Hace 6 meses | Por doyou a historiayarqueologia.com
Publicado hace 6 meses por doyou a historiayarqueologia.com

Averiguar por dónde pasaban realmente estas calzadas de más de 2.000 años de antigüedad ha permitido a Vicente González localizar un nuevo campamento romano en Rabanal del Camino y una trinchera romana inédita de cinco metros de altura y más de 200 metros de longitud en la vía entre Interamnio Flavio y Bergido; concretamente, en Toral de Merayo. Detrás de las revelaciones de Vicente González también hay una ‘trama’ para que sus hallazgos no vieran la luz, al más puro estilo de novela negra, aunque él tuvo la precaución de registrar sus descu...

Comentarios

Cuñado

Explica que ha utilizado una nueva metodología científica, basada en un sistema de información geográfica (conocido como SIG), que básicamente consiste en ‘cruzar’ abundante información en unas coordenadas precisas.

Habría estado bien una explicación de en qué consiste esa nueva metodología científica, porque lo descrito ya tiene unos cuantos años.

reivaj01

Este "ingeniero zamorano" tiene poco futuro por aquí, se atreve a contradecir a Isaac Moreno Gallo y eso no puede tolerarse.

Z

#1 en ciencia no existe el principio de autoridad, si alguien puede demostrar o exponer de mejor forma algo que el resto piensan que no es correcto, solo tienen que rebatirlo con mejores datos, experimentos o lo que quieran.
Isaac es un crack, y lo de este zamorano dudo que este contradiciendo a Isaac, todo lo contrario, esta usando metodos cientificos para demostrar la ruta de las carreteras, usando SIG y lidar, etc ... vamos justo lo que esta pidiendo Isaac

m

#2: Y en todo caso podrían tener ambos la razón y que hubiera dos trazados, o bien que hubiera ramales...

reivaj01

#2 #3 Sólo pretendía ...