Hace 16 años | Por --72708-- a farodevigo.es
Publicado hace 16 años por --72708-- a farodevigo.es

Después de haber proporcionado importantes avances informáticos en lo que a potencia y tamaño se refiere, finalmente se ha visto sobrepasado por dos nuevas técnicas que se abren paso en el mercado escudándose en tamaños aún más pequeños y una memoria mucho mayor: los nanotubos y los superconductores.

Comentarios

djkalim

Jodo, pues a ver como llaman ahora Silicon Valley... con la gente que hay allí, esos no se pueden quedar obsoletos ni en el nombre lol

D

Y si lo dice El Faro de Vigo es que tiene que ser cierto.

D

#2 Mola más Superconductor Valley.

D

Después de la conferencia que dio el jefazo de investigación de Intel el miércoles en la FIB, y ver el cacharrito de ochenta núcleos (80, sí, tuve que pedir una fregona), 1 teraflop, y sólo 70 W de consumo de pico, no sé que queréis que os diga, ¿cuánto tiempo tardarán los circuitos de nano-tubos en ofrecer unas prestaciones así?

Aparte, los tíos ya están trabajando en la integración de fibras ópticas sobre silicio, cosa que quiere decir: optoelectrónica en, 3, 2, 1... ¡ya!

Al silicio le quedan 20 años de vida, exactamente igual que hace 10 años...

Erizo

#2 cierto... primero las prótesis y ahora esto....

D

Me parece haber escuchado cosas parecidas en torno a 3 millones de veces.

D

" Sus características han proporcionado valiosos avances a los circuitos eléctricos puesto que, en algunas ocasiones, actúan como semiconductores, al igual que los chips de silicio, y en otras transportan la corriente eléctrica como si de un cable metálico se tratara. De hecho, los nanotubos de carbono constituyen la parte fundamental de aparatos electrónicos como los transistores."

osea , q los nanotubos estos son semiconductores y a veces conductores ?...no lo entiendo, yo pensaba que un semiconductor era cuando se podia cambiar su estado de conductor a no conductor, vamos lo que toda la vida ha sido un transistor que puede estar en corte o saturación según la corriente-tensión de la base.

El transistor es un aparato electrónico?...pensaba que era un componente, ¿y resulta que los nanotubos son parte fundamental de ellos?...entoces no es algo tan nuevo ya q los transistores se inventaron a finales de los 40.

" Por otra parte, investigadores de la Universidad de Tecnología de los Países Bajos y del Institute of Standards and Technology de Colorado, apuntan a los superconductores, es decir, materiales que conducen electricidad sin resistencia, como los próximos responsables de multiplicar enormemente la potencia del ordenador apoyándose en la física cuántica."

no serán "supersemiconductores"? y que tiene que ver con la computación cuantica? no es lo mismo un estado cuantico q un potencial eléctrico.

metalamin

Hasta que no se pueda hacer de manera industrial y más barato que el silicio, veo difícil que se impongan los nano tubos frente al silicio. Si ya las obleas de silicio hay que tratarla con mucho cuidado, no quiero ver los monopolios que se formaran cuando solo unas pocas empresas puedan ofrecer los nano tubos "por un tubo".

Tumbadito

a más de un usuario de Menéame le queda menos y no lo andamos publicando