Hace 12 años | Por pascualina.eche... a hoy.com.do
Publicado hace 12 años por pascualina.echevarria a hoy.com.do

Hoy por hoy somos testigos de una nueva transformación del libro, que amenaza con la desaparición del formato en papel. ¿Logrará el libro electrónico destronar al impreso, el rey durante siglos que ha gobernado los ojos del lector? ¿Merece el continente tanta importancia como el contenido?

Comentarios

Delphidius

#1 Totalmente de acuerdo.

#22 En 30 años que llevas leyendo, te debería haber dado tiempo a aprender a poner tildes.

D

#28 Es lo que tiene ser chulo. Las pongo cuando me sale de los huevos.

DidE

Yo ya hace tiempo que dejé de comprar libros en papel, le encuentro más ventajas al digital, notas, marcas, enlaces, contenido multimedia, los libros son demasiado "estáticos" si realmente quieres estar actualizado en algo, otra cosa es si, por nostalgia, te gusta leer novela en papel, pero vamos..

Waskachu

prefiero mil veces leer algo en soporte físico normal, que en digital. Y vale que los dispositivos que salen no cansan la vista ni cosas así, pero nada, debo estar chapado a la antigua, pero como leer un libro pasando páginas, sujetándolo y olfateándolo, no hay nada.

swappen

#5 Eso decían la mayoría de las personas que conozco y que ahora tienen un Kindle o similar antes de probarlo.

Yomisma123

#11 Coincido plenamente contigo

stygyan

#11 "el soporte digital tiene coste cero". Gracias de parte de todos los escritores que publican por su cuenta a precios ridículos, y gracias de parte también de las editoriales, por qué no.

Firmado: un lector en digital que paga por los libros que lee.

D

#29 "Firmado: un lector en digital que paga por los libros que lee."

¿De donde sacas que yo no pago por lo que leo? Ah claro, de que digo que en los libros digitales el soporte vale 0.

Coge un diccionario y mira el significado de "soporte". Un archivo de texto digital no es soporte. Por eso yo si que pago. Por lo que no pago es por el soporte, por que no hay soporte en un libro digital (vale, si, el "aparato", pero es el mismo para todos los libros).

Que ganas tenéis algunos de buscarle la puntilla a todo.

mciutti

#5 Así a ojo de buen cubero, en un 90% de los libros la experiencia de lecutura que proporciona un libro en papel es equiparable a la que proporciona un lector de tinta electrónica (en mi caso el Kindle de Amazón). Y esto te lo dice alguien que hace unos meses podría, perfectamente, haber firmado tu comentario.

D

#5 No tengo mucho tiempo para leer y siempre aprovechaba para leer mientras comía, imagínate lo complicado que es, tener que poner dos objetos de peso en cada lateral del libro para mantenerlo abierto y luego la dificultad de pasar las páginas cada dos por tres mientras estás comiéndote, por ejemplo, una naranja con las manos pringadas de zumo.
Desde que tengo un lector de ebooks (Kindle) he leído ya varios libros mientras como y con toda comodidad.

#15 Dicho ambientador existe en forma de spray lol

rar

#25 Pues vas a llenar los botones de zumo

D

#26 Que va, es fácil darle al botoncito con algún nudillo o dedo no manchado o basta con limpiarse un dedo antes

M

#34 Creo que #31 ya ha comentado algo al respecto... +INFO: O

D

#35 Incluso es el mismo enlace que he puesto yo...

#34 ¿Has probado a pinchar en los enlaces, cualquiera de los dos de más información?

D

#31 No, no, existe de verdad y no solo con olor a libro viejo o nuevo, a ver si encuentro la tienda donde lo vi a la venta.

D

Creo que tendrían más éxito, por lo que he escuchado a bastante gente, si incluyeran con cada lector de libros electrónicos un ambientador con olor a librería o incluyeran en el propio lector una capsula rellenable con un aceite esencial de este olor lol

TroppoVero

Yo conozco gente que no leía, se ha comprado el Kindle... y, ¡oh, sorpresa! Sigue sin leer

pascualina.echevarria

Hay "analfabetos digitales" en contra de la pantallización de la lectura y otros nativos digitales que se suma a lo nuevo. Ahora habría que analizar qué estamos perdiendo y sumado? Leemos igual que antes?

D

#9 hay otros analfabetos digitales que les parece que todo es mágico si lleva una pantallita aunque sea una fuente de molestias, incómodo, necesita recargar baterías, se bloquea y pierde el punto de lectura. Será simplemente spam y un intento de manipulación al estilo "yo no soy tonto!" para ver si así venden algún cacharro?

D

sí que importa. Leer cómodo y a gusto es importante

mariettica

a mi me gusta mucho leer, pero no puedo renunciar a el libro como objeto, su olor, pasar las paginas, las portadas... todo eso se pierde con el digital

Yo soy muy partidario del soporte digital, lo veo no solo útil, sino necesario, una evolución que la tecnología nos ofrece, solo quería dejar constancia que para mí, a la hora de leer por entretenimiento disfruto más de un libro impreso que de uno digital. Pasando por alto las ventajas de una lectura digital, el libro me aporta cosas que me GUSTAN a la hora de entretenerme.

Esta claro!!!, lo malo es malo, pero la misma historia, las mismas palabras leídas de forma impresa y de forma digital me gustarán, pero disfrutaré más con lo impreso, por lo menos por ahora.

Pero, ¿y si ese peso, el pasar esas páginas, sentir el libro con las manos?, que ocurre si esas pequeñas cosas son parte de la magia de la lectura, y son esos detalles los que te llevan de una forma más profunda al argumento del libro. Como digo, todo es cuestión de contexto. El contenido digital es cómodo, cierto, y viene muy bien para ciertas cosas y circunstancias, pero en casa sin prisa, relajado, bueno el libro impreso es difícilmente sustituible.

D

#12 "Pero, ¿y si ese peso, el pasar esas páginas, sentir el libro con las manos?, que ocurre si esas pequeñas cosas son parte de la magia de la lectura, y son esos detalles los que te llevan de una forma más profunda al argumento del libro."

¿Y la magia de una piedra tallada? ¿Como puede sustituir una tinta plasmada por una máquina en un papel a la mágina de una piedra tallada?

Ahora en serio, la magia siempre ha estado en las palabras. Yo leo mil historias en el ordenador, y no necesitas el libro para "vivir" la historia. Tan solo imaginación.

¿Que el libro también tiene su parte de magia? Eso no conozco a nadie que lo ponga en duda, pero prefiero una buena historia en formato digital a una mala novela de moda en un libro tradicional. Las palabras son lo único insustituible.

M

Y sobre la discusión papel contra electrónico, como tantas otras cosas, cada uno tendrá sus motivos para defender una u otra postura. Personalmente, antes de tener mi Kindle, pensaba que me costaría acostumbrarme. Sin embargo, y tras meses de uso, casi todo son ventajas. Leo más, más variado, en más sitios, más barato y, lo mejor, puedes prestar libros sin temor a perderlos...
En su momento asumí que mi música pasara de soporte físico a digital. Si, molaba acariciar las fundas de los vinilos o las cajas de los cd's, pero al final me adapté. Luego llegó el turno al vídeo. Estanterías llenas de películas en vhs, originales o grabadas. Perdiendo calidad con el tiempo y los visionados. Luego los DVD... Se acabó. Todo al disco duro. Pues ahora ha llegado el momento de hacer lo mismo con los libros. Que sí, que seguiremos regalando libros algún tiempo (yo lo hice con la música), pero al final... Las mudanzas serán algo más ligeras.

a

Creo que el contexto es el que definirá el soporte a usar, ya que pienso que leer un libro escrito no aporta lo mismo cuando su contenido es digital, por lo menos desde el punto de vista del entretenimiento.

sorrillo

#3 Creo que el contexto es el que definirá el soporte a usar, ya que pienso que leer un libro escrito no aporta lo mismo cuando su contenido es digital, por lo menos desde el punto de vista del entretenimiento.

Yo no sé que haces con los libros pero yo personalmente lo que hago es leerlo. Y eso lo que implica es recibir visualmente letras y comprender su significado.

Lo único que puede influirte al leer es que el libro pese mucho, que no se lean bien las letras o que no puedas pasar de páginas. Y eso no pasa, normalmente, ni con el libro digital ni con el de papel.

Lo que le pasa a mucha gente es que no se ha leído ningún libro en un libro digital y lo confunden con otras cosas, como tener que estar sentado en una silla delante de un ordenador, tener una pantalla patética de un smartphone, leer en una pantalla que iluminada que te cansa la vista, etc.

En el libro electrónico los detalles importan mucho, como que sea tinta electrónica (sí sí, es algo que no encuentras en otras pantallas), que no tengas que cargarlo más que una vez al mes (como mucho), que pese menos que la mayoría de libros en papel, etc.

areska

Se puede tener más acceso a la lectura (más cómodo, más número de libros sin ocupar espacio físico) por medio de la tecnología; pero yo, que leo mucho, prefiero un libro de toda la vida, y a poder ser de biblioteca, que haya pasado por muchas manos.
Soy una romántica

arkaron

Los libros siempre los he cojido de la biblioteca, pero estoy suscrito a tres revistas, y compro más en el kiosco, asi que mi habitación huele a papel y es algo que no aprecio en absoluto.
Cuando me mudé a mi piso actual, me dió una lumbalgia de cargar con ellas (y eso que tiré y regalé unas cuantas).
Tengo un tablet y me han prestado un lector de e-books (si, prestado). Todavía no me he acostumbrado, pero no es ya el futuro, sino el presente. Y además es más ecológico.

m

¿Nos limitamos a leer? A mi me gusta despedazar los libros: subrayarlos, anotar ideas, pegarme con los personajes, con el autor y conmigo misma, avanzar y retroceder en el texto... En esos casos es más cómodo el lápiz y el papel. Pero leo más en digital. Si te gusta leer da igual el formato, te lees hasta la composición del jabón cuando estás en el baño. El contexto es lo que importa

pascualina.echevarria

Yo me quedo con la frase del vídeo incluido en el reportaje: "Yo amo los libros impresos porque nunca me ha fallado". Y le agregaría: Y también me declaro consumidora de los libros digitales por ser parte del futuro de hoy.

pascualina.echevarria

Lean esto que encontré navegando por la red:

Cuando defiendes la postura de que a los libros hechos de árboles muertos les quedan pocos años de vida, hay quien defiende la tesis contraria con un discurso recurrente. Entre otros argumentos típicos es muy común el de “…pero el olor característico de los libros es genial, eso no puede desaparecer”.

Pues mira que es fácil solucionar ese pequeño inconveniente, sólo necesitamos rociar nuestro e-book o libro electrónico con un poco del perfume nuevo ambientador de Ambipur y Amazon para su letores Kindle de ebooks.

Se trata de un aerosol que se presenta en versiones con dos aromas distintos; olor a "Libro Antiguo" y otro con olor a "Periódico".

Más información:http://biqfr.blogspot.com.es/2009/12/ambipur-y-amazon-kindle-sacan-un.html