Hace 15 años | Por juniper a lavanguardia.es
Publicado hace 15 años por juniper a lavanguardia.es

Según el vicepresidente del gobierno catalán, "no es Cataluña quien politiza el deporte", sino "aquel que exige tener un estado para poder competir" y quiere convertir "los éxitos de una selección plurinacional como la española en una afirmación de falsa unidad, escondiendo o ignorando la pluralidad nacional y la diversidad lingüística y cultural de sus integrantes".

Comentarios

juniper

Me encanta el comentario de un catalan en la columna de opinión de la fuente:
"vaja... ja era hora ! ha tornat el circ! i el clown principal tambe."

D

#9 Completamente de acuerdo. Que vayan los deportistas, que para eso se lo curran, y después si ese deportista quiere representar a España, Catalunya o a nadie es cosa suya.

t

Para mi lo mejor sería una competición entre deportistas, no entre paises

O

#1 Ley de Godwin

#4 ¿Y el problema cuál es? ¿Que Catalunya tenga solo 4 o 5 medallas? ¿O que España se quede con menos de 10? ¿Realmente es un problema para tí?

#5 O como Rusia, USA, Alemania (véase Gemma Mengual, la mitad de la plantilla de la selección de basquet, Hoquey-hierba...)

#6 Es catalán todo aquél que vive y trabaja en Catalunya... ¿menos los deportistas?

D

#15 El deporte ESTÁ mezclado con las cosas nacionales. Creo que el desfile de banderitas en la ceremonia de inauguración de los JJOO, con los participantes pulcramente separados por nación, es prueba suficiente.

d

Más pesado que un abanico de tablones....

D

"Deportistas nacidos, residentes o formados en Catalunya han conseguido hasta nueve medallas, la mitad de las obtenidas por España", señala el conseller de la Vicepresidencia

Carod se olvida de que a la hora de ganar una medalla no sólo importa el deportista, también el régimen de entrenamientos, las instalaciones, el personal federativo, los entrenadores, las becas... Sin entrar a si Catalunya tiene o no nivel, esa afirmación es pura demagogia.

D

#10 Hay deportistas catalanes que viven y trabajan fuera de sus regiones. ¿No contabilizamos sus medallas?

Si un deportista catalán entrena en un CAR de la Federación Española (dentro o fuera de Catalunya), siguiendo programas de competición de la Federación Española, con técnicos de la Federación Española, becado por la Federación Española... no es correcto que una región se atribuya el mérito por el mero hecho de haber nacido en ella.

Si Catalunya participara en unos JJ.OO., el dinero para las becas vendría directamente de la Federación Catalana, al igual que las instalaciones, los entrenadores, etc. Habría que empezar de cero. Nadie sabe si se conseguirían mejores o peores resultados, pero sí que la afirmación de Carod se cae por sí misma.

thirdman

Joder yo pensando en que Europa tenia que participar como un solo conjunto y este tío justo lo contrario

D

¿suficiente nivel con respecto a que?¿Con Andorra, Malta y San Marino?

O

#17 Aunque no suponga mejora alguna, en el conjunto de medallas ganadas, esto no es argumento para que no se pueda hacer.

jaz1

#17 pero no cataluña

xaman

#10 ¿Y el problema cuál es? ¿Que Catalunya tenga solo 4 o 5 medallas? ¿O que España se quede con menos de 10? ¿Realmente es un problema para tí?

El problema es que Carod piensa que Catalunya tiene suficiente nivel para participar, por lo tanto pensará que 4 medallas y participar en menos disciplinas es tener suficiente nivel..

O

#15 Quizás no te des cuenta, pero la mezcla deporte-nacionalismo ya está hecha. En los Juegos Olímpicos está clarísima. ¿Te parece torpe? A mi también.

Pero si tenemos que aceptar que el deporte vaya íntimamente ligado al nacionalismo, pues o follamos todos o la puta va al rio. Criticar que el deporte vaya con el nacionalismo sólo cuando Carod Rovira abre la boca es de hipócritas.

miau

#8 #10

Tenéis razón, cuando quise aclararlo o borrarlo ya era tarde. Probablemente me he excedido, lo que quise decir es que me parece una torpeza mezclar el deporte con cuestiones nacionales, como aquello de "estos juegos servirán para demostrar la supremacía de tal y tal...". Al final creo que quedó bastante mal

O

#13 En realidad, lo que me parecería correcto es que cada deportista tuviese la oportunidad de escojer la Federación por la cual va a ganar medallas. Pero no tiene esta opción.

O

#9 Ciertísimo. Así empezaríamos a despolitizar el deporte.

xaman

Si España junta no ha llegado ni a 20...

M

Estoy de acuerdo en que Cataluña (y Galicia, y Madrid, y...) tiene suficiente nivel deportivo para participar en unos jjoo, pero el dividirnos a la hora de participar en los jjoo no supondría una mejora (de hecho, en las pruebas por equipos tendríamos menos oportunidades).

miau

Hitler estaría orgulloso...