Hace 10 años | Por crob a es.gizmodo.com
Publicado hace 10 años por crob a es.gizmodo.com

Dicen que el código es poesía, y es cierto que programar tiene algo que va más allá de las matemáticas o las fórmulas. A veces ese lenguaje es utilizado con malos fines. A continuación os ofrecemos una recopilación, en imágenes, de fragmentos de código utilizado en algunos de los peores virus informáticos de la historia.

Comentarios

D

#6 Y encima confunde código para compilar en C con código desensamblado.

D

#7 Yo pense que eso es porque no se tiene el fuente de todos los virus.
#6 Si pulsas en la imagen luego puedes moverte a la derecha y ver mas trozos de codigo. Si que es cierto que es tipico articulo de periodico de domingo pero bueno.

Recuerdo una vez que me hice un bat haciendo net use /con/con de cada pc de la red. Es decir, todos saltaron la BSOD menos el mio (que ejecute manualmente /con/con para disimular). Me echaron de clase.

maikl

Donde está el barrotes????

MarkelNaiz

#10 Y serán recetas de cocina, con un poco de historia sobre como se creó esa receta. Quizás algún curioso se acerque a aprender un poco del tema y hasta puede acabar siendo un programador normalito.

D

#8 Pero algo, aunque sea un poco, sí debería saber. Es ridículo afirmar lo contrario.

Un periodista debe dedicarse a informar y cuando no conoce el tema su deber es investigar primero y escribir después. El problema de este artículo es que no aporta nada de nada y el titular es erróneo porque no se menciona en ningún momento cómo se programaron esos virus.

MarkelNaiz

#13 Muchos virus (Pa los "guays": todos no, repito, todos absolutamente todos no, solo muchos) se han creado por error, queriendo crear otra cosa se consigue un efecto y para forzar a la empresa que hace el SO a corregir ese agujero se hace un programita que lo haga propagarse y se difunde. También hay otras alternativas, el porqué elije esa, pues porque le gusta más que reportar el fallo a través de los medios oficiales.

#19 Un periodista que haga una noticia técnica, sí. Un periodista que haga un artículo de difusión, no tiene porqué, con saber lo justo basta. Todo depende del target de su artículo, si es para "hijinieros himformagikos" exigirá una "seriedaz y rigor" y si es para el vulgo otro.

#24 No tienes que callarte, pero criticar el alcance de ese artículo está ligeramente fuera de lugar. Si lo puedes hacer mejor, contribuye en los comentarios, aporta algo, pero sino, esa crítica... ejem... me apuesto 3.000 euros a que el escritor se la pasa por el forro de los cojones.

#29 Más bien hace referencia a que es un virus que ocupa menos de 700 bytes, lo cual tiene su mérito hablando de un virus moderno. A mi, el número de bytes que ocupa me parece una buena medida para hablar del código fuente de un programa.

D

#36 Francamente me da igual que el autor se lo pase "por el forro", porque trabajar para Gizmodo (si se le puede llamar trabajo a eso, porque pagan de pena) no es algo de lo que pueda presumir.

Ahora, si resulta que este artículo se publica en un blog sobre tecnología con el título "Así se programaron los virus más destructivos de la historia", ¿no se considera un artículo técnico? Pues vale, tendremos que acudir a alguna web underground para encontrar algo de rigurosidad.

Jo, así le va al periodismo, que cualquier ignorante se permite estos lujos y encima hay quien los aplaude con pasión.

MarkelNaiz

#39 Yo no he sugerido que debas aplaudir nada, ni a nadie, si no tienes una crítica constructiva, puedes ignorarlo perfectamente. Criticar por practicar el deporte nacional, pues eh lo ke eh... si eres abogado, te supongo lo suficientemente culto como para saberlo.

#38 Procuro aplaudir las cosas por lo que pretenden ser, no por lo que yo quiero que sean. El artículo no pretende ser una tesis, sino contar muy por encima la historia del virus. El artículo cumple con lo que pretende.

D

#42 El artículo se titula "Así se programaron los virus más destructivos de la historia".

Sin embargo no dice cómo se programaron ni son los más destructivos. No, no cumple su función. Parece mentira que haya que señalar algo tan evidente.

MarkelNaiz

#44 La función que tú pretendes que tenga, claro.

D

#45 Esto es muy fácil, si te prometen algo y luego no lo cumplen es que mienten. Si este artículo promete un contenido bajo un título y no lo aporta, es tramposo.

Da la sensación de que tu criterio se ha anulado por algún motivo. Háztelo mirar.

MarkelNaiz

#46 Pues mira, tienes fotos del código que responden perfectamente a segmentos de exacta y extrictamente cómo se programaron dichos virus, así, sin ir más lejos, toma tu promesa.

D

#47 ... Y a eso mismo me refería cuando dije que esto es lo que ocurre cuando un ignorante escribe un artículo sobre el tema.

Si de veras piensas que estás en lo cierto, casi mejor lo dejamos.

MarkelNaiz

#48 Claro que lo pienso. ¿No es evidente?

J

#36 el tipo titula "Así se programaron los virus más destructivos de la historia" y no habla una mierda de eso y según tú debemos aplaudirle? yo no aplaudo la mediocridad ni mucho menos la ignorancia porque ambas tienen cura, es tan fácil como conseguir ayuda a un conocido o a uno de los tropecientos millones de chats de informáticos que hay por ahí. Con tan solo media hora en uno de los chats de stackoverflow le hubieran siquiera dado pistas sobre los lenguajes.

No a la mediocridad.

Pd: soy abogado para que ahora no vengas con lo de "el no tenía porque saber eso porque no es informático".

D

#8 No me apetece tirarme media hora leyendo detalles de cada uno, con el resumen que hizo en la web del autor me vale. Ya me buscaré yo más información al respecto si me interesa por lo que veo bastante acertado tu punto de vista.

D

Pues con un jmp hasta el final del fichero donde se añadía el código vírico y luego otro jmp al byte siguiente al primer jmp, como toda la vida

D

#1: Aviso de spoiler, hombree....

AlexVixgeck

#1 Salvo en el caso del CIH, que usaba los "huecos" del formato PE para asi evitar aumentar el tamaño del infectado lol

D

Anda qué. Algunos scripts son para descojonarse del Windowsero medio. Seguridad dice. Yo no dejo que un cliente de correo ejecute nada ni loco.

El de Mellssa ya lo conocía, y me parece surrealista.

editado:
¿Rot13 en un virus? Pero qué...

Athreides

#21 y se engancha como una garrapata. Te crees que lo has eliminado y al cabo de unos días vuelve a asomar el hocico en otro PC de la red...

sotanez

#28 Sí, aquí hubo que hacer una estrategia de tierra quemada, si no no había forma.

MarkelNaiz

Moooola

c

Cabe en sólo cinco tuits

Esto que es, ¿el equivalente a los campos de fútbol para hablar de líneas de código?

D

#29 He pensado lo mismo. "5 tuits" lol lol

D

Alguien sabe que librerias se incluyen en el "conficker"?

Baro

Este artículo no dice nada. Irrelevante

darccio

Joder, como está el patio Bajad el tono.

Por cierto, no está mi "amigo" Natas. O Casino:



Eran otros tiempos... lol

Feindesland

A mí el que me gustaba era el 1002

(Abría mil ventanas de DOS)

lol lol lol

oliver7

Algo que nunca entendí: quién hace los virus y con qué fin? Siempre pensé que eran hackers, pero para mi los hackers están asociados a ciberactivistas. Supongo que habrá de todo en todas partes y lo mío está cogido con alfileres por generalizar. Por ello si alguien me pudiese responder lo agradecería.

hurd

#13 las companías que venden antivirus

calipocho

Mi windows vista es inmune. En buen estado, vendo.

arieloq

Memorias de dolores de cabeza residentes en el sector 0

Natas
BACK MODEM
Time has come to pay (c)1994 NEVER-1
Yes I know my enemies.
They're the teachers who taught me to fight me
Compromise, conformity, assimilation, submission
Ignorance, hypocrisy, brutality, the elite
All of whitch are American dreams
(c) 1994 by Never-1(Belgium Most Hated)
Sandrine B.

AnonymousLink

Muy interesante. Meneo.

vaiano

Ya sabía yo que este meneo iba a estar lleno de mega listos...
La cabecera es el Chernobil, el virus que casi me destroza varios equipos, era alucinante, despertó mi interés por la programación viendo de lo que era capaz.
Buen articulo

D

#23 Ah, resulta que criticar la falta de contenido es ir de listo. Habrá que callarse pues.

f

el examen de 5 de electrónica era hacer un programa para el 6502 que se copie en si mismo a partir de la siguiente de la ultima instrucción,

el programa se copia el mismo justo detrás de el y se volvería a ejecutar así hasta terminar con toda la memoria ram que petaba

este era la maquina

micro instructor MI-650C
http://www.roboticaludica.com/wp-content/uploads/2011/11/11112011257.jpg

RojoVelasco

#17 Ojito que tiene un aire al iPad, Apple al ataque

f

#33 ojo!. el Apple I y este aparato lleva el 6502 así que sabiendo hacer virus para este puedo hacer virus para el Apple I

...tiembla Apple ...

Tsubasa.Akai

Que mitico el I love you

frixuelu

#12 Aquí el virus

MarkelNaiz

El mejor virus de la historia es el humilde:

Hola, me llamo Chal-li, acabas de ser... ejem... infectado... por un virus manual, yo. Soy un virus humilde que no me reenvío automáticamente, ni me propago por ahí, ni borro ná, por lo que agradecería tu colaboración.

Lo primero que podrías hacer es ir a la carpeta del Windows y borrar algunos ficherines, mejor si suenan importantes, como el win.ini, el win.com... y bueno, todo lo que se te ocurra.

A continuación, sería un detallazo que me reenvíaras a todos tus contactos. Y más detallazo sería si encima me recomiendas.

Y si ya, te he caído simpático y quieres darme más fama, sería magnífico que por borraras el disco duro o le prendieras fuego a la CPU, o tiraras el monitor por la ventana.

Muchas gracias por tu atención y te agradezco de antemano tu ayuda.

a

#37 Otra variante...

robustiano

Está muy bien el post, pero se dejan el Micro$oftTM WindowsTM, un virus gordo... roll