Hace 13 años | Por bonobo a emol.com
Publicado hace 13 años por bonobo a emol.com

Los jornaleros se desempeñaban en condiciones infrahumanas y recibiendo menos de la mitad del sueldo prometido por aceptar el trabajo.Las autoridades argentinas localizaron en los últimos días a al menos 500 campesinos que realizaban trabajos en calidad de esclavos en los campos de soja y maíz, en la pampa húmeda del país, informó este sábado el ministerio federal de Trabajo. El último operativo judicial permitió localizar el viernes a unos 276 campesinos que realizaban tareas en condiciones de "reducción a la servidumbre",

Comentarios

Q

Es el resultado del paso de una agricultura sostenible a una macroexplotación de corporaciones de la tierra, el beneficio puro como fin último de todo.. es anteponer la economía a todo.. pero eso es lo que parece que acepta la sociedad..

D

Esa argentina idealizada que tienen en europa no es la real.

kastanedowski

Falto decir en el titulo que es "Soya transgenica"

Airesde

Si no me equivoco, el presidente de Status Ager, se llama Felix Lanusse, que era directivo del banco estatal Provincia de Buenos Aires designado por Felipe Solá cuando era gobernador de la Provincia de Buenos Aires.

anadelagua

Así que los largos y poderosos brazos de las multinacionales campan chupando y chupando y los de siempre ,los más desamparados...
Como decía el grupo Quilapayún:
"Cuando querrá el dios del cielo
que la tortilla se vuelva
que los pobres coman pan
y los ricos mierda,mierda"

m

pues que sigan investigando, que estas situaciones son inconcebibles hoy en día, la esclavitud ya se abolió hace tiempo.... o eso se supone al menos. Aunque mejor no entrar en detalle porque todos sabemos que no es así en todos los sectores. Hay que erradicarla.

D

#3 Erradicarla y encarcelar a los esclavistas. Ponerlos a picar piedras, por ejemplo, para que prueben un poco de su veneno.