Publicado hace 15 años por carlos333 a todoproductividad.blogspot.com

En los años 80 saltó la alarma, en la Antártida se había formado un agujero en la capa de ozono cuyo crecimiento amenazaba la continuidad de esta capa atmosférica vital para la vida. Este fenómeno continuúa en la actualidad y este año alcanza el mayor tamaño conocido hasta el momento.

Comentarios

t

#1 Efectivamente está mejor que en los 80, aunque este año anda algo mas crecido que el anterior. El autor del blog se ha liado. voto errónea.

Por otro lado comentar que el agujero no es estable. Aparece y desaparece cíclicamente todos los años en ciclos verano-invierno y su existencia en si misma es natural, otra cosa es que su tamaño pueda verse influido por los compuestos CFC's que incorporaban los sistemas de refrigeración y que ya se regularon.

c

Un día nos quedaremos sin ozono, ya verás...

c

Por mi parte creo que esta historia se pretende tapar para no tomar medidas.

c

Por favor, fundamenta tus datos con referencias.

c

Según uno de los artículos de referencia:

"Antarctic Ozone Hole Nears Record, U.N. Agency Says"

Y también se dice que aún no se ha llegado al máximo, así que yo pienso que de mejora nada de nada.