Hace 15 años | Por Sergio_ftv a lavanguardia.es
Publicado hace 15 años por Sergio_ftv a lavanguardia.es

Fuentes del Ejetutivo español han anunciado que el primer ministro británico, Gordon Brown, pidió a Rodríguez Zapatero que medie para acercar posiciones y lograr un acuerdo en el G-20 sobre la regulación del sistema financiero internacional. Brown hizo esta petición el pasado fin de semana, cuando ambos coincidieron en la Cumbre de Líderes Progresistas de Viña del Mar (Chile) y ha vuelto a solicitar su ayuda por canales diplomáticos en las últimas horas, ante las discrepancias que aún persisten de cara a la cumbre de mañana en Londres.

Comentarios

c

A lo que Zp añadió: pellízcame que esto es un sueño.

D

Joder como debe estar la cosa si le piden ayuda al que ha estado hasta hace dos días negando la crisis. Pensarán que miente mejor que ellos, si no, no me lo explico.

mcrc

#3 "Un español de bien" no tiene porque estar orgulloso de su presidente, tan solo por el hecho de ser presidente, eso es un absurdo, a las personas se las valora por su trabajo, por sus capacidades, por su cultura...pero, ¿por tener un puesto?, eso seria ignorar que la mayoria de los parlamentarios que tenemos son unos vagos y pasan de la gentem eso es demagogia

En España hay mucha tendencia a alabar por tener "puestos o titulos" no por los hechos

alehopio

Relacionadas:

La Cumbre del G-20, el desafío de modelar un mundo posible
La Cumbre del G-20, el desafío de modelar un mundo posible

Hace 15 años | Por alehopio a clarin.com


Lo que se temía: la existencia en el G-20 de dos bloques
Sarkozy tensa la cuerda con Obama: 'La política no es sólo hacer discursos bonitos'
Hace 15 años | Por lixus a elmundo.es

Angela Merkel y Nicolas Sarkozy han escenificado este miércoles lo que se temía: la existencia en el G-20 de dos bloques bien definidos. En uno, liderado por ellos, están quienes quieren aprovechar la cumbre para rediseñar el sistema financiero. En el otro —liderado por Gordon Brown, Barack Obama y el japonés Taro Aso—, quienes se resisten a ir demasiado lejos.

alehopio

Lo importante de la noticia es que para la reunión del G-20 existe tal división de opiniones que no creen que puedan alcanzar acuerdos de calado y están desesperados buscando a alguien que pueda mediar entre las partes...

Si no hay reformas profundas tras el G-20 la crisis va a empeorar bastante !!!

D

Fuentes del Ejetutivo español han anunciado que el primer ministro británico, Gordon Brown.... (Ejetutivo...)

Ah.... A ver si me aclaro... Así que fuentes de nuestro propio gobierno han dicho que el Primer Ministro británico le ha dicho a nuestro Presidente (supongo que a través de un intérprete porque ZP no tiene pajolera de inglés)que medie entre el resto de los dirigentes... Ya... Y quiénes son esas fuentes? A veeeer.... Pepiño Blanco desaparecido... La Pajín (uy, perdón) cobrando del INEM.... La Vicepresidenta desaparecida... Solbes.... Solbeeeeeeeees.... Despierta, hombre, que estamos en crisis...

Ains, qué cruz...

Jerbasio

Y Zapatero le dijo: "Espera que llamo a Solbes"

D

#10 Se dice arrejuntar, no ajuntar POR FAVOR.

D

Segun Buenafuente => Gordon Brown = MARRONACO lol

h

No os enteráis... estos británicos han gastado una broma a Zapatero por el april fool's day.

Si es que el Brown es un cachondo.

romanillos

Pero los británicos no nos consideraban PIGS...???

andresrguez

#4 El presidente de un país, nunca puede decir, que el país está en la bancarrota o está muy mal, ya que son cosas que tiene que evitar, para que los inversores no se marchen.

Por ejemplo, Cavaco Silva (Presidente de la República de Portugal y de derecha)

Instado sobre si el país está en Crisis, Cavaco Silva, determinó de que el “el presidente de la República debe evitar esa palabra” aunque es "obvio".

"El endeudamiento del país se puede volver insostenible" (PT)

tocameroque

En estas cumbres el respeto a un líder se gana.
Brown como líder en su país no tiene nada en su haber, salvo haber esproticado contra la crisis el primero y su empecinamiento con la libra que ha llevado al país y a sus bancos a la ruina. Brown es un líder muy contestado en su país.
¿Qué decir de Zapatero? Pues que la frase que titula el artículo podría ser "le dijo al olla al cazo", o sea que entre lidercillos que no pintan nada es normal que se atribuyan papeles unos a otros.
En esta cumbre hay dos bloques: Brown, Obama y los japos que no quieren ninguna regulación (les interesa poder trincar la pasta que está en los emiratos y China a toda costa) y Merkel-Sarkozy que quieren primero regulación y arreglar los bancos y luego otras medidas. ¿Con quién está ZP?¿Va a servir esto para algo?
Respuestas:
Con todos y con ninguno, va al son del que más le suena, sigue pensando que hay que hacer como que se hace y que ya escampará...
No va a servir para nada, cada país acabará saliendo de la crisis con sus propias recetas.

Java2

Zapatero mediador, poco pensador.

D

permitanme el beneficio de la duda, pero esto tiene tufo de noticia mas falsa que la ostia filtrada por prensa de gobernación. Un tio que no sabe ingles y que está de todo menos reconocido internacionalmente me cuesta creer que medie en algo, y si es así yo ya se lo que dirá (igual se lo aprendió en ingles), "tenemos que crear una mesa de trabajo"

D

Zapatero en algo relacionado con la economía tiene más peligro que Bermejo en el cumpleaños de Bambi.

P.D. Chiste escuchado en la asamblea del Madrid

Ripio

Brown ha añadido:"Tranquilo,las rodilleras te las dejo yo".

demostenes

Brown (en inglés):
- Haz de mediador y si se escapa alguna torta pon tú el careto...
Zapatero (sonriendo):
- Yes, yes...

D

Lógico, la lengua de Brown estaba más próxima al ojete del tonto, digo... de Bush (un lapsus), mientras que la de Zapatero está mas cercana al del nuevo oscuro objeto del deseo yanki. Brown necesita cosas, pide a la lengua de Zapatero que haga su trabajo y esta se relame solo de pensarlo.

alexwing

#26
"Brown pide a Zapatero que haga de mediador"
titular alternativo
Zapatero comete el Brown tú

n

Jajajajajajajajaja, de machaca, al final ya sabemos a quien le va a caer las culpas.........................

D

Zapatero MediaD´or, Político de vacaciones roll

Joder, que malo es el chiste, es del andaya. Si pudiera, me votaba negativo lol

D

Los meneos positivos también deberían tener categorías:
"me ha hecho reir"
"exageración divertida"
"lástima que sea mentira"
.
.
etc

txirrisklas

eso y que pague las deudas de los demas tambien

yuma

Un mediador es un tercero neutral entrenado para brindar asistencia a las partes en el proceso de búsqueda de soluciones aceptables, así que no tiene ni voz ni voto. Es algo así como decir, solo importa lo que digan 4 países: EEUU, Gran Bretaña, Francia y Alemania..así que tu majo,calla y da las gracias pq te dejemos estar en la foto.

De todas formas el mediador es el traductor pq ZP del Hello y Thanks no pasa...

D

#42 Por desgracia, económico y militar. Que son los que valen. En alguno más también, pero para qué enumerarlos.

a

Eso se lo habrá dicho a todas las comparsas de la reunión, ya que no vas a decidir nada, al menos ponte en medio.

W

Ya han encontrado mascota para las reuniones del G20, antes creo que se le llamaba mono de feria.

Lamolevk

Eso significa que en España no tenemos una postura oficial?

Raziel_2

Lo que tienen que hacer de una puta vez es recortar los poderes de la banca internacional, sobre todo el radio de accion de los bancos de EEUU, que por su culpa pasa lo que pasa, todos los bancos centrales de cada pais tienen que estar controlados por sus respectivos estados, y no como en algunos casos que estan bajo control privado. Afortunadamente el nuestro esta bajo control del estado, no confundir con gobierno.

gambitero

Ya que no puede, o no sabe, arreglar España, por lo menos que arregle algo en el mundo

D

#2 Hay que quitarse los complejos. ¿Por qué la diplomacia española no va a ser de primer nivel? (obviemos por un momento Kosovo... )

#5 Previsamente están trabajando, la intermediación es para llegar a acuerdos tangibles y que la cumbre no quede en mera declaración de intenciones.

m

#1 Bien valorado y conocido? Depende dónde. En muchos países, en absoluto. En Italia cierta izquierda le utilizó como ejemplo de laicismo valiente y crecimiento económico rápido. Ahora Berlusconi se venga y compara el desempleo aquí (15%) y allí (7%). Hace unas semanas Sarkozy también recurrió al desempleo español para decir que Francia resiste bien.

m

Por cierto, no sé cómo puede intermediar un señor que habla peor inglés y francés que Aznar. Si es que los habla

m

#23 Cómo que Obama y Brown no quieren regulación? Pero si son más socialistas que Sarkozy y Merkel!! Incluso que Putin. Los gobiernos francés y alemán están siendo bastante más prudentes. EEUU, RU y Japón quieren conservar el sistema pero con mucha más regulación. En frente no están Merkel y Sarkozy, que miran por el Euro y la UE, sino China y Rusia. Está por ver si los emergentes van a seguir aceptando mucho tiempo el dólar como divisa de reserva mundial.

D

Lo más importante de la noticia:
"A los dos [ZP y Obama] les gusta correr y el baloncesto y quedaron en practicar juntos alguno de los dos deportes cuando haya ocasión"

Por Dios, que alguien les explique que no es el mismo deporte el baloncesto que practica Obama que el que practica ZP. Eso sí sería un desastre internacional, lol

Gilgamesh

#13 ¡Buen comentario, jaja! Pero por favor, no vuelvas a hacerlo. Qué mal me lo has hecho pasar haciéndome imaginar lenguas que se mueven de no sé dónde a no sé qué otro sitio, nalgas de sextagenario, y el misterioso "oscuro objeto del deseo" que casi me arranca la carcajada, puuuuuuuuf... Muy gráfica, tu representación de la situación. ¡Demasiado gráfica! jaja.
Y hay que reconocer que tu mensaje casa a la perfección con tu nick, enhorabuena

Finvana

#10 El país más poderoso de la Tierra ¿en qué ámbito?

m

No hay que apoyar a los Britanicos, hay que unirse con Alemania y Francia, que de verdad son europeos y de verdad ponen dinero para Europa,ainngg que sería de nosotros si no estuviésemos en la U.E, en un principio nos podrá ir peor por las discrepancias con EEUU,GB o japón pero el tiempo nos dará la razón. Europa se puede beneficiar de todo esto si permanecemos unidos.

s

Es dificil hacerse respetar en el G-20 siendo el lider de un pais que no sabe hacer los deberes con un paro del 15,5% frente a la media europea ( 8.5% )o paises como holanda ( 2,5%)

compis

#8 ¿¿Pero ZP no era Bambi??

S

Joer como ando.... habia leido Brawn!!! (ya decia yo que qué pintaba ZP haciendo de medidor del difusor :P)

Meneamela2veces

Aznar si que fué importante, recordad que puso los pies encima de la mesa de Bush. ironic mode off

franhg

Menos intermediarios y MÁS TRABAJAR para sacarnos de donde nos han metido.

D

#1 Nunca nadie a negado que Zapatero no tenga buenas palabras siempre, pero en el extranjero no ven o no sufren las colas del paro. Un político no es mejor por estar siempre bien visto, cuando haces cosas no siempre va a llover a gusto de todos, pero si haces cosas mediocres no contenta pero tampoco disgusta a nadie.