fluidos y como se comporta una partícula en un fluido en movimiento con respecto a la velocidad del fluido...

V

#3 A lo mejor deberías madrugar más para comerte menos atasco.

Y en cuanto a la física de fluidos ¿por qué lo dices? ¿Vas en una pecera a trabajar?

Alice85

Holanda sube a 130km/h hace una semana... ejemplos hay para todo

No obstante, hay un tema que nadie toca: la velocidad constante.

Yo pongo el regulador a 120km/h, o lo ponía. Y voy a esa velocidad todo el trayecto. Y adelanto y me adelantan los mismos coches a veces hasta tres veces. De nada sirve ir a 140km/h si tenemos que parar 5 veces para repostar, mear, tomar cafés, o lo que sea. O los que ven un radar y pasan de 140 a 100, dando un frenazo, sin importarles lo que venga detrás. O los que pegan el mismo frenazo yendo a 120km/h, cosa que nunca entenderé.

Son muchos kilómetros los que tengo por autovías, y tengos vistas muchas cosas.

jurrus

#4 El regulador a mi me ha causado mas de un problema por conductores que se pican conmigo. Yo voy a una velocidad de 122 km/h perfectamente constante y el hecho de que les adelantes varias veces no les mola...

Recuerdo una situación en un radar de pórtico en la autopista AP-68, bajando Altube, donde hay tres carriles. De noche, yo a mi velocidad constante y por la derecha. Llego al pórtico y todos los que me habían adelantado estaban allí, a 100. Me voy al carril de la izquierda y les adelanto... justo cuando ya hemos sobrepasado el pórtico. Todos los que estaban a mi derecha esperaban que les adelantara porque había ido mas rápido que ellos, y yo esperaba que ellos me rebasaran para ponerme a la derecha. Tras unos metros de inactividad tuve que ponerme a 140 para meterme al carril de la derecha y que me adelantaran luego todos. Os aseguro que, al menos para mi, la situación fue tensa.

Alice85

#4

A mi me han dado las largas por adelantar a dos camiones seguidos.

Porque el de atrás consideraba que tenía que clavar el freno y meterme en un hueco en el que casi no cabía para dejarle pasar a 140.

Mi pareja le hizo un gesto por la ventanilla que no le gustó mucho. No le gustó nada. Luego intentó sacarnos de la autovía y empotrarnos contra otro camión. Tuve que simular que me iba de la autovía para librarme de él.

Cada día que cojo el coche pienso que hay pocos, muy poco accidentes de tráfico tal y como conduce la gente.

El problema no es el regulador, son los enfermos mentales al volante.

thirdman

WTF titular!!
"Incluso aquellos que deban recorrer largas distancias lo notarán poco: en 300 km hay una diferencia de 14 minutos."
Pues si tardas 14 minutos menos es que el titular es erróneo

tocameroque

Obviamente al ir más despacio se gasta menos. Pero creo que tratándose del tramo 110-120 la diferencia de consumo es nimia. A ésa velocidad el consumo es alto, no nos engañemos, pero los consumos suelen ser altos de 80-120 y por encima de 120 saltan vertiginosamente en una escala logaritmica, pero entre 80-120 las diferencias no son muy notables y menos en autovía o autopista (apenas frenas, puedes aprovechar la cinética y los peraltes y firmes están bastante bien).
Otro cantar es ¿Cuántos de nosotros a la semana ponemos el coche a 120 en autovía o autopista? Pues muy pocos. Los camioneros o autobuseros ni de coña por el tacógrafo y los simples mortales si no podemos ir al pueblo a ver a la gente por que no llegamos a findemes vamos a irnos de domingueros los findes...venga ya.
Vamos que es una medida para "tocar los cojones" al personal y que no pensemos en la próxima subida de la luz, los EREs de Mercasevilla o la crisis de las narices.

D

Erróneo. A más velocidad sí que se llega antes a la tumba.

V

La física no engaña. Titular falso como un duro de 6 pesetas.