Hace 2 años | Por Grymyrk a maldita.es
Publicado hace 2 años por Grymyrk a maldita.es

El humo del tabaco contiene una amplia gama de vapores y partículas tóxicas que, al ser inhaladas, son perjudiciales para el propio fumador (tabaquismo activo) y para quienes lo rodean (tabaquismo pasivo). La exposición a este humo, por ejemplo, puede causar cáncer de pulmón o enfermedades respiratorias en personas que nunca han fumado, según la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer. ¿Qué otros efectos tiene en nuestra salud que alguien fume a nuestro lado? ¿Quiénes son los más afectados? ¿Podemos evitarlo? Os lo explicamos.

Comentarios

D

#7 Eso lo dejo para espabilaos como tu.

javierchiclana

Ahora con el frío, buena parte de las terrazas cierran con toldos impermeables y todas sus ventajas desaparecen. Te tragas el humo, el covid y hasta al espíritu santo.

D

#4 en las terrazas está prohibido fumar. Al menos en mi ciudad los fumadores tienen que alejarse.

javierchiclana

#6 lol

javierchiclana

#10 Gracias. Voy a utilizar esa infografía pero por desgracia es una quimera en la actualidad.

ChukNorris

#4 Antes había mesas dentro de los bares para consumir sus productos.

javierchiclana

#13 Hoy se han registrado 27.140 nuevos contagios y 77 muertes por Covid en España. Un virus que se transmite, fundamentalmente, en lugares cerrados donde no se lleva mascarilla.

ChukNorris

#14 Pues igual hay que cerrar los sirios cerrados donde no se lleva mascarilla.

c

#14 Estás seguro? 27.000 contagios probados me parecen demasiados. Sería como que uno de cada 2000 españoles se contagió hoy

D

Por que no van a por los de los coches que ese humo mata mucho mas...

Waves

#2 No sé si es irónico (porque es lo típico que se lee en cualquier envío sobre el tabaco), pero hay que acabar con ambos.

Transporte y drogas recreativas se tienen que legislar por separado. Que cada uno fume lo que quiera, pero prohibido que tu humo llegue a nadie más. Y con el transporte hay que adelantar la fecha límite que se está poniendo, que 2030 y 2040 quedan muy lejos para tanto asco.

D

#3 En mi familia se fumaba en casa y nadie murió de cáncer.

Waves

Eh, pero ya no sólo cómo afecta a largo plazo, es sobre todo el puta rabia y asco de que tenga yo que respirar la puta mierda de nadie.

P

#1 Soy ex fumador , no talibán pues bastante me costó dejar de fumar y puedo empatizar con los que siguen enganchados a ese gasto inútil y pernicioso

Y mierda del resto respiras a diario, no creo que sea necesario darte ejemplos .

D

#1 Yo odio los perfumes, sobretodo en sitios cerrados... pero lo que más rabia me da son los coches que aceleran (con el embrague) y tocan el claxon cuando ves claramente que el semáforo está en rojo... o los que llevan 10 minutos con los warnings y el motor encendido... por no hablar del humo y olor a fritanga que sale por el patio de atrás del bar panchito...

Curiosamente soy fumador, poco y en el balcón de casa, y si, me molesta también el olor cuando voy caminando por la calle y me adelanta un tio fumando, pero como con los coches, las mujeres que se quieren hacer notar, las terrazas, etc, pues me jodo. Si nos ponemos talibanes con todo lo que molesta, no podríamos salir de casa.

Waves

#16 Secundo lo de las fritangas. Y en lo de los coches también coincidimos: hay que acabar con eso cuanto antes (y espero que sea bastante antes de 2040).

Lo del perfume, que también puede molesta, es más excepcional. No recuerdo cuándo fue la última vez que me tocó sufrirlo. En algún aeropuerto, en la zona de los perfumes que da bastante asco también.

D

#17 ascensores!!! Y oficina!!!