Hace 4 años | Por jazcaba a elpais.com
Publicado hace 4 años por jazcaba a elpais.com

Un libro recuerda la radical propuesta ortográfica de Agustina González, que se adelantó un siglo al lenguaje de los adolescentes en el wasap

Comentarios

D

¡HortografiaKreatiba hal poder!

D

#3 La kosas vien echas vien paresen!

gonas

#4 no consiste en escribir al revés. Si no, en no utilizar la v.

ElTioPaco

#3 keterajo!!!!

Lavarraspaciadoraesdetiomierds

D

Konio!

ayatolah

Ahora hay variaciones dialectales del fenómeno. SKSZ LNGSTK N L RZ, que dirían "Los Ganglios" en el estribillo de su superhit.

ﻞαʋιҽɾαẞ

También se pudría suprimir la "o", lu que serviría para librarse del heterupatriarcadu upresur.

P

#2 enclese dejer séle le “e”

ﻞαʋιҽɾαẞ

#11 Se, cerrecte.

D

lol lol es como leer un post de Taringa.

Robus

Tardaríamos en acostumbrarnos... pero luego la gente cometería muchas menos faltas.

Y ese es el quid... ¿queremos que la gente escriba bien o que la ortografía se convierta en un simple pasatiempo en el que algunos, pocos, son buenos?

Romántico_Morcillo

#9 ¿Menos faltas? En absoluto. A mí se me estarían colando todo el rato las consonantes prohibidas.

Robus

#10 Con el tiempo te acostumbrarías... pero lo importante es que los jovenes ya crecerían escribiendo correctamente... el problema de la ortografía resuelto en una sola generación!

Por cierto: Has visto como escriben los niños con ortografía natural (o sea, antes de que les cuenten las normas)... vale la pena verlo para entender como les estropeamos el pensamiento en sus primeros años.

Arcueid

#9 ¿Queremos que la gente se acostumbre a poner un mínimo de esfuerzo? Me pregunto qué pasa cuando llegue al "límite" de lo simple: imagino que ya no habría excusa para aquellos que no "son capaces" (o "no quieren"). Hablamos de castellano... No es que sea un idioma precisamente difícil; ni en gramática ni en pronunciación. Tampoco creo que en cantidad de palabras. Tenemos un idioma simple. No tanto como el inglés, pero no se queda muy atrás en mi opinión.

Y aunque estoy de acuerdo en no complicar artificialmente ninguna cosa susceptible de ser aprendida, entiendo a la vez que simplificar de más puede reblandecernos el cerebro y desacostumbrarnos, de modo que a la hora de aprender otras lenguas sea más complicado. Y ya lo es suficiente, con una gramática relativamente sencilla y una pronunciación facilísima que hace que, sin práctica suficiente, sea demasiado complicado entender las diferentes entre la "b" y la "v", el sonido de la "h" y tantas otras particularidades de otros idiomas.

De lo que propone esta buena mujer, pese a lo horroroso que se ve al inicio, puedo llegar a entender que se eliminen grafemas que (creo) se pronuncian igual en castellano (b/v, y/ll, c/k) y otros que no se pronuncian (h). En la de la "z" creo que patina mucho: pasa a anular el fonema para quedarse con el de la "s". Eso sólo sirve para según qué variantes (y me incluyo entre los que opinan que es incorrecto hablar así).

Robus

Relacionada (en serio si leeis el artículo):

https://www.elplural.com/fuera-de-foco/rey-juan-carlos-francisco-franco-cartas-miss-universo_228165102

Estais atacando al a monarquia con vuestras normas caducas!

Arcueid

#15 Tanta educación que recibiría para nada . Vergüenza...

JJ_Bang

Ola ke ases?