Hace 8 años | Por mr_b a hipertextual.com
Publicado hace 8 años por mr_b a hipertextual.com

Además de pacíficos y tranquilos, los perros labradores son conocidos por tener hambre siempre. Esta ha sido una de las anécdotas más famosas entre los veterinarios, que llegan a calificar como “aspiradoras” a los ejemplares de labrador retriever por su capacidad para ingerir alimentos. La raza, procedente de la isla de Terranova (actual Canadá) es una de las más populares del mundo. Ahora, científicos de la Universidad de Cambridge identifican el primer gen de la obesidad canina, que explica por qué estos perros siempre tienen hambre.

Comentarios

D

Claro , y el mío como.era.de.los.gitanos siempre estaba pidiendo y robando comida

D

El mio es insaciable, doy fe de ello.
Se tumba delante del plato de la comida, ves que ya no puede más pero sigue comiendo con desgana y cara de pena al ver que no se lo puede acabar. Al final le retiró la comida y le hago un favor.
Pesa 50 kilos, tiene 10 años y artrosis pero es un cielo de perro.

D

#2 ¡¡¡¿50kg?!!!!

Pues permíteme decirte que no le estás haciendo ningún favor, al contrario.

Yo tengo un labrador, Emilio. Pesa 40kg y le sobran al menos 3 y eso que es más alto de lo normal para su raza y doy fe de lo que asegura el artículo de que siempre tiene hambre es cierto.

El mío come 400 gr en dos tomas y aún así le sobran unos kilitos pero bueno, es que da tanta lastima que no me puedo resistir

D

#4 Tiene un tamaño bastante superior a lo normal para su raza, no está obeso, sólo está un poco fondón. Hace ya tiempo que tiene la comida racionada, aunque de vez en cuando le cae alguna golosina. Está muy bien cuidado, vive en el campo y no le falta sitio para corretear.

D

Pues mi perro no era labrador pero siempre encontraba sitio para meter lo que se comía.

D

el cocker que teníamos en mi casa también tenía hambre siempre. Eso sí, era un perro gourmet. Su pienso no quería ni tocarlo, lo que él quería era la comida de los humanos y nosotros como malos educadores de perros que fuimos se lo consentimos. Vamos, que el perro tenía un sobrepeso de alrededor de un 20-30% y acabó muriendo por problemas de corazón a los 10 años de edad. Si lo hubieramos educado bien habría vivido una vida mejor y probablemente más larga.