Publicado hace 14 años por TuristaEnTuPelo a ciberneticaeterna.wordpress.com

[C&P] 1. Dios no existe (sí, como axioma puede sonar poco convincente, pero soy dada a negar la existencia de seres paranormales, pitufos, gnomos, e incluso niego rotundamente el humo negro de Lost) 2. Las únicas “pruebas” que “certifican” su existencia, nos vienen dadas por “sagradas” escrituras que a saber quién escribió

Comentarios

D

#5 a mi me gusta la de Carl Sagan

i

#17 En efecto. George es solo un comediante frustrado. Un idiota que trata de llamar la atención con comentarios polémicos para obtener publicidad gratuita de los medios y consecuentemente atención de las masas.

D

Qué pesados ciertos ateos, como testigos de Jehova siempre extendiendo su doctrina y autopajeandose con ella, llevando una tras otra las noticias sobre que Dios no existe a portada. A los que queréis adoctrinar no se encuentran en Meneame, estais eligiendo mal vuestro target. Y de paso podríais pararos a pensar un poco que la gente que cree no quiere escucharos y que tienen derecho a ser respetados por sus creencias.

El artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, dice: "Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; ese derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia".

Por favor, dejad de discriminar a la gente y de faltarles al respeto por su religión. Y antes de que me saltéis con si soy creyente o no lo dejaré claro, soy ateo. Y me importa bien poco en lo que crean los demás, no tengo que hacerle a nadie propaganda.

dacaji

Si no hay nada de malo en creer en un dios o doscientos cincuenta y siete mil cuatrocientos treinta y siete coma catorce... (venga,ya valió) dioses.
Lo malo son los aprovechados que le dan más significado de lo que es a la palabra y te hacen adorarle.

....
El parentesis, es mi cerebro diciendo que pare. (no tenías que explicarlo, ¬_¬)

s

Yo ante la tesitura de creer o no creer, me declaro agnóstico, porque no puedo probar la existencia de uno o varios dioses, pero tampoco su inexistencia. Así pues considero que es posible la existencia de un ser todopoderoso, sin embargo ninguna de las religiones de las que he tenido conocimiento me han dado razones que considere suficientes para quedarme con ellas(fui cristiano católico) ni para unirme.

D

Primero habría que definir el concepto "Dios"...

sorrillo

#16 todos estaríamos sanos y enfermos mentalmente, al mismo tiempo.

Cuanto daño ha hecho la física quantica.

sorrillo

#0 Aquellos a quienes quieres convencer no atienden a razones.

La mejor forma de erradicar la religión es catalogar la creencia en seres fantasiosos como enfermedad mental y repartir pastillas a quienes lo requieran.

i

#3 No existe una línea definida entre mente sana y enfermedades mentales. Si fuera así, todos estaríamos sanos y enfermos mentalmente, al mismo tiempo.

russell

Sobran 9.

Penetrator

Si dios existe, será mejor que tenga una buena excusa.

i

#13 ¿una buena excusa? ésa la deberíamos tener nosotros.

v

No se si existe, pero el diablo si,ahora se llaman politicos y nos han metido en el infierno

fgordillo

Las dós últimas son palabra de dios

D

No necesito razones para no creer, me bastaría una sola prueba para empezar a creer y no las hay.

Itilvte

Bueno, si uno se lee el decálogo con muchas ganas de coña a lo mejor le arranca una sonrisa (que a mí me ha parecido más provocadorcillo que graciosete pero bueno). Pero si nos ponemos rigurosos, el que escribe cae en el repetitivo supuesto de que Dios es un concepto de un ser. Un "ser" que estaría contenido en el universo y que por tanto puede existir o no, y al que se le aplicarían las mismas reglas que a la silla del salón.

Este asunto de Dios realmente yo lo veo más como lo que pasa con el espacio y el tiempo, que son únicamente modelos que se aplican desde un punto de vista para manejarnos mejor en El Mundo Real™. Pero si uno se pone a mirar realmente de cerca cualquier cosa, ve que ya no es un objeto separado que exista en un tiempo determinado, y así con todo. ¿Quién dice que no se puede usar la palabra Dios para designar a esa realidad subyacente a cualquier modelo que usemos para entender la realidad, y por lo tanto, ningún modelo puede definir? Afirmar que Dios existe o que no existe lo veo verdaderamente como una discusión perdida sin remedio en la semántica (de semen), y por tanto voto autopaja (mental).

Y este es mi contra-argumento a las razones del post, usando su misma profundidad de análisis:
Dios existe porque mi cabra se llama Dios. Es mi cabra y me la adoro cuando quiero. !

chechin

#9 Dios existe porque mi cabra se llama Dios. Es mi cabra y me la follo cuando quiero. !

Mejor.

A

#10 lol lol lol

c

En el blog se me han ofendido algunos, pero no deja de ser un post de "humor".
Lo del humo negro de Lost he dedecor que me ha costado ponerlo

Lume

Sólo puntualizar que me parece más osado negar al Humo Negro que a Dios. Seis temporadas de Lost me han hecho más mella que las clases de religión del cole...