Publicado hace 14 años por --94036-- a danielmarin.blogspot.com

Al menos, esto es lo que se desprende de los resultados de la Comisión Augustine, que ofrecerá a la administración Obama en su informe final las recomendaciones sobre el futuro de la exploración tripulada del espacio. Según la Comisión, con el presupuesto actual de la NASA no es posible viajar a la Luna, ni a Marte, ni a ningún lugar del Sistema Solar, ni siquiera a los asteroides más cercanos. Lo único que la NASA puede hacer ahora es lo mismo que ha hecho desde 1972: continuar con misiones en órbita baja y rezar para que todo siga igual.

Comentarios

D

#1, #8 yo también pienso que el futuro del ser humano está en el espacio...

Pero también pienso que aún nos queda, aquí en la Tierra, mucho camino por recorrer, y normalmente las casas no se empiezan por los tejados.

Aún sigue siendo muy caro y arriesgado viajar a cualquier parte en el espacio. Hace falta investigar más tecnologías (velocidades, energías, etc...) antes de intentarlo.

Sólo es mi opinión

Además, personalmente, pienso que primero hay que arreglar algunas cosas de aquí abajo...si no, cuando nos vayamos fuera, no tendremos donde 'regresar'.

Saludos!

RespuestasVeganas.Org

#1 En el espacio nos seguiríamos dando de hostias, no sé de qué progreso "humano" hablas. Yo creo que el progreso humano está dentro de cada uno de nosotros.

D

#16 #17 Premios Eli del día a la elegancia

D

#21 Hombre, es mejor llevarse bien o acabaría habiendo hondonadas de asteroides aquí...

angelitoMagno

#12 ¿Y acaso USA no invierte en ciencia? Si de hecho el mayor centro científico del planeta, el MIT, están en USA. Y mucha de la tecnología punta viene de allí.

Están recortando en todos los campos. Pero que hayan recortado en ciencia no quiere decir que no sigan invirtiendo en ciencia.

De hecho, Obama ha aumentado el presupuesto para ciencia:
http://www.abc.es/20090427/internacional-estados-unidos/obama-anuncia-inversion-ciencia-200904271839.html

Tito_Charly

#14 Tio sin acritud y de buen rollo, yo no he dicho que no inverta en ciencia.

Me planteo que la ciencia es algo bueno y que la guerra malo, que es hora de cerrar el chiringuito petrolero e invertir en ciencia. Nada mas.

D

#2 #5 La verdad es que no hay dinero para nada (la deuda publica sube a un ritmo preocupante).

Peazo_galgo

Pues la situación es bastante clara:

- No hay pasta: como dice #5 se están recortando gastos de todos lados por la Crisis Sistémica que están sufriendo.
- En momentos de crisis, está muy mal visto aumentar los presupuestos de cosas que la gente percibe como ACCESORIAS. En un momento como los años 60 de crecimiento económico espectacular y competencia pos fale, ahora..
- Además, la tecnología de los cohetes es cara, muy cara y claramente obsoleta: hace falta desarrollar otra tecnología que permita superar la atmósfera de manera más eficiente y económica (ascensores espaciales de nanotubos de carbono? antigravedad? plasma?). Y eso llevará AÑOS.
- ¿Que los chinos pueden retomar la carrera? Puede ser, si salen con buen pie de la Crisis Sistémica y se convierten en superpotencia. Pero el futuro desde luego se tendrá que basar en la colaboración EEUU-Agencia Europea-Rusia si se quiere llegar a algo...

Mox

#2 Cuando finalmente tengamos el gobierno mundial, lo odiaras mucho mas

Tito_Charly

#28 No creo que lo vea yo eso, ni creo que lo odiara mas que este sistema mundial de esclavitud.

D

#7 La que enlaza #11 la mandaste tú, si es dupe descarto.

D

El artículo además de genial, como siempre en Eureka, es jodidamente deprimente. Estaba convencido de que vería la llegada del hombre a Marte.

D

Ojalá EE. UU. hubiera dedicado buena parte del dinero que ha metido en la guerra de Irak en investigación espacial.

¿Cuando se darán cuenta de que el espacio es el futuro de la humanidad?
¿Qué haremos cuando el planeta sea un estercolero?

angelitoMagno

Pues nada, la comisión espacial de menéame ha decidido que esta noticia merece salir a portada lol

tocameroque

Una sóla nación no puede seguir con la carrera espacial. El modelo de la ESA es mucho más lógico. Aquél de la NASA, es producto de la guerra fría.

D

#35: Suscribo. Deberían hacer un frente común, bajo, quizá, mandato de la ONU (y así de paso hacen algo útil)

#37: En el CERN hubo en tiempos una fiesta israeli-palestina, organizada por cuatro israelíes y un palestino. Es decir, efectivamente juntos se puede trabajar. El problema es que hay demasiado tonto en este mundo, algunos de ellos en posiciones de dominio

R

CHINA nos permitirá ver a un hombre en la luna la próxima década

Tienen en mismo espíritu que los americanos en los 60, demostrar que son la primera potencia mundial.

MarioEstebanRioz

adiós a las misiones tripuladas, pues vale, las no tripuladas están muy bien, aunque no las pongan en los telediarios. ¡qué manía, coño, con creer que si no son misiones tripuladas no suponen ningún avance! las misiones tripuladas no son más que propaganda y desperdicio de dinero.

otra cosas, para los de 'no puedo andar y mascar chicle a la vez': ¡demagogos!

#27 ¿y qué? ¿es que vivimos todavía en los 60?

ahora va a resultar que los chinos le van a quitar la vez a los americanos o que no se está explorando nada:
http://www.nasa.gov/missions/current/index.html

D

Parece que no se dan cuenta que es la ciencia y la tecnología lo que nos hace avanzar... En fin, una verdadera lástima que hayan hecho esto.

s

#10 tiene muchísima razón, hay demasiados frentes abiertos.

De todos modos, también tengo que decir que no hay una completa involucración entre países para la ciencia. Que científicos de todo el mundo trabajen juntos no significa que todos los países apoyen y aporten un mínimo para las investigaciones, cosa que creo que es un error.

N

#10 Pero precisamente la investigación para ir a Marte resolvería muchas de esas cuestiones. Es como cuando el Apollo; que sí, se invirtieron cantidades astronómicas de dinero, pero el avance técnico y científico en todos los aspectos que provocó la investigación para ir a la luna fueron enormes. Fue un dinero muy bien invertido.

El problema es que pienso que está todo el mundo viendo si es viable, no científicamente, sino económicamente ir allí. A ver qué materias primas de marte son aprovechables o de qué forma pueden sacar beneficios directos del planeta.

Con la luna fue la guerra fría y el orgullo "patrio". Con marte parece que tb necesitamos una excusa para ir.

D

#52 Si bueno...

Gracias a dios que gracias a los miles de millones de la carrera espacial, se invento EL VELCRO
¿Os imagiais que horror un mundo sin velcro?

#43

Efectivamente, lo han quitado de la boca.

No saber a dia de hoy, que la expedicion del Nuevo Mundo fue "un montaje", es ser muy ignorante.

Es logico que si la gente no conoce ni la historia mas elemental, dificilmente va a entender nada de mundo actual

Cristoba Colon no descubrio nada, ni fue el primero en llegar, de hecho ya habia habido bases permantes de diferenetes expediciones, y esto es un hecho academico perfectamente contrastado, que nadie discute ya.

Situacion paralela se de en la actualidad, y esto ya es mas especulativo, en la que mas o menos se sospecha que puede haber un prograa espacial secreto paralelo, con sus bases permantes en Marte y todo.

Asi que es un pco gracioso oir a la gente comentar que a ver cuando mandamos una mision no tripulada lol o un robot y chorradas asi, cuando que el debate mas bien, cuanta gente hay alli originaria de la tierra, y cuanta gente autoctona.

Auqne claro, estos debates con personas que piensan que "Colon descubrio america" y que "LA NASA ES GUAY" y que es "UNA AjJJencia SIENTIFICA", que que de cientifica la NASA tiene exactamente lo que un Cuartel de la Guardia Civil, pues a lo mejor es una perdida de tiempo

B

¿ #53 Eres de verdad?

D

#54 truly

R

#53 No crees estar especulando "un poco"?

Petazetas

#56 Lo que está es trolleando un huevo.

Es lunes, 31 de agosto, casi post-vacaciones. Es lo que hay, mireusté...

silencer

#53 "Situacion paralela se de en la actualidad, y esto ya es mas especulativo, en la que mas o menos se sospecha que puede haber un prograa espacial secreto paralelo, con sus bases permantes en Marte y todo. "

ehm...GOTO #26

o casi mejor, GOTO

D

#62 lol

No bueno, a "Z Raticuli" (Raticulin) en Orion, no creo que hayamos llegado

Pero en teoria, hay rumores de que efectivamente estamos en Marte, "yes we can" lol

Pero son solo rumores, no hacer mucho caso, ya que todo son historias de "Whistlebolers" y soplones que afirman haber participàdo en estos proyectos clasificados

En cualquier caso, lo que tenemos que tener en cuenta, es que hay que ver esto en perspectiva, y tener en cuante un referente historico tan parecido, como el tema del Nuevo Mundo y 1942.

Los parelalismos son evidentes

D

Quisiera preguntar algo: ¿no tendria la Estacion Espacial Internacional, entre otras funciones, la de lanzadera?

Imagino que el coste energetico de subir combustible a la ISS para, despues, lanzar expediciones desde la ISS, sera mucho menor que el coste de lanzar las expediciones directamente desde la Tierra; es decir, conforme uno se aleja de la Tierra, la trampa gravitacional mengua sensiblemente al depender la atraccion del cuadrado de la distancia, por lo que entiendo razonable a priori que un viaje para transportar combustible a la ISS puede compensar tanto como para permitir varios viajes de menor consumo.

Claro, luego (si es que las cuentas energeticas cuadrasen) habria que considerar las dificultades tecnicas de convertir la ISS en una enorme gasolinera roll ¿Hay aqui alguien que tenga conocimiento acerca de si los organismos aeroespaciales internacionales han valorado el utilizar la ISS como lanzadera? Un cordial saludo

E

es una de las peores noticias que he oido este año

Cetrus

Una auténtica lástima, pero yo hace tiempo que tengo la impresión de que la NASA actual es más una rémora de la guerra fría que una organización de investigación vanguardista.

Sinceramente la cabezonería de hacer volar los transbordadores, cuando han superado de largo su ciclo útil, me ha parecido mucho tiempo un signo de estancamiento. Esperemos que este informe sirva para que las cosas se muevan por dentro y se abandonen los proyectos farónicos por otros más realistas, pero que no se abandone la investigación espacial.

systembd

Lo que hay que buscar es una forma de rentabilizar la exploración espacial. En el manga Moonlight Mile (de lectura recomendada) proponen un modelo bastante realista basado en la explotación del helio-3 como forma de energía y la financiación a través de publicidad (algo a tener muy en cuenta pues influye hasta en el cálculo de la masa de los vehículos).

Lo que hay que conseguir es volver a "poner de moda" la exploración espacial. Si hay interés, los políticos y las grandes empresas aportarán el dinero para superar las barreras tecnológicas.

JanSmite

Esto es puramente coyuntural, al menos eso espero. Muchísimos inventos y avances científicos han surgido de la investigación espacial, y no se puede permitir que se abandonen semejantes proyectos, por eso creo que es un simple retraso. La crisis y eso...

D

El primer vuelo tripulado a la luna fue 90% política. Las aportaciones que pueden hacer estos viajes a la ciencia son grandes, pero no justifican su coste tan elevado (en la actualidad). Por poner un ejemplo: estoy segurto que es mejor dedicar 20 años a estudios en la atmósfera, ISS, y preparación para que cuando se hagan estos viajes realmente valgan la pena.

Otra cosa es la ilusión que nos haria a nosotros, pero creo que tampoco lo justifica.

qwerty22

Estoy de acuerdo en que no hay motivos para ser optimistas, pero tan pesimistas como decir 2050!!! me parece demasiado, creo que la gente se olvida de que todo el programa espacial se creo en 6 o 7 años, cuando Kennedy prometió la llegada a la luna aún no había nada hecho, y con la tecnología actual con un presupuesto similar al de entonces se podría llegar a marte en el mismo tiempo creo yo. Es poco probable que EEUU dedique el mismo porcentaje del PIB a la carrera espacial que durante la guerra fría pero si que podría dedicarse una cantidad de dinero similar si juntasen fuerzas varias agencias espaciales. De todos modos mi esperanza como la de mucha gente son los chinos, China es una gran potencia económica con ganas de crearse una reputación ante el mundo, yo creo que los chinos intentaran poner un hombre en la Luna antes de 2025, y a partir de ahí, podría crearse una nueva carrera entre oriente y occidente por ser los primeros en llegar a Marte. No creo que a EEUU les haga mucha gracia que los chinos pongan el pie en Marte los primeros, o al menos en solitario, ya que un hito así se recordaría en la historia como el fin de la etapa de supremacía estadounidense. Yo rezare por los chinos.

D

Se veía venir desde hace meses. De todas formas esto solo concierne a la NASA, aun no sabemos que harán otras agencias como la rusa, la europea o la china.

Eridesapple

#44 Gracias a rayonocturno

d

ser humano.... que perdido está.... da pena...

D

Yo creo que es una medida con sentido común. Obama me parece el mismo perro con diferente correa, pero al menos ha provocado reacciones positivas como esta. ¡Adiós a mi Karma!

W

Cuando el Sol se convierta en una gigante roja seguiremos con nuestros problemas económicos lol.

e

Ascensor orbital YAAAAAA!!!!

r

Igual lo que no son capaces de llegar con naves tripuladas. Y habria que ver si lo de la llegada a la luna en realidad no fue mas que un espejismo de la guerra fria.

despojo

El futuro esta en el espacio claramente. Es mucho más facil hacer que la Luna o Marte, o cualquier otro planeta al que el hombre pueda llegar, sea habitable que intentar recuperar el nuestro.
La misión de todo ser vivo en el planeta es asegurar el futuro de su especie, pero por desgracia parece que nosotros no funcionamos así, lo unico que intenta el hombre es amasar dinero en su propio beneficio sin pensar en sus propios hijos y mucho menos en las generaciones venideras.
A mi más que la llegada del hombre a Marte me gustaría estar aqui para ver como todo esto se va al garete y ver la cara de tontos que se les queda a toda esta pandilla de mongolos que nos gobiernan.
Si se acercase el final del planeta y estos hubieran puesto ya pies en polvorosa hacia una colonia espacial, estoy seguro de que duraríamos nosotros más en un estercolero que ellos en un planeta inerte.

Eridesapple

¿Alguien que pueda votar me haría el enorme favor de votar positivo a #36? Ya sé que da igual y que el tontolito que le ha votado negativo está perjudicando su propio karma. Es única y exclusivamente cabezonería femenina. Pliiis, un votito positivo, uno sólo...

despojo

#44 gracias

D

de que aprendan a clasificar las cintas de las presunta llegada a la luna, igual les damos mas dinero.

Que diseñen un sistema de clasificacion y archivo de documentos historicos y no vengan con gilipollez de que "no sabemos onde andan, se la debe haber comido el perro o algo"

D

NO VAIS A VOLVER UN $$$$$$

HASTA QUE NO VEAMOS LA CINTA DE LA LUNA

Timadores

R

Pues yo lo siento, pero pienso que se ha llegado bastante mas lejos que Marte, me refiero a misiones tripuladas aunque imagino, no tendremos acceso a esa información hasta dentro de un tiempo. En realidad, la llegada de Armstrong & cía a la luna fue algo así como un espectáculo mainstream.

Es realmente contradictorio que con tecnología de hace 40 años se pudiera llegar a la luna, simplemente es absurdo. Es cierto que fue una carrera para demostrar la soberanía mundial frente a la tecnología aerospacial soviética. Pero no me creo que en cuatro décadas no han sido capaces de repetir el experimento, teniendo en cuenta la pronunciada evolución tecnológica patente.

Hay otros intereses de por medio, simple.

silencer

#20 estas diciendo q ha habido misiones tripuladas a sitios mas lejanos q Marte y q se nos ha ocultado?
Es q no entiendo bien lo q quieres decir.

D

CARRERA ESPACIAL
FAKE HISTORICO

qwerty22

#40 Ignorancia histórica. Hay mas pruebas (infinitas mas) de que los americanos llegaron a la luna, que de que lo de cristobal colon no fue un montaje, pero nadie se plantea lo segundo.

NapalMe

#43 Es que lo de Colón fué un fake.

D

#43

Si.

¿Pero de que llegaron cuando?

y llegaron ¿montados en que?

D

AAAAAAAAAAA TOMAR CULO TIMAAAAAADORES

Si por esta gentuza de la NASA fuera, otros 50 años que se tiraban vendiendo trozitos de carbon haciendolos pasar por rocas lunares.

Y haciendo chorrijuegos espaciales