Hace 12 años | Por Cart a onsoftware.softonic.com
Publicado hace 12 años por Cart a onsoftware.softonic.com

Si os preguntamos por sistemas operativos para ordenadores personales, muchos nos hablaréis de Windows, OS X y una docena de distribuciones de Linux; si hacemos lo mismo para móviles quizás no levantéis tantos la mano, pero saldrán varios nombres: iOS, Android, Symbian, Bada... Pero... ¿y si os preguntamos por cajeros automáticos? ¿O por lavadoras o microondas? Al fin y al cabo también son dispositivos electrónicos y llevan integradas ciertas instrucciones y maneras de comunicarse con el usuario para saber qué quiere hacer y cómo ofrecérselo.

Comentarios

vicvic

#10 Si, cuando hay palabras en castellano para que usar neologismos venidos del ingles

#4 Mi Ford Focus lleva un sistema empotrado de Windows y oye me hace sentirme igual de libre al conducir y funciona perfectamente lol

#9 #8 La máxima de la informática es que si algo funciona... ¡No lo toques!jeje Yo tambien los uso aveces y me reseulta gracioso hacer el "viaje en el tiempo"..

D

#11 El tema no es libertad, es seguridad

No creo que se use para nada que implique problemas ante fallos, principalmente porque en esos casos hacen faltas sistemas de tiempo real (ej. una tarea no puede retrasarse porque otra esté ejecutándose; o freno ahora o me la pego ).

De hecho, el EULA de sistemas Microsoft que incluyen Java llevan una nota explícita:

"Note on Java Support. The OS Components may contain support for programs written in Java. Java technology is not fault tolerant and is not designed, manufactured, or intended for use or resale as on-line control equipment in hazardous environments requiring fail-safe performance, such as in the operation of nuclear facilities, aircraft navigation or communication systems, air traffic control, direct life support machines, or weapons systems, in which the failure of Java technology could lead directly to death, personal injury, or severe physical or environmental damage. Sun Microsystems, Inc. has contractually obligated Microsoft to make this disclaimer."

vicvic

#16 Ya , ya se usa para el control de los sistemas multimedia, no para la conduccioin: pero era para hacer la broma

#18 Tienes razon, aunque a mi me sonaba más a ingles pero visto lo visto.. jeje Me sonaba a neologismo igual que customizar y palabrejos asi..

D

#19 A mi me pasó lo mismo hace años, cuando estaba haciendo movidas "embebidas" con C++; yo era más de empotrar (que es más fácil de decir lol).

D

#11 embeber viene del latín imbibĕre. Yo descartaría como origen un neologísmo anglosajón (al menos en este caso, en otros te daría la razón ).

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=embeber

Frasier_Crane

#4 ¿Por? Windows 7 es uno de los mejores SO del mercado. Que bonito queda hacer alusión al 98 o ME de hace 10 años... Las cosas avanzan y los SO de Microsoft, te guste o no, también. Y lo han hecho de una manera espectacular, de forma que es muy difícil encontrar usuarios descontentos con 7. Pero bueno, viva la demagogia.

vicvic

#31 Efectivamente. Yo hace unos años, aun usando y programando sobre Windows como ahora, me hubiera ruborizado defendiendo la estabilidad en ciertos sistemas como Windows ME,pero todo evoluciona y si hablamos de Windows hemos de hacerlo en clave de presente y hoy por hoy Windows 7 es un buen sistema que poco tiene que ver con las comparaciones de los sistemas de hace 10 años.

ElPerroDeLosCinco

#31 Era broma, yo uso windows 7. ¿Te levantas todos los sábados de este humor?

Frasier_Crane

#36 Perdone pues, soy incapaz de pillar las bromas e ironías en internet, soy un poco Sheldon lol

r

#8 Es MS-UNO

#31 pues a mi me parece un sistema operativo para tontitos, que si todo va bien, estupendo, pero a la que tienes un problema es jodidísimo llegar a la herramienta adecuada. Por ejemplo, la herramienta para configurar redes, no se podía hacer nada más dificil para el usuario. Y no soy un fanboy de linux ni nada de eso.

Frasier_Crane

#38 No es perfecto, pero lo que tú llamas para tontos yo creo que es una ventaja. Sencillez máxima para el usuario, aunque todo depende de lo que el usuario requiera. Yo soy un usuario medio y cubre mis necesidades más que de sobra, cosa que (habiendo probado) Linux no hace por falta de compatibilidades con hardware o software.

vicvic

#31 Hombre llamando a Windows un sistema para tontitos un pelin fanboy (de lo que sea) si que eres lol

Ademas, si dices que hace las cosas dificiles entonces nosera para tontitos jaja Tampoco se lo que le pasa a la herramienta para configurar redes: está en el panel de control que actua como un concentrador para la configuracion del PC.. no entiendo el problema.

Es más la vista actual en Windows 7 sobre redes es mas sencilla que antes ya que si pones, por ejemplo, red o internet te salen una serie de accesos directos a tareas concretas facilitando el tema, lo cual hace que no tengas que perderte en la opcion de redes...

#40 Ademas en Windows puedes complicar las cosas como quieras, aunque esas opciones estan más ocultas ya que la mayoria de usuarios no las necesitan. Sin contar las cosas que se pueden hacer desde el interprete de comandos, cscript, power shell,etc..

r

#40 #41 pero muchas opciones, y de las comunes, estan muy escondidas. El problema de que sea un sistema operativo que simplifique mucho las cosas es que si intentas salirte de eso, no puedes o tienes grandes problemas.

vicvic

#42 No negaré que Linux tiene más personalizacion sobre los procesos que hace,pero Windows no se queda tan corto, al menos si hablamos de la version 7 o del Server 2008.

El problema es que al ser un sistema operativo de masas esta pensando para todo el mundo y cuando realiza sus tareas evita darte informacion técnica que podria confundir a la mayoria de sus usuarios. Sin embargo estas carencias se suelen suplir con linea de comandos y herramientas más técnicas que muchas veces las pone a disposicion Microsoft como descargas desde su Web.

Respecto a encontrar opciones más ocultas, yo pienso que el proceso de simplificacion hace que las cosas más avanzadas (aunque para un usuario medio puedan ser comunes) sean más difciles de encontrar. Y de todas formas casi todo lo puedes encontrar rápido escribiendo en el menu de inicio lo que quieres o bien abriendo una consola MMC.

g

#4 ¿Por?

Cualquier sistema operativo que integres con cabeza funciona a la perfección. Lo bueno y lo malo de Windows, linux o cualquier otro sistema operativo de uso amplio es que el usuario lo guarrea, instala drivers, pincha hardware y modifica configuraciones con lo que una buena base se convierte en algo con andamios por todas partes que pueden caerte encima.

Luego tenemos los comentarios como el de #38. Windows 7 no es para tontitos. Si tan listo eres, me gustaría ver tu ordenador de casa. ¿Es un VMS lo que tienes? Ah, no, tienes algún tipo de BSD o Linux posiblemente. Que trendy...

r

#47 Que no tenga uno de esos sistemas operativos no significa que el windows 7 no esté hecho ultra-simplificado. Acaso si no tengo un linux en mega-hard-mode no tengo derecho a decir si un sistema operativo es más fácil o difícil de usar?

D

#4 Espero que no sea Vista o te pedirá confirmación hasta para cambiar de canción.

D

#4 No tanto, si te deja tirado, con bajarse del coche y volver a subir vuelve a arrancar lol

rcgarcia

#14

Creo que lo que dices no es justo: esos programas se pueden descargar gratis, aunque si quieres ciertos servicios premium (como seguridad y garantía en la descarga) tienes que pagar. Es un modelo de negocio como otro cualquiera.

Dicho esto, hace tiempo que no uso Softonic, aunque su sistema de clasificación de programas, el blog y las comparativas, por ejemplo, están bastante bien. Cada vez es más farragosa e incómoda, y el método nuevo de descargarte el instalador en vez de el programa no me gusta. Prefiero ir directamente a la página del desarrollador, que siempre tendrá el programa en su última versión.

Jack-Bauer

#8 , cierto, es meter las tarjetas en un cajero 4B y pienso que me he teletransportado a los años 80. Ni colores ni nada y encima no son más rápidos que los de otras redes.

r

#8 Es MS-UNO

D

#8 ¿Telebanco? DR-DOS los más antiguos y Windows NT 4.0. Si te fijas bien en algunas operaciones puedes ver el puntero del ratón e incluso el escritorio.

D

#10 Empotrado me suena a instalado mediante un trabajo de albañilería. lol
Hace siglos tuve un PC con OS/2 Warp. ¿Hoy se habrá reencarnado en un cajero?

takamura

#12 "Embebido" es 'empapado', así que sí, la palabra correcta es "empotrado".

Sí, que es neologismo del inglés. Aunque la forma de la palabra exista en español, el significado es completamente distinto que en inglés, de donde se ha sacado la traducción patatera.

thingoldedoriath

#10 Podrías explicar par niños de básica, las diferencias entre embebido y empotrado ??

Es una pregunta sincera

vicvic

#22 Bueno eso no convierte la noticia en erronea, en todo caso incompleta..

Cart

#22 No confunde Linux y Android; lo que indica que tiene Android lo tiene.

D

¿Dónde puedo encontrarlo? En varios coches de marcas como FIAT, Nissan o Ford.
¿Dónde puedo encontrarlo? En los automóviles de las constructoras que forman parte de este consorcio, como BMW, Chrysler, Opel o Renault.

Y ponen un dibujo de un Mazda MX-5 NC ·_.

D

#2 zum zum

nomelocreo

softonic.com oh nooooooooooo

anv

No se... no me parece muy exacto ese artículo.

Para empezar, no dice que la casi totalidad de los cajeros automáticos y máquinas de autoservicio actuales funcionan con un simple windows. Algunos hasta con Windows NT pero en general con 2000 o XP.

Por otro lado habla de routers con BSD siendo que los routers actuales o usan un firmware propio sin un sistema opertivo base o bien, la mayoría, utiliza Linux.

Lo mismo para receptores de TDT, satélite, y hasta televisores: muchos usan Linux.

Bad_CRC

#30 Juniper usa FreeBSD en sus routers de gama alta (M20, M120...) y desde hace unos meses tb los Firewalls como los SRX.

Y por cierto, cualquier artículo que habla sobre Windows CE y dice que es el SO que llevaba la Dreamcast automaticamente lo descarto.

Microsoft y Sega hicieron librerías de WinCE (la versión de DirectX sobre todo) que funcionaban de forma nativa en la Dreamcast, pero ni mucho menos tenía un Windows CE funcionando dentro... (solo tenía la bios...).

Si a alguien le interesa las máquinas expendedoras del Metro de Bilbao llevan Windows 2000.

D

#48 Si a alguien le interesa las máquinas expendedoras del Metro de Bilbao llevan Windows 2000

Así están, que se joden cada dos por tres, con el fondo de escritorio campestre.

D

#25, #48 En el metro de Bilbao, en las canceladoras, usan una capa que funciona encima de un escritorio a lo NexTSTEP/GNustep, será algún tipo de Linux o FREEBSD.

D

Eh, se han dejado QNX!

HORMAX

Uno de los artículos mas tendenciosos que he visto nunca en Meneame.

Hace encajes de bolillos para no mencionar a Linux y le da la vuelta a las cosas para hacer aparecer tres veces a Windows.

Mas de la mitad de los SO que menciona son realmente derivados de Linux.

Linux domina el mercado de los sistemas embebidos al igual que domina todo el mundo de la computación excepto ordenadores personales. Por muchos articulos tendenciosos como este que se escriban eso es una realidad innegable.

thingoldedoriath

#39 Y sobre todo esto otro: http://i.top500.org/stats Que no se le olvide a nadie

IkkiFenix

¿Dónde puedo encontrarlo? Cajeros automáticos (en desuso), sistemas de navegación para el coche o videoconsolas como Dreamcast.

Pues no estará tan en desuso el Windows para cajeros, porque yo el otro día fui a un 4B y no puede sacar dinero porque el sistema se había "colgado". Lo habeis adivinado, era un Windows. El cajero era un Diebold:

http://en.wikipedia.org/wiki/Diebold

Por cierto esta empresa está detras de los fraudes en las elecciones de presidenciales:

http://terranoticias.terra.es/articulo/html/av216795.htm

j

Los cajeros de Caixa Galicia los he visto montones de veces con el pantallazo azul de XP todo un fin de semana. Dan unas ganas de reiniciarlo pero no tienen botó de reset jeje.

D

#20 Y el .net en dispensadoras de metro, renfe...

Los he visto (pantallazos a porrillo) pero nunca se me ha ocurrido sacar una foto, asi, en plan coña.

D

Yo he trabajado con máquinas de parking que tenían instalado windows xp pirata.

thingoldedoriath

#45 En las terminales de El Corte Inglés, sin ir más lejos. Pero... no estarás haciendo una comparación entre AS/400 y Windows NT ??

vicvic

#58 En el Alcampo tambien me ha parecido ver que usaban clientes de mainframe ...

mmm Como lo explico.. no estaba estableciendo una comparacion entre NT y AS/400 (son entornos muy distintos y para escensarios diferentes, y sin contar la diferencia de costes .. lol). Yo me referia que, al igual que NT está anticuado los programas con interfaces de texto en un punto de venta tambien estan un poco pasados ya.. pero vaya no pretendo deslegitimizar al rey de los dinousarios y de la fiabilidad jeje (trabaje en desarrollo en banca y se de sus bondades) aparte que no todo programa que se alimente de As/400 ha de tener ese aspecto.

thingoldedoriath

#61 Ah¡! bien veo que conoces al anciano pellejudo.

Hablando del aspecto... creo que los entornos gráficos en lo que se refiere a temas como el control de stocks y sistemas de pago, están sobrevalorados. Coño ¡! se trata de mostrar números, poder manejar el sistema desde el teclado de una caja y lo más importante, hacer transacciones de "dinero"; para qué una capa más de software ??, para qué un mouse ??

Si un sistema (o programa) es estable, seguro y cumple su labor, para qué cambiarlo ?? Las empresas que yo conozco que usan AS/400 (SGEL, por ejemplo) no tienen ningún problema... si acaso las dificultades de encontrar personal técnico que los conozca bien. La formación en AS/400 siempre ha sido cara y difícil de encontrar. Casi imposible fuera de Madrid o Barcelona. Conozco gente que entró a trabajar en el departamento de informática de ECI (no en el de ventas de PCs... sino en el Sistema), a pesar de que la política de la empresa no les gustaba lo más mínimo, sólo por formarse en AS/400 de forma "gratuita" Un año o dos soportando ese departamento, aseguraban a cualquier técnico informático, trabajo para el futuro... en otras empresas lol

Ahora hace tiempo que no toco colas de impresión de AS/400 se me está olvidando casi todo...

vicvic

#62 Lo conozco porque estuve programando en Cobol (en el OS/3 90) y su entorno.. y me interesé a nivel documental por los mainframes en aquel entonces Que recuerdos con el CISC y las colas para compilar los programas lol en fin..

Apoyo lo que dices en el sentido que si algo ya está funcionando no es necesario cambiarlo (los sistemas informáticos de banca son un ejemplo de ello) si el cambio no va aportar nada. Depende la complejidad del asunto si se requiere algo más que texto, esto ya seria cada caso jeje Aunque si nos ceñimos a la productividad si es suficiente el texto seguro que es más optimo,aunque menos "bonito" lol

Y en lo relativo al empleo ya cuesta encontrar gente con experiencia en el entorno mainframe, Cobol,etc.. ya si te vas a tecnicos con nivel para administrar el mainfrmae o tareas de más bajo nivel..buff deben estar bien solicitados

#64 Funciona y vaya que funciona pero los viejos programas de Cobol que acumulan unos añitos la mayoria de ellos tienen más parches que los que puedas encontrar en un barco pirata jeje Lo siguen usando bastantes grandes empresas todavia , aunque el SAP está pegando fuerte tambien..

u

Lo he votado positivo porque el tema me parece interesante, pero el autor del artículo no debía estar muy puesto en el tema, o bien tiene la curiosa manía de no mencionar nunca Linux (salvo por Android). Por ejemplo, no menciona que los ebooks usan Linux.

D

Android, pero no Linux. Pero menciona a FreeBSD, que tiene los mismos casos de uso que Linux (en realidad menos, ¿qué llevan los Kindle dentro? un Linux 2.6).

Con Windows otro tanto, muchos Windows NT, 2000 y CE; probablemente más que con OS/2. Ahora la mayoría corren XP o XP Embedded.

Si hablamos de sistemas empotrados... es fácil encontrar fuentes sobre el tema. Meneo muy informativo diría yo

d

Yo he visto cajeros con NT, palabra.

vicvic

#44 Te creemos lol Y muchas terminales de venta todavia las puedes ver con un cliente de AS/400.. sin interfaz gráfica.

mainichi

Estos tios de softonic no tienen ni pajolera idea, el 90% de los aparatos eléctricos llevan el sistema operativo BTRON o el ITRON. Sistemas operativos que como no son conocidos por el público general, no lo van a nombrar, en su defecto usan variantes de los sistemas operativos conocidos para que no se les caiga el negocio a los de softonic y parezca que sepan algo...

D

OS/2 ¿Dónde puedo encontrarlo? Ahora mismo está en desuso, pero en su momento podías hacerlo en cualquier cajero automático.

Falso el otro día en un cajero del Banco de Valencia, estaba yo intentando sacar dinero y de repente plaf !!!, se reinició el sistema pudiendo ver claramente como arrancaba OS/2 Warp.
Tuve que ir al día siguiente a recuperar la tarjeta....

para más señas

http://maps.google.es/maps?q=castellon&hl=es&ie=UTF8&ll=39.979283,-0.043426&spn=0.001241,0.002886&sll=40.396764,-3.713379&sspn=10.103576,23.642578&vpsrc=6&hnear=Castell%C3%B3n,+Comunidad+Valenciana&t=m&z=19&layer=c&cbll=39.979283,-0.043426&panoid=q5nnDOeuxEr8onWuJ-ryUQ&cbp=12,196.76,,0,9.79

D

A mí me desespera profundamente el sistema operativo de ciertos cajeros.. T.T
Por cierto, no me ha revelado una duda.. Des de que vi el metro de Barcelona sin conductor.. Me preguntaba con qué funcionaría pero no sale

Gazza

#13, lo hizo un mago

D

Bueno, las expendedoras de tickets del metro de parís funcionan con windows NT y son tan "rápidas" que parece que en el interior de la maquina hay un viejito de cuenta con mucha dificultad la calderilla que le has echado.

f

Noooo!!! Un coche con Windows!! Recuerdo un chiste, de si los coches llevaran windows, y enueraba todos los fallos comunes de windows en un ordenador, pero aplicado a un coche.

m

Los sistemas en tiempo real no garantizan una respuesta rápida (como indica en el artículo). Eso sólo se consigue con más CPU y + memoria. Los sistema de tiempo real están diseñados para responder un tiempo acotado y fijo de tiempo.

Linux, Linux RT, LynxOs son sistemas que también son utilizados en sistema empotrados.

D

Si llegan a deir que algun coche lleva un sistema operativo creado por Mackintosh me se de alguno que mañana mismo pone el coche en venta.

Saraim

muy interesante...

D

Para casos especiales VxWorks o QNX que no sale...

a

Conozco un ISP "grandote" (varios cientos de miles de clientes), con todas sus líneas de teléfono y sus millones de llamadas diarias. ¿Sabéis qué usan para controlar la facturación? Un AS/400

Funciona bien? Pues ni se toca

Cinthya_Perez

Lo que faltaba en un coche, ser espectacular para no dejar el internet