Si un alimento engorda o no en base a su capacidad calórica es, a mi entender, incorrecto e insuficiente. Es necesario saber qué efectos produce ese alimento en nuestro organismo, en aspectos como la saciedad, el almacenamiento de grasa o la regulación hormonal, por ejemplo. Como ocurre con el pan, como carbohidrato de rápida absorción que es.

Comentarios

ogrydc

#0 ¿Engoda?

D

#2 engoda la badiga. Es lo que dice el adticulo, si lo leyedas

Arzak_

#6 te iba a votar positivo y se me fue mal el dedo, te compensó.

p

#2: Debe ser que te vuelve godo. lol

Arzak_

Yo como mucho pan y rebaño con él y nunca he engodado

y

#4 porque curiosamente toda esta gente suele basar su ciencia en estudios con obesos.

RocK

Sin levadura el pan no engorda:

elbins

Paleobasura

fofito

Un mes a pan y agua y luego hablamos.

Sordnay

hasta el pasto engoda [sic], fijate como se ponen las vacas...

D

El post es de mayo de 2011.

y

Que pena que no sepa que en cuanto mezclas grasas y protes con los hidratos la absorcion de los hidratos se hace mas lenta y no se dispara la insulina, que por cierto, tambien se puede disparar con alimentos que no ricos en hidratos. Pero claro, eso no interesa decirlo.

y

y el pan NO engorda.