Hace 14 años | Por --99025-- a abc.es
Publicado hace 14 años por --99025-- a abc.es

Tenemos un parecido asombroso y estamos relacionados genéticamente. Pertenecemos al mismo árbol familiar y tenemos los mismos «abuelos». Entonces, ¿por qué el cerebro de los seres humanos es capaz de desarrollar la habilidad innata para el lenguaje y el de los chimpancés no? Científicos de la Universidad de California (EE.UU.) creen que la diferencia radica en un solo gen. El estudio, publicado en la revista Nature, no solo podría explicar los motivos por los que el lenguaje es exclusivo del hombre, sino también encontrar una solución....

Comentarios

D

Bueno, algunos si podemos

D

#1 Tenías bien pensado el comentario cuando mandaste la notica eh? lol

#6 me adelantaste lol

mono

#10 (y otros) A mi me da igual quien haga el chiste, si es quien publica la noticia u otro. Si me parece bueno (como el de #1) voto positivo, si no, pues no.

D

#6 #9 #10 #22 y demás... es una gilipollez lo sé, pero no me pude resistir...

D

#2 No me insultes... lol lol

brie

#0 pero si yo a ti te he visto hablar!!?? kiss kiss kiss

IndividuoDesconocido

¡Quítame tus sucias manos de encima, mono asqueroso!

D

Porque no molaria pasarse el día diciendo: ¡Quita tus apestosas garras de mí, maldito simio!

D
V

#24, no es dupe, el anterior es menos detallado, éste indica que gen ha mutado.

Gry

Que no jueguen con eso que todos sabemos como acaba la historia...
http://img.zonafandom.com/2009/02/planeta_estatua.jpg ;-p

D

El otro dia vi un documental de "EDUARD PUNSET" que decia que podemos hablar por las cuerdas vocales y que nuestro cerebro es una chapuza,era muy interesante sinceramente:

Aqui dejo un enlace: http://es-es.facebook.com/note.php?note_id=91872556777&comments

Muy recomendable.

Bayebadetriboga

#0 Muy buena lección de biología evolutiva: "tenemos los mismos abuelos". Hemos escuchado tantas veces lo de que "venimos del mono" que a veces perdemos la perspectiva de la evolución.

D

Pues en Telecinco hay bastantes haciendo tertulias. Hablan mal, pero algo chapurrean, sobre todo tacos y gilipolleces.

ohyeah

Se me antoja francamente tedioso observar la cantidad de chistes mediocres que surgen en Menéame tras un titular redactado a modo de interrogante.

Afirmó el chimpancé entrevistado mientras espulgaba a su hermano.

aberron

Error de enfoque. La cuestión es por qué podemos hablar los humanos, y no al revés. En fin

Nandove

A mi me huele que quieren injertar un ovulo modificado con esa proteína a una chimpancé para que tenga un monito que habla, y educado entre humanos no debería diferenciarse mucho de nosotros...

El monito se llamará Cesar, y su "padre" científico sera el Drs. Cornelius y la chimpancé será Zira... el resto de la historia, ya lo conocemos ^_^

I

brbrbrbrbrberberecho...
brbrbrbrbrbenicassim...

Comandante007

¿y entonces Ramoncín que hace?

D

Y en el gimnasio he visto a unos cuantos no solo hablando, alardeando y olisqueándose las ingles unos a otros

M

Yo conosco muchos que si pueden....

OrcoSiffredi

#13 Yo acabo de conoser al primero. Sin acritud

RespuestasVeganas.Org

Los individuos que portan un alelo mutado donde se cambia un solo aminoácido de la proteína FOXP2 (una arginina por una histidina R553H en la posición 553) que afecta al dominio de unión al ADN, sufren una enfermedad que afecta al habla, se denomina trastorno específico del lenguaje (SLI Specific Language Impairment). Estas personas tienen afectados los circuitos estriatales de los ganglios basales.

http://flagellum.wordpress.com/page/2/

Entre los descubrimientos más sorprendentes de un efecto monogénico (de un solo gen) sobre una forma compleja de conducta humana está lo que la prensa ha denominado el “gen de la gramática”. Se halló que las mutaciones detectadas en el gen FOXP2 por Tony Monaco en Oxford en 2002 deterioraban la capacidad de usar y procesar el lenguaje. Los así afectados no solamente tenían dificultad para expresarse con claridad, sino que se veían bloqueados por un simple razonamiento gramatical que no plantea problemas para un niño normal de 4 años. El gen FOXP2 codifica un factor de transcripción, un activador genético, que aparentemente desempeña un papel decisivo en el desarrollo cerebral.

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29009272/2004/articulos/25.pdf

La afasia es la pérdida de capacidad de producir y/o comprender lenguaje, debido a lesiones en áreas cerebrales especializadas en estas tareas. El término afasia, que fue creado en 1864 por el médico francés Armand Trousseau (1801 - 1867), procede del vocablo griego ἀφασία: sin palabra.

http://es.wikipedia.org/wiki/Afasia

Falacia ecológica: http://respuestasveganas.blogspot.com/2009/09/argumento-todos-los-humanos-en-cambio.html

D

#34 No creo que nadie haya defendido la explotación animal. Que ciertas características mentales del homo sapiens hagan muy superior mentalmente a este respecto al resto de animales, tan superior que es capaz de hablar sobre la explotación animal, desde luego no justifican ni la explotación animal, ni la explotación de los recursos ni el medioambiente, ni nada similar.

Ser conscientes de que lugar tenemos, no impide que tambien seamos conscientes que dedbemos vivir con harmonía con el medioambiente.

#39 Las cuerdas vocales no respiran. Haz una pequeña prueba. Habla mientras aprietas la caja torácica ritmicamente y verás la influencia de la respiración sobre el habla. Para que se produzca el habla por supuesto es imprescindible controlar las cuerdas vocales (por cierto, también muy distintas a cualquier otro animal), pero también la respiración.

j

#40 No respiran pero controla el aire de la respiración para producir la voz

http://es.wikipedia.org/wiki/Cuerdas_vocales

polvos.magicos

El que no pueden es el que entendemos como nuestro, pero los chimpancés si se comunican, ya lo creo que sí.

D

¿Un solo gen? Leí ese artículo, y también otro posterior donde se asegura que lo del gen único está muy equivocado.

#20 Entre otras cosas un chimpance solo puede hacer sonidos guturales debido a un 'problema de hardware'. El no poder controlar la respiración de la manera que lo hacemos los humanos es materialmente imposible que desarrollen un habla.

Y el control de la respiración está ligado a la necesidad de sumergirse en el agua (nadar, también saben nadar los chimpancés, aunque lo eviten a muerte). No está tan claro en cambio que la pérdida del pelo tenga que ver con la capacidad de nadar y bucear; más bien sirve para facilitar la transpiración. Lo mismo para la forma de la nariz humana que nadie es capaz de explicar convincentemente.

Raziel_2

#14 Disculpame que te corrija, estas confundiendo comunicacion, con habla; me explico, la capacidad de comunicacion, no es unica del ser humano, muchisimas especies tienen sistemas mas o menos desarrollados de comunicacion (ver caso de los delfines, como ejemplo de comunicacion compleja), sin embargo, la capacidad del habla es exclusiva de los humanos, de hecho es una de las tres caracteristicas unicas del ser humano:

-Capacidad del habla; Modelar los sonidos para articular palabras.
-Capacidad de abstraccion; Permite entender o razonar una idea o concepto sin la presencia tangible de este.
-Expresion de los sentimientos a traves del arte.

alexwing

Pero saben leer, quien creéis si no que le busca las noticias a Mezvan lol

xenko

Porque en otro caso, serían chimpancés parlantes.

http://www.instantrimshot.com/

Peazo_galgo

Joder, pues menos mal que no hablan, porque si lo hicieran con la misma fuerza que chillan la selva sería el "Tómbola" multiplicado x1000.

Que no sé si lo he dicho, pero chillan MUY FUERTE (una pelea de chimpancés en un zoo me dejó sordo y traumatizado en mi tierna infancia... y yo que pensaba que eran simpáticos y se reían como la mona Chita)

D


yo he visto uno hablar

s

Pués, porque no quieren superarnos ...

D

Joder, porque Dios solo le dio esa habilidad al hombre ¿para que iba a hablarle dios a los monos? Al menos eso me enseñaron en el cole del opus ^^

baldreu

Total para lo que hay que decir

j

¿No hablan? Qué limitados, los orangutanes hasta programan (http://www.dangermouse.net/esoteric/ook.html)

D

#19 los orangutanes hasta son bibliotecarios

chocobot

¿Y qué tal decir que no pueden hablar porque no tienen una faringe como la humana ni unas cuerdas vocales desarrolladas como las humanas?

Noticia confusa que busca causas genéticas y moleculares cuando se trata de causas anatómicas y evolutivas. Otra cosa sería que la noticia dijera: ¿Podrían los chimpancés desarrollar un sentido de la conciencia como el humano?

No todo es genética..................¡científicos del mundo!

D

#51 Porque eso no explica nada. Es como decir que llueve porque la gravedad tira del agua hacia abajo. Explicar el ciclo de agua es una respuesta mucho mejor.

El hablar tiene su origen en el canto. El canto se usaba como atractivo sexual, por parte de los machos, para atraer a las hembras. El origen del canto al principio no fué más que una demostración de salud, pues las infecciones respiratorias producen afonía e interesaba evitar a los machos infectados como pareja sexual.

A partir de ahí, por selección sexual, se originó una competición de qué macho cantaba mejor por lo que se evolucionó a una especie con unos machos que cantaban cada vez mejor y a una hembras que apreciaban el canto cada vez más. Algo de eso nos ha quedado, no sólo la capacidad para la música, sino también el atractivo sexual de los cantarifes y rockeros varios.

Las habilidades fisicas necesarias para el canto elaborado proporcionaron la base del lenguaje hablado, que a partir de ahí evoluciono por méritos propios, dotandonos de una capacidad aún más interesante que la musica: la gramática, que es algo innato en los humanos y en el fondo es la misma para todos los idiomas exsitentes (léase a Chomsky).

Hoy en día existen varias especies de monos cantarines.

Que los humanos sean la única espeice capaz de hablar no significa que sea la única especie que ha desarrollado tal capacidad. Otra cosa es que las otras se hayan "extinguido".

Por cierto, los delfines hablan y hablan y hablan. Es evidente que su lenguaje es elaborado y muy complicado, pero no se ha logrado comprender más allá de palabras sueltas y alguna frase muy corta. Su gramática es tan distinta de la nuestra que no sabemos como escuchar su parloteo. Ah, sí, los delfines hablan en varios idiomas, con sus dialectos.

D

Porque escriben. En Meneame , en concreto

Z

El éxito de estas navidades va a ser regalar chimpancés transgénicos parlantes.
Esto me recuerda al capítulo en que Homer se compra un mono ayudante...

pabscon

Los chimpances si saben hablar, pero no lo hacen para que no los pongamos a trabajar.

Groo

Hacen muy bien en ocultarnos que son capaces de hablar: no quieren saber nada de los estúpidos humanos.

D

Menos mal que los de meneame podemos escribir

A

Como que no , miren telecinco.

f

Pues si no es muy complicado recombinar genes, yo quiero algunos de caballo, o de tapir...

j

La respiración que da origen a la voz se controla a través de las cuerdas vocales. La caja sonora de los primates es diferente (en menor tamaño), pero útil para su comunicación. En los primates quedarían más representativas las condiciones físicas para poder exponer un tipo de lenguaje verbal humano, puesto que es sabido que la comunicación y el reconocimiento de objetos los tienen.