Hace 7 años | Por Verbenero a ancient-origins.es
Publicado hace 7 años por Verbenero a ancient-origins.es

El anfiteatro del Coliseo fue construido en el siglo I y emplazado en el centro de Roma, justo al este del Foro Romano . Sus obras comenzaron, concretamente, entre los años 70 d. C. y 72 d. C., bajo el mandato del emperador Vespasiano. Recibió en principio el nombre de Anfiteatro Flavio como homenaje a la Dinastía Flavia de emperadores que lo construyó, pasando a llamarse Colosseum por una gran estatua que se alzaba en sus aledaños, el Coloso de Nerón , que lamentablemente no ha llegado hasta nosotros.

Comentarios

pitercio

Además de los derrumbamientos por incendios, terremotos y bombardeos el coliseo ha provisto de material a toda una colección de saqueadores de alta cuna y divina misión.

La primera vez en el coliseo se me quedó corta la expresión "se llevaron hasta las bombillas", tuve la impresión de que habían arrancado todo lo que era posible desprender tirando con una caravana de bueyes: estatuas, mármoles, columnas... y aún así es uno de los monumentos más impresionantes que se pueden visitar.

lentulo_spinther

#3 Es la misma sensación que tuve cuando estuve ahí. Ver ese pedazo de obra INCREÍBLE pero esquilmada hasta dejarla completamente en el chasis te produce un montón de sensaciones enfrentadas. Por un lado piensas: ésta es, sin duda alguna, una de las 8 maravillas del mundo, y por otra parte dices: no queda casi ni una piedra

tul

cuando empiezan a echar rojos a los leones?

D

Italia tiene tanto patrimonio artistico que les es imposible restaurar lo que tienen ya no hablamos excavar nuevos yacimientos. Dando un paseo por Roma no es extraño ver un capitel romano abandonado junto a la carretera.

D

¡Pero si están todas las piedras por el suelo y todo a medio caerse! vamos aquí hay alguno que se ha quedado con la subvención