Publicado hace 13 años por angelitoMagno a dailysketcher.blogspot.com

Para Amnistía Internacional es fundamental que todas aquellas personas que están presas lo estén acorde a las normas internacionales de derechos humanos. Ahora mismo, por lo que se refiere a la situación del Sr.Manning la información aparecida en los medios ha llegado a ser contradictoria e incompleta en algunos casos por lo que lo que desde Amnistía Internacional no se tiene claridad si su detención está teniendo lugar según estas normas internacionales.

Comentarios

deabru

Hasta que Amnistía Internacional no lleve a cabo una investigación independiente sobre toda la información aparecida sobre este caso y tenga la oportunidad de hablar con personas que disponen de información de primera mano sobre la situación del Sr. Manning no se pronunciará de forma explícita sobre este caso y sobre su situación.

Entiendo que siempre es mejor informarse todo lo posible antes de hablar, pero... ya llevamos tiempo con Manning encerrado.

llorencs

Sí pero no entiendo que prisión sin juicio sea una de esas restricciones.

Aunque por el momento Amnistía Internacional no lo considere prisionero de conciencia, para mi es un claro caso que sí que lo es.

Su único delito ha sido filtrar documentos, y eso no merece prisión sin al menos un juicio.

shinjikari

#6 Uhm...pero esa noticia no habla de Amnistía Internacional, sino del movimiento "pro amnistía" de presos políticos vascos. No es lo mismo. Además, en dicha noticia, se critica el uso abusivo de la prisión preventiva, no el uso en sí mismo.

angelitoMagno

#7 Cierto, cierto, cagada mía, he puesto un enlace que no era. Este era el que estaba buscando:

http://www.es.amnesty.org/paises/espana/tortura-y-malos-tratos/

El régimen de incomunicación

Amnistía Internacional se opone a la detención en régimen de incomunicación por ser una práctica que facilita la tortura y los malos tratos y que aumenta el riesgo de violaciones de derechos humanos contra los detenidos.

shinjikari

#8 No creo que tenga nada que ver que sea EEUU. ¿Cuantas veces AI les ha metido mucha caña a EEUU? Incontables...

#9 Si, es cierto, es un poco "incomprensible". De todas formas, prefiero pecar de desconocimiento que de mentiroso. Por mi parte, esperaré a ver que dice finalmente AI. Sigue sin parecerme que "se nieguen", sino más bien un "a ver que pasa".

Tengo gente conocida que esta metida en AI de Córdoba. Les preguntaré sobre el caso a ver que me dicen.

angelitoMagno

Del Q&A de Amnistía:
http://www.amnesty.org/en/news-and-updates/wikileaks-and-freedom-expression-2010-12-09

While employees of a government have the right to freedom of expression, they also have duties as an employee, so a government has more scope to impose restrictions on its employees than it would have for private individuals who receive or republish information.

Que Manning es un funcionario del gobierno y el gobierno tiene derecho a imponerle restricciones por incumplir su deber.

shinjikari

#1 Ese "se niega" lo quitaría de la entradilla. Ya empieza a confundir lectores, como #3

#3 No, en absoluto. Es que según las directrices con las que trabaja AI, aún no se ha determinado dicho estatus. Seguramente, conforme se tenga más información, acaben dándoselo, pero no ahora mismo (y es lógico porque se sabe poca cosa).

angelitoMagno

#3 De momento AI no se moja en este tema. Parece que "siguen pensándoselo". En su momento escribí a la coordinadora del grupo de Sevilla de AI sobre su postura respecto a Wikileaks y la respuesta que me dio fue básicamente "lo estamos mirando, pero aún no tenemos una postura definida al respecto"

#4 y es lógico porque se sabe poca cosa
Es que, precisamente en el caso Manning, eso es lo preocupante. Que se sepa tan poco cosa. Detenido preventivamente sin visitas y con la comunicación vigilada. Casos como estos ya han sido denunciados por Amnistia:
http://www.noticiasdenavarra.com/2010/12/10/politica/navarra/el-movimientro-pro-amnistia-critica-el-uso-abusivo-de-la-prision-preventiva
¿Por qué la prisión preventiva es criticada para el caso general pero no para este caso particular?

D

A ver si lo entiendo..¿Amnistia Internacional pasa del tema?

D

Joder..
De momento AI no se moja en este tema. Parece que "siguen pensándoselo"
¿Pero que han de pensar? que ya lleva 100 dias..ostias. esto por ahora huele muy mal.

Uno encerrado en un zulo, otro con una pulsera loclaizadora como si fuese a violar gente..y a saber que mas cosas pasaran internamente..

Recordemos que openleaks que dijo alegremente que abriria hace un mes aun esta en "Coming soon"

Ps1

Vergonzoso por parte de AI, acabo de mandarles un mail: hasta que el caso de Manning no sea tenido en cuenta no colaboraré con ninguna campaña más de su organización.

D

Da gusto ver argumentaciones tan bien expuestas y da pena que una organización como Amnistía, falle de forma tan estrepitosa, pudiendo ser porque se trate de EEUU.....