Cultura y divulgación
6 meneos
128 clics

Juegos matemáticos con tabletas de chocolate

Juegos matemáticos de ingenio en torno a la geometría de tabletas de chocolate rectangulares y marcadas por líneas horizontales y verticales.
61 meneos
81 clics

Los niños que beben alternativas a la leche de vaca tienen dos veces menos vitamina D

Los niños que toman alternativas a la leche de vaca, como leches de arroz, de almendras, de soya o leche de cabra, tienen niveles más bajos de vitamina D en su sangre que los que beben leche de vaca, según un nuevo estudio publicado en el Canadian Medical Association Journal. Los productos lácteos alternativos a la leche de vaca se están volviendo cada vez más populares debido a los beneficios de salud percibidos, en especial por las alergias a la leche o intolerancia a la lactosa, y por la divulgación errónea de que es dañina para la salud.
51 10 2 K 134
51 10 2 K 134
15 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos vídeos sobre comida ecológica y transgénicos  

'Para alegrar un poco el día cuelgo dos vídeos que me han hecho reír. El primero me da rabia que no se me haya ocurrido a mí. Dos presentadores de la televisión holandesa se van a un Mc Donald’s, cargan de comida y montan un stand en una feria de productos ecológicos asegurando que todo es ecológico. No os perdáis la reacción de la gente. La lástima es que no se me haya ocurrido a mi una troleada como esta.'
14 1 11 K -28
14 1 11 K -28
9 meneos
65 clics

Se buscan exploradores de la Europa perdida

La geografía europea actual surgió tras las titánicas inundaciones que provocó el último gran deshielo, cuando perdimos casi la mitad el territorio original. Según el informe La tierra bajo las olas: paisajes sumergidos y cambios del nivel del mar publicado recientemente por la European Marine Board , se conocen ya más de 2.500 depósitos con indicios de ocupación humana en fondos y zonas costeras europeas, provenientes de épocas entre los 5.000 y los 300.000 años de antigüedad, pero tiene que haber mucho más.
6 meneos
40 clics

Detectan ondas sísmicas tras una gran explosión en un magnetar  

'Astrónomos han descubierto señales sísmicas subyacentes en una gran explosión en un magnetar detectada en 2009 por el telescopio espacial de rayos X Fermi de la NASA. El estallido liberó tanta energía como la que produce el Sol en 20 años.'
7 meneos
52 clics

Excelentes noticias para el narcotráfico en Afganistán

De todos los parámetros políticos y económicos que rodean a la presencia militar occidental en Afganistán, hay uno que no admite discusión: ha sido una excelente noticia para el cultivo de opio.
48 meneos
170 clics

Minghun, o cómo unir en matrimonio a personas fallecidas

Dentro del particular cosmos socio-cultural de la China tradicional, una de las metas más importantes, si no la más relevante, consiste en garantizar la continuidad del linaje familiar al que las personas quedan adscritas por nacimiento o por enlace matrimonial. Y de ahí que, todavía a día de hoy, existan unas pocas familias dispuestas a mantener la tradición del minghun, una suerte de “matrimonio fantasma” o “matrimonio de espíritus” que se remonta al menos hasta la Dinastía Han (206 AEC -220 EC).
41 7 0 K 111
41 7 0 K 111
17 meneos
85 clics

Los antiguos europeos fueron intolerantes a la lactosa 5.000 años tras hacerse agricultores

Los antiguos pueblos europeos se mantuvieron intolerantes a la lactosa (el azúcar natural en la leche de los mamíferos) durante 5.000 años después de que adoptasen prácticas agrícolas.
14 3 0 K 145
14 3 0 K 145
11 meneos
34 clics

Camélidos de altura

Los mamíferos que quizás mejor se han adaptado a vivir en zonas muy altas son ciertos camélidos; alpacas, guanacos, llamas y vicuñas han colonizado con notable éxito amplias extensiones de la cordillera andina, la segunda más elevada del planeta. Los animales que viven a gran altura han de hacer frente a unas circunstancias muy difíciles. Han de ser capaces de captar todo el oxígeno que requieren para desarrollar una vida normal, a pesar de que a gran altura hay mucho menos oxígeno que a nivel del mar.
14 meneos
179 clics

Carta de despedida de un minero poco antes de morir en el desastre de Tennessee (1902)

En la mañana del 19 de mayo de 1902, 216 mineros fallecían a consecuencia de una brutal explosión en la mina de carbón de Fraterville (Tennessee). La acumulación de gas metano, que se había filtrado de una mina adyacente sin ventilación, provocaba el mayor desastre minero en la historia del estado… en la ciudad quedaron cientos de mujeres viudas, un millar de huérfanos y sólo tres hombres adultos.
11 3 0 K 112
11 3 0 K 112
3 meneos
176 clics

La psicología de las colas

Ya has llenado el carrito y te diriges a las cajas. Vaya, parece que vas a tener suerte y entre la multitud de cajas abiertas, todas ellas con un considerable número de clientes haciendo cola, divisas una en la distancia con apenas una persona. Aprietas el paso disimulando como puedes la prisa, pero justo cuando estás a punto de llegar a tu meta, aparece una familia con dos carros rebosando y muchos niños armando un buen barullo. Resignación. Te sitúas obedientemente detrás y a partir de ese preciso instante, el tiempo parece […].
55 meneos
343 clics

Si está en Internet...

¿Qué puede llevar a una persona a coger el trabajo de otra y firmarla con su nombre? ¿Y a no molestarse ni en traducirla? ¿Pero por qué haría algo así una Gran Empresa? Es difícil de entender qué o cómo ha podido pasar algo así pero el hecho es que Planeta lo ha hecho.
45 10 0 K 61
45 10 0 K 61
10 meneos
95 clics

El inevitable fracaso de los intelectuales metidos en política

El esquema parece repetirse una y otra vez a lo largo de la historia: alguien movido por la ambición personal o por el deseo de ver hechas realidad las ideas sobre las que ha teorizado se mete en la arena política, gracias a su talento logra ascender en la jerarquía, aproximándose cada vez más a ese poder que tanto ansía y le deslumbra, hasta que cual Ícaro ascendiendo al Sol o polilla que se acerca demasiado a la bombilla termina siendo achicharrado sin piedad.
7 meneos
187 clics

7 grandes científicos con trastornos psicológicos

Se dice que la creatividad y la locura son como hermanas. Quizás la genialidad demande tanto de una persona que acabe alterando otras áreas de su existencia. Lo cierto es que, a lo largo de la historia de la ciencia, muchas personas de gran ingenio y sabiduría han enfrentado diversas condiciones mentales y trastornos de personalidad que les han dificultado considerablemente la vida en sociedad, siendo sometidas a estigmas.
4 meneos
70 clics

Mafalda no usa tarjetas b

Mafalda no usa tarjetas B ¿Limpio todos los países o sólo los que tienen malos gobiernos?. Mafalda pregunta a su madre con un plumero en la mano. El globo terráqueo asoma
2 meneos
304 clics

Fotos históricas que te harán reflexionar

Una soldado americana que abraza a su hija después de siete meses en Irak. Un niño tratando de levantar a su padre ebrio del suelo, o un manifestante metiendo una flor en el cañón del fusil de un soldado. Son escenas históricas que retratan la diversidad, las incongruencias, la maldad y las virtudes del ser humano.
18 meneos
56 clics

Turismo en Ceuta, qué visitar

Turimo en Ceuta, qué visitar en uno o varios días, podríamos definir a la ciudad como la ciudad de los dos mares y continentes, un cruce de caminos...
15 3 3 K 95
15 3 3 K 95
7 meneos
130 clics

Averiguan el origen geográfico del melocotón

Los arqueólogos tienen un cierto conocimiento sobre la domesticación (adaptación a su cultivo agrícola, potenciando los rasgos preferidos) de plantas anuales como el arroz o el trigo, pero el papel de los árboles en los comienzos de la agricultura y cómo fueron domesticados son cuestiones envueltas en gran medida en el misterio.
4 meneos
40 clics

Mi ELA y los demás

Una enfermedad grave, como cualquier acontecimiento relevante en la vida de una persona,debe ser asumida con la mayor normalidad.
6 meneos
47 clics

La ruina intelectual de la Marca España

Nos acercamos a final de año y aparecen las primeras listas con lo más importante de 2014 en distintos ámbitos culturales. La ausencia de autores y pensadores españoles entre los más influyentes del mundo no es una novedad. La famosa Marca España es una entelequia en el campo intelectual.
11 meneos
49 clics

Tenemos maría hasta en la RAE

Es un hecho que la marihuana (Cannabis sativa) está muy de moda (hasta los de la RAE le han dado un espacio en su mesa) y también lo es que contiene algunos compuestos químicos que pueden ser útiles para tratar determinadas enfermedades o síntomas (mi amigo Oscar Huertas lo explica de lujo aquí). Sólo por eso, creo que es importante que aquellos que somos tan contrarios a ella, reconsideremos nuestras posiciones. Pero, ¿¿¿es suficiente argumento para hacerle la ola???
85 meneos
4651 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿A cuánta gente te has tirado?

Diversos estudios sugieren que resulta imposible averiguar lo que realmente hace la gente en la intimidad (ni siquiera la gente es muy consciente de lo que hace, de lo que quiere hacer ni de lo que sería capaz de hacer en lo tocante a la sexualidad). Algo así como el gato de Schrödinger venéreo. Y, además, lo poco que sabemos contradice la intuición: los que menos nos imaginamos son los que más sexo tienen.
61 24 15 K 84
61 24 15 K 84
5 meneos
26 clics

Los fármacos reguladores del sueño para los trabajadores por turnos no funcionan

Las personas que trabajan cambiando de turno suelen tomar fármacos como melatonina o neuroestimulantes para estar despiertos mientras desempeñan su labor o dormir a horas inusuales, pero no hay evidencias de que funcionen e incluso algunos podrían ser perjudiciales.
4 meneos
20 clics

Cabras de monte se "encogen" debido al cambio climático

Los rebecos, una especie de cabra de monte, pesan ahora un 25% menos que hace 30 años como consecuencia de las variaciones de temperatura provocadas por el cambio climático, según un nuevo estudio de la Universidad de Durham (Reino Unido)
5 meneos
83 clics

“Alimentación inteligente”: tomadura de pelo o broma de muy mal gusto en la Universidad Pablo de Olavide

Llego tarde a la crónica, pero no importa demasiado, quienes la han hecho ya han dado buena cuenta de esta especie de tomadura de pelo auspiciada, o al menos alojada, en una institución universitaria… y pública, o sea, con el dinero de todos. En cualquier caso, no quería dejar pasar la oportunidad de poner de relieve esta sinvergonzonería y para ello os hago un resumen.
6 meneos
354 clics

Inconscientes y tiradas a la basura: el reportaje de moda que nunca debió aparecer

Bajo el título "Pretty Wasted" (bastante acabadas), la revista Interview publica un editorial que muestra a varias mujer borrachas, seminconscientes y tiradas entre contenedores, eso sí, llevan prendas de lujo. Desgraciadamente, no es un caso asilado. Ni mucho menos.
21 meneos
574 clics

10 de los experimentos científicos más sádicos de la historia

El hombre tiene virtudes y talentos que nos distinguen de cualquier otra especie, sin embargo, también posee una gran crueldad. Bajo el lema de “el fin justifica los medios”, son muchas las atrocidades cometidas por el ser humano. A continuación se presentan 10 de los experimentos científicos más sádicos de la historia.
17 4 0 K 147
17 4 0 K 147
4 meneos
8 clics

La prensa está de mudanza

El Confidencial y RTVE acaban de recibir los premios de la Fundación España Digital por su esfuerzo por adecuarse al contexto digital.
20 meneos
45 clics

Por qué los periodistas y fotógrafos no verán ni un euro del canon AEDE

Repasando el literal del texto aprobado por el Senado, me ha surgido la duda de quién es realmente el titular del derecho, es decir, a quien se debe pagar por el uso de los fragmentos no significativos. Observando el proyectado artículo 32.2 vemos que cita al editor pero no excluye a otros titulares de derechos. Por lo tanto, en primer lugar será el autor del contenido quien tenga derechos sobre el mismo, siendo el "titular de derechos". Lo normal es que las relaciones entre empresa editora periodista o el autor estén regidas por un contrato
16 4 0 K 20
16 4 0 K 20
9 meneos
130 clics

Nuevo tráiler de 2001: Odisea del Espacio después de más de 40 años

2001: Odisea del Espacio es reconocida como una de las más grandes películas de ciencia ficción. Este año, la versión de 1968 de la película se estrenará de nuevo completamente restaurada. El Instituto Británico de Cine (BFI por sus siglas en inglés) acaba de publicar un nuevo tráiler recién hecho de la película en su canal de YouTube. Después de 46 años, sigue siendo tan espectacular como el prim
11 meneos
105 clics

Hallan en Ucrania un templo construido hace 6.000 años

Arqueólogos han hallado un templo de la cultura Trypiliana en la provincia de Kiev, en Ucrania, con restos de animales probablemente sacrificados.
3 meneos
55 clics

El origen de los dichos: La Biblia en verso

Pues aunque parezca mentira, existió un señor que se atrevió a reescribir la Biblia en verso. Si no toda ella, sí el Génesis, el Éxodo, el libro de Tobías y el libro de Judit. ¡Con dos narices! Eso sí, el trabajillo no salió como él esperaba y, además de ser un mamotreto espantoso e intragable, solo consiguió la burla de sus coetáneos.
31 meneos
47 clics

José Luis Cuerda: "'Amanece que no es poco' es contingente y conveniente para el cine español"

El cineasta publica el libro Amanece, que no es poco (La serie). Son los guiones de lo que en principio se concibió como serie para TVE. "Amanece, que no es poco (La serie) es la madre del cordero y una especie de libro de consulta para quienes quieran tragarse todo lo que ha sido la película y sus alrededores", señala el director, que apunta "prácticamente toda" la película que finalmente rodó en 1988 está en esos guiones originales, una dádiva "para todo el que quiera ver hasta dónde llega la locura humana puesta a escribir"..
27 4 0 K 136
27 4 0 K 136
7 meneos
38 clics

Las notas perdidas del explorador

Hallado en la vieja base del capitán Scott el cuaderno del naturalista y fotógrafo George Murray Levick, miembro de la expedición de 1910 al polo sur
13 meneos
364 clics

¿Por qué no nos vamos sin pagar?

En ocasiones, cuando me he sentado a tomar algo en la terraza de un bar y me he dedicado a observar a mi alrededor, me he preguntado acerca de la razón última que evita que la mayoría de la gente no se marche de la terraza sin pagar.
11 2 0 K 92
11 2 0 K 92
8 meneos
33 clics

Ponga un chef en su artículo

Uno puede pensar, con razón, que publicar en esta revista [Journal of Physical Chemistry B], y sobre todo en los tiempos que corren, no debe ser una cuestión baladí y que habrá que sufrir los avatares de la inevitable evaluación del manuscrito por pares, lo que suele llevar su tiempo. Pues no parece que eso sea así en el caso del artículo que me ha mandado el Profesor Horta, y del que voy a dar los datos completos para quien tenga curiosidad.
4 meneos
46 clics

Puebas del Ébola no homologadas

Todo lo que cito a continuación es material de la FDA (Food and Drug Administration) y procede directamente de la web de la FDA.
5 meneos
122 clics

Por qué todos quieren vendernos servicios por suscripción y no compra individual de bienes digitales

Suscripción, todo el mundo en internet quiere que te hagas una y a ser posible tu familia también (como acabamos de ver con Spotify). Es una tendencia, pero va más allá de eso. no va a desaparecer, y la psicología detrás de ellas está muy estudiada: mentiras que nos contamos a nosotros mismos, dejar de sentir dolor al pagar, hacernos sentir que son cosas nuestras...
5 meneos
19 clics

Jekyll y Hyde

A las observaciones de Broca postulando que los dos hemisferios cerebrales no eran iguales y existía una dominancia de uno u otro para distintas funciones mentales, se sumaron los casos recogidos por Thomas Barlow y por John Hughlings Jackson, el decano de la Neurología británica al que llamaban el Gran Dogo del National Hospital. El caso de Barlow —así se conoce— era un muchacho que a los diez años perdió la capacidad de hablar al mismo tiempo que mostraba una parálisis del lado derecho de su cuerpo.
6 meneos
78 clics

Vídeos que derrocan gobiernos, marcas que se convierten en armas

Nuestra forma de entender el mundo y relacionarnos con él está mediatizada por las imágenes. Nuestro mundo, que siempre se ha regido por la violencia y el conflicto, ahora se relaciona con nosotros de una forma diferente debido a la forma en la que recibimos y entendemos las imágenes que de él se toman. Esta es una historia absolutamente subjetiva sobre la imagen, el conflicto y la violencia y el uso que hacen y hacemos de ellos.Desde la Guerra del Golfo el referente visual del conflicto armado es casi un meme sociológico. Se trata de...
6 meneos
72 clics

Entrevista a Miguel Noguera:«Todo el rato estoy buscando una especie de refugio mental»

Extensa e interesante entrevista al humorista y dibujante Miguel Noguera, que habla sobre su ultrahow, y temas tan dispares como su infancia, el fútbol, Podemos o Chiquito de la Calzada.
6 meneos
51 clics

Discursos políticos que trascendieron en la historia

En los momentos en que las sociedades se encuentran frente a escenarios no previstos o en tiempos de crisis y escasez, los pueblos necesitan que sus líderes saquen la casta y que con sus palabras mantengan la esperanza e impartan la calma durante la tempestad. A lo largo de la historia los líderes han hecho uso de la palabra para comunicarse con sus pueblos o transmitir mensajes que le den voz a sus pueblos frente a otras naciones. Algunos de estos discursos han trascendido por el impacto de las palabras y el mensaje.
14 meneos
197 clics

¿Tiene algo de malo leer en el retrete?

Leer es bueno. Aunque, para ser completamente justos, habría que delimitar qué significa leer. No creo que proporcione los mismos beneficios leer determinados libros o revistas frente a otros. A decir verdad, estoy convencido de que hay lecturas que son perniciosas. Pero esto es un blog de ciencia, no de crítica literaria, así que vamos a analizar el acto de leer en general
11 3 2 K 105
11 3 2 K 105
21 meneos
137 clics

¿Qué es la estructura hiperfina?

Los relojes atómicos emplean transiciones energéticas entre niveles de la estructura hiperfina del rubidio-87 para medir el tiempo. ¿Qué es eso de la estructura hiperfina?
17 4 1 K 144
17 4 1 K 144
8 meneos
285 clics

Grafitti, el arte de despistar a la policía

'Rnk89' es uno de los grafiteros españoles más activos del momento. Explica a Gonzoo sus métodos, tácticas, anécdotas y, sobre todo, cómo sigue despistando a los agentes de seguridad, que están centrando sus esfuerzos en acabar con estos "actos vandálicos"
26 meneos
201 clics

El mango aumenta los efectos de la marihuana

Investigadores de la Universidad de San Diego descubren que la estructura química del mango y de la marihuana forman una excelente combinación en el cuerpo para favorece los efectos positivos del cannibis, tanto en su uso medicinal como en el lúdico. Vamos que todos los fumatines meneones a comer Mango XDD
21 5 6 K 135
21 5 6 K 135
12 meneos
172 clics

Nietzsche. Aprendiendo algo sobre la verdad y la mentira

Sitio sobre Friedrich Nietzsche, textos de sus obras en castellano, comentarios, biografía, bibliografía, fotos y enlaces.
10 meneos
284 clics

Arte y OVNIS (ENG)  

Página en el que se analizan diferentes obras de arte con representaciones que en ocasiones han sido relacionadas con objetos voladores no identificados y tratan de hacernos ver que la observación de estos objetos no es contemporánea, sino que siempre ha estado presente.
4 meneos
33 clics

¿Cómo influye la primera menstruación en la Diabetes ?

La tensión que experimentan las menores produce sustancias como catecolamina y cortisol, que generan altos niveles de glucosa, apunta especialista del IMSS
26 meneos
197 clics

Un despropósito llamado independencia de Guinea Ecuatorial

El 12 de octubre de 1968, a las 12 del mediodía, el gobierno español hacía el traspaso de poderes a Guinea Ecuatorial, la cual, a partir de entonces, sería totalmente independiente de la metrópoli a la que pertenecía desde hacía casi 200 años. Empero, la independencia de este territorio español en el Golfo de Guinea, no fue todo lo plácida e idílica que la censura informativa del régimen franquista quiso reconocer, sino que el proceso fue un manual de improvisación y chapucería política que acabó a los pocos meses con la dolorosa evacuación.

menéame