Medioambiente, medio ambiente
183 meneos
444 clics
Alarma en Grecia: una sequía récord reduce un 55% el embalse Mornos y pone en jaque al principal suministro de agua potable de Atenas

Alarma en Grecia: una sequía récord reduce un 55% el embalse Mornos y pone en jaque al principal suministro de agua potable de Atenas

Las imágenes satelitales más recientes revelaron una situación crítica para Grecia: el lago Mornos, principal fuente de agua para Atenas, experimentó un retroceso inédito en menos de cuatro años. Según un análisis de National Geographic basado en datos de Copernicus Sentinel-2, la superficie de este embalse se redujo cerca del 55 %, reflejando la gravedad de la sequía en el país y en el sur de Europa.
84 99 0 K 73
84 99 0 K 73
22 meneos
40 clics
Las presas españolas padecen una elevada vulnerabilidad debido a su antigüedad, una seguridad ineficiente y poca inversión, según la Aiccpic

Las presas españolas padecen una elevada vulnerabilidad debido a su antigüedad, una seguridad ineficiente y poca inversión, según la Aiccpic

El 75 % de las 375 presas de titularidad estatal carecen de hecho de planes de emergencia, el 65 % necesita renovar los sistemas de auscultación, el 30 % precisa refuerzos estructurales y el 50 % demanda rehabilitación, según el informe presentado por los expertos que participaron en la jornada ‘Seguridad de las presas españolas: una prioridad inaplazable’. Estas cifras generan preocupación, considerando que el 40 % de las presas están clasificadas como Categoría A, lo que significa que su ruptura “afectaría gravemente” a la población cercana.
24 meneos
25 clics
Más de 2.000 científicos piden un ambicioso recorte del 90 % de CO2 para 2040 como palanca económica para la UE

Más de 2.000 científicos piden un ambicioso recorte del 90 % de CO2 para 2040 como palanca económica para la UE

Más de dos mil científicos enviaron este martes una carta abierta dirigida a los líderes de la UE, en la que reclaman que el bloque mantenga un objetivo climático ambicioso de reducción de CO2, de al menos el 90 % para 2040, porque supone una oportunidad económica para la UE. Los académicos alertan de que el debate político se está alejando de la evidencia científica y afirman que la neutralidad climática permitiría a la UE ahorrar más de 850.000 millones de euros en importaciones de combustibles fósiles entre 2025 y 2040.
21 meneos
24 clics
Europa se moviliza para defender la continuidad del programa LIFE, clave del Pacto Verde

Europa se moviliza para defender la continuidad del programa LIFE, clave del Pacto Verde

La región italiana de Liguria ha lanzado una iniciativa para defender la continuidad del programa LIFE, el principal instrumento financiero de la UE para la protección del medioambiente, la biodiversidad y la acción climática, ante el riesgo de que su estructura quede diluida en el próximo marco financiero plurianual (2028-2034). El llamamiento, en colaboración con organizaciones ecologistas y autoridades locales europeas, busca recabar apoyos de instituciones, entidades públicas y privadas, universidades y ONG antes del 21 de octubre.
12 9 0 K 36
12 9 0 K 36
18 meneos
31 clics
Nueva especie de musgo en el desierto de Atacama: es capaz de captar agua de la niebla

Nueva especie de musgo en el desierto de Atacama: es capaz de captar agua de la niebla

El desierto de Atacama, en Chile, sigue dando sorpresas. Un equipo de investigación de la Universidad de Murcia (UMU) ha descubierto una nueva especie de musgo, bautizado como Pseudocrossidium atacamense, que presenta unas capacidades únicas para desarrollarse en un ambiente tan hostil y extremo como la región costera de este espacio desértico. Además, destaca por capturar agua de la niebla y transferirla al suelo. Este hallazgo amplía el conocimiento sobre la biodiversidad de los musgos
11 7 0 K 56
11 7 0 K 56
11 meneos
19 clics
¿Qué es la Historia Ambiental? [Eng]

¿Qué es la Historia Ambiental? [Eng]

La crisis climática es un tema candente, pero ¿qué significa estudiar la historia de nuestra relación con el mundo natural? A Roderick Nash, historiador emérito de la Universidad de California, se le atribuye la invención del término en 1967 en su libro " Wilderness and the American Mind" . Definida a menudo simplemente como el estudio de las interacciones humanas a lo largo del tiempo con el mundo natural o no humano, Donald Worster, en 1988, subdividió la subdisciplina en el estudio de la "naturaleza" misma, incluyendo a los humanos
12 meneos
15 clics
Tres especies de focas del Ártico están más cerca de la extinción por el cambio climático

Tres especies de focas del Ártico están más cerca de la extinción por el cambio climático

El peligro de extinción de tres especies de focas del Ártico se ha agravado por el cambio climático y el 61% de las especies de aves está en declive, alertó la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), al publicar una actualización de su Lista Roja de especies en peligro. La nueva lista, que se publica en coincidencia con el comienzo del Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN en Abu Dabi (Emiratos Árabes) también contiene buenas noticias, como una reducción en el nivel de amenaza de la tortuga verde. En cambio la

menéame