Hace 11 años | Por RicardoMrtnez a larazon.es
Publicado hace 11 años por RicardoMrtnez a larazon.es

El Gobierno ha identificado 150.000 tarjetas sanitarias de personas fallecidas, que estaban activas, al cruzar datos entre Ministerios ante la puesta en marcha en julio del nuevo modelo de copago farmacéutico, y algunas de ellas se pudieron haber utilizado para obtener recetas y medicamentos gratis.

Comentarios

RicardoMrtnez

#3 #6 Quizá sin estafa, el sistema estaría menos arruinado... No?

D

#7 #6 A ver si lo entendéis: la culpa de la estafa, en este caso, es proporcionalmente mucho mayor de la Administración.
Si yo me marcho de vacaciones, y dejo la puerta abierta de mi casa, lo más probable es que cuando vuelva, no me quede mucho dentro de ella. Es más culpa mía (por gilipollas) que de quien me ha robado (que ha cometido un delito, por supuesto).

D

#10 Tú estás cometiendo la auténtica animalada de comparar delitos contra las personas con delitos contra la propiedad.

D

#11 Ricardo, pero es que no conoces todavía la magnitud del cinismo de algunas orientaciones políticas de aqui?

D

#8 A los cacos les da igual si dejas cerrada la puerta, te van a entrar igual.^Por los comentarios que veo por aquí de mal pagador intuyo que más de uno estaba robando a los conribuyentes.
Es que son cínicos, alguno saldra con que ir a coger medicanmentos con la tarjeta de abuelo muerto hace seis meses era libertad de expresión.

D

#8 Sí, yo lo entiendo perfectamente. Es el típico argumento de justificar los delitos culpando a las víctimas.

D

#29 Si no entiendes que no culpo a las víctimas, sino que estoy señalando que no se pueden dar facilidades a día de hoy con los medios que hay, es que no entiendes nada.

D

#43 Bueno, si dices que es más culpa de quien deja la puerta abierta que de quien entra a robar, yo es lo que entiendo. Si querías que entendiese otra cosa, haber dicho otra cosa.

Pero vamos, ya lo has aclarado y ya te entendemos bien.

hellodolly

Demostración empírica del nulo intercambio de datos en los cortijos las Administraciones

D

Noticias de ultima hora en español sobre la actualidad nacional, politica, internacional, economia, dinero, deportes, sociedad, religión, salud, sanidad, opinión, cultura, medio ambiente, viajes, internet, televisión, tecnología, gente. Además videos, fotos, audios, charlas digitales, blogs, encuestas, entrevistas y participación en larazon.es, diario independiente de informacion general.

c

#17 Sí claro que sì. Antes no se pagaban ¿no?. Pues nada sigue justificando el fraude.

Findeton

#20: No es que antes no se pagaran, es que no deberían tener que pagarse. Debería estar cubierto por el Estado.

c

#23 Claro, hombre, claro que sí.

D

Del encabezado "algunas de ellas se pudieron haber utilizado para obtener recetas y medicamentos gratis."

150.000 tarjetas activas POR LA DESORGANIZACIÓN DEL GOBIERNO, de las cuales ALGUNAS (léase: número sin determinar) PODRÍAN haber sido utilizadas de forma fraudulenta.

La lectura es sencilla: El gobierno sigue tratando de justificar recortes masivos en base fraudes minúsculos y medias verdades. Relacionadísima: El fraude detectado por el Gobierno en el desempleo implica al 0,077% de los parados

Hace 11 años | Por --277252-- a publico.es

RicardoMrtnez

Que país...Así nos va.

D

No, si al final algunos harán bueno el copago... Igualito que en Grecia, que gentuza.

D

#36 Yo si que trabajo en un centro de Salud. No te digo cual porque aquí en memeame hay gente que me odia y temo por mi integridad.

srCarlosJesus

#38 pues entonces sabrás que cuando fallece alguien lo certifica un médico y que eso se transcribe a su historial clinico que va asociado al sip.. esas cosas en sanidad pública nos las tomamos bastante en serio

camvalf

Podían emplear esa eficacia que están demostrando para combatir también los tantos miles de millones que defraudan sus amiguitos

dulaman

¿Que se han descubierto 150.000 tarjetas fraudulentas? Pues muy bien, me alegro. Debería haberse hecho mucho antes. No tener los datos cruzados entre Ministerios es tercermundista y me alegro de que por fin se haga algo al respecto. ¿Que ha sido "gracias" al copago? Ah, no, por ahí ya no paso. Ni de coña. Esto debería haber sido una gestión independiente con inspectores, informática y medios, que los hay pero no se quieren usar. Pero que no me digan que es una justificación para el co(re)pago.

RicardoMrtnez

Los de los votos negativos sobre la noticia... Es que tenían tarjetas de esas y los han pillado... No??

D

De verdad, que los comunistas del meneame justifiquen a estos defraudadores debería servir para que lo meneantes de buena fe se dieran cuenta que clase de gente son.

De todas formas ya sabéis que si veis un comunista y le dais una hostia la culpa no la tienes vosotros, la tiene el policía por no darse cuenta.

kuidao

Noticia de la Razón justificando a sus amos.

D

#22 " Noticia de la Razón justificando a sus amos. "
De verdad, señores del meneame, no se dan cuenta que por culpa de su sistema del Karma se han hecho con la plataforma unos impresentables?

Apampanaaa

El verdadero culpable es el gobierno, cuando alguien fallece conlleva un papeleo de esa muerte y automaticamente esa tarjeta debería ser anulada.
Sin quitar culpabilidad al defraudador, está claro.

D

Teenemos los polítcos que nos merecemos, nosotros somos también políticos.

D

Es de justicia que las anulen, como no podía ser de otra manera. Pero que filtren esta noticia irrelevante para dar a entender que están combatiendo al pueblo a no se sabe qué mientras no son capaces de renunciar a las dietas indecorosas que tienen... al final acabará algún político mal.

D

¿ Se les escapan 150.000 tarjetas ?

Pero estos políticos son unos ineptos. No valen para gestionar nada. Y menos un país.

Eso explica que vayan tan mal las cosas en España.

D

"al cruzar datos entre Ministerios"

pues es una vergüenza que la administración tenga estos problemas con los datos que maneja. Se podían haber cruzado esos datos antes, y no con motivo del repago.

"y algunas de ellas se pudieron haber utilizado para obtener recetas y medicamentos gratis."

Que descontrol tiene la administración.

Findeton

Oh dios mio, ¡no pagaban por sus medicamentos! ¡a la cárcel! Al final acabaremos como en EEUU, con decenas de millones de personas sin seguro sanitario, donde si hay un loco que se lia a tiros en el cine y te da no sólo te quedas con unos cuantos balazos sino que pasas a tener una deuda de varios millones de euros.

c

#9 No. Mejor hagamos como siempre en España. Digamos que no es para tanto, que otros defraudan mucho más, que esto es muy poco, etc. y luego quejémonos porque los servicios públicos no son efectivos.
¡Paīs!

Findeton

#13: No es un fraude. El fraude es que tengamos que pagar por medicinas.

D

#17 Mira, a mi me han quitado un 20% de mi sueldo más para pagar a estos sinvergüenzas también.

D

No podían aflorar sin copago, dentro de poco en su declaración de la renta casilla de aportación para perseguir el fraude fiscal con mayor rudeza y el slogan:
Si tu pagas haz que los demás penen por su defraudación

t

Ya es casualidad que sean justamente 150.000. Ya puestos, podían decirnos los nombres y apellidos ¿ O es que inventarse tanto nombre y apellido es más complicado que decir un número al azar?

D

#41 Claro hombre, como todo el mundo sabe en España nadie es capaz de hacer algo así.......



País de borregos...

srCarlosJesus

Hey... alto ahí.. no os fieis de esta noticia, todo el que trabaje en un centro de salud sabe que lo primero que sale en el ordenador cuando introduces el número sip es si el paciente ha fallecido

D

#32 Todo el mundo sabe que te lo estás inventando

srCarlosJesus

#33 para mi.. que los que se han inventado la noticia son los de la razón... Para tu información; trabajo en un centro de salud