Hace 14 años | Por Caspeito a tuteblog.blogspot.com
Publicado hace 14 años por Caspeito a tuteblog.blogspot.com

Viñeta de Tute sobre una de las frases que más se han pronunciado delante de las obras de arte del siglo XX.

Comentarios

D

"una de las frases que más se han pronunciado delante de las obras de arte del siglo XX".
Cuando no entendemos algo, lo mejor es criticarlo, no vaya a ser que demostremos criterio propio.
Por desgracia el papanatismo siempre triunfa.

s

#5 que no entiendas a einstein no significa que sus teorías no sean válidas, por ende, un artista te va a plasmar el mundo como lo ve, no hace falta ser hiperrealista, se puede conceptualizar mucho para recrear la realidad tal y como el artista la ve, pero claro, para ver esas sutilezas, como mínimo hay que ser sutil. Busca informacion sobre los readymades y sobre que es lo que fue el movimiento Dadaista (tanto precedentes como consecuencias artísticas al movimiento) y toooodo un mundo perceptivo se abrirá ante tus ojos, y no solo eso, también lo hará tu mente.

arka

Que bueno, me acuerdo de escuchar a un padre español con sus hijos saliendo de una sala del Pompidou diciendo:
"...pués 6.000 años después de Altamira esto no tiene mucho mérito"

Grecott

Había por meneame una noticia antigua de una niña inglesa que vendia pinturas abstractas por internet y que llego incluso a verder sus obras y ser comentada por renombrados criticos de arte....el arte abstracto tiene su belleza y su sentido pero nadie negara que muchas obras de este estilo rozan la memez y que hay mucho enchufado iluminado vendiendo cultura basura en forma abstracta...pero claro mas penoso es aquel que la compra...

s

#7 el problema está cuando se prostituye, me explico, lo mismo esa niña no tiene unos conocimientos teóricos de pintura pero si le mueve la intuición, lo realmente podrido de esto es que haya gente (adultos) que aprovechan para crear una marca/nombre e inflar astronómicamente el valor de su obra, esto es lo que hace a la gente hecharse para atrás ante ciertas obras, y sin embargo las obras de esa niña siguen siendo la misma obra, solo que despues de verlas tras distintos precios... es como si tu escribes un libro y vendes mil ejemplares, estas contento por que estas compartiendo una parte de ti con los demás, pero ahora imaginate en que lio te metes si tu editor tiene ciertos contactos en lo que es el marketing/publicidad y demás y hace que tu libro se vendan por millones. tu libro es el mismo, solo que vas a tener un monton de fanboys/antifanboys detrás tuyo. el artista una vez termina una obra la deja libre, ya el mundo se encargará de darle un lugar, a veces justo a veces injusto, pero es asi la vida.

En cuanto a Duchamp, personalmente es uno de los autores que más me gustan, por su genialidad, su humor, sus readymades, sus "ahora saco esto de contexto" y crea una obra (por ejemplo la fuente) que en realidad si es un urinario, pero que en el sitio que está y del modo en el que está NO es un urinario. Por supuesto esto no se entiende si no llevas un seguimiento de ciertas vanguardias y sus "modus operandi".

Genial donde los haya.

Luenkun

"No soy un artista, solo soy un tonto que no supo construir una barbacoa"