Hace 9 meses | Por jctarin a elespanol.com
Publicado hace 9 meses por jctarin a elespanol.com

En los cielos del sur de Inglaterra, entre el verano y el otoño de 1940, se libró la primera gran batalla aérea de la historia, un evento crucial de la II Guerra Mundial. Francia acababa de caer ante el imparable empuje de la Wehrmacht. Y Adolf Hitler se enfrentaba a un nuevo desafío: derrotar a Reino Unido. El objetivo de los nazis y su fuerza aérea, la Luftwaffe, consistía en lograr la superioridad aérea destruyendo la Royal Air Force británica para forzar a Wiston Churchill a capitular o para allanar el terreno de una invasión terrestre.

Comentarios

Robus

#3 Efectivamente... y si los Japoneses hubiesen atacado la URSS (como esperaban los rusos) en vez de Pearl Harbour, Estados Unidos no hubiese intervenido para salvar a los comunistas y entre Japón y Alemania hubiesen derrotado a la Unión Soviética.

Pero eso ya es para libros de distópias...

#8 De verdad que lo esta gentuza era de manicomio. Pensar que Japón podría derrotar a un país tan grande y lleno de recursos como EEUU es de tener unos analistas bastante estúpidos.

z

#11 el problema es como mover esos recursos. Japón preveía acabar con la flota estadounidense, ya que pensaban cazar los portaviones americanos en Pearl Harbor y sin embargo los 4 estaban fuera de la base, eso les permitió realizar una contraofensiva y reorganizarse.

Sin esos portaviones y esas bases les hubiera resultado muy difícil movilizar tropas desde EE.UU continental a través del Pacífico.

En cuanto a recursos materiales los americanos tenían todos los necesarios mientras que los japoneses los fueron a buscar a Asia, a sitios como Manchuria, metales, o Indonesia, petróleo.

En cuanto a los recursos humanos no había tanta diferencia, Japón ya tenía 100 millones de habitantes antes de la guerra y EE.UU. estaba en 133 millones, en Japón con alistamiento obligatorio y en EE.UU con alistamiento voluntario.

Esto es como la guerra de las Malvinas donde el Reino Unido tenía un ejército muy superior, el problema era desplazarlo al campo de batalla

Robus

#11 Sí... y no.

Me explico.

Japón venía de una edad media cercana, no se empezo a abrir a "occidente" hasta 1854 con el tratado de Kanagawa que permitía a los barcos de USA atracar y aprovisionarse en sus puertos.

Terminó el shogunato y empezaron las reformas pero, a pesar de compar barcos y armamento a los paises bajos, eran considerados irrelevantes en cuanto a poder militar.

De hecho, en 1904 Japón se sentía amenazado por Rusia que quería puertos en el Pacífico que no se congelasen en invierno, así que ofreció ceder su influencia en Manchuria a cambio de mantener su influencia en Corea, Rusia dijo que nanai, que Japón era un país de cuatro gatos sin apenas armamento ni armada para enfrentarse a la poderosa madre Rusia...

Total: (de la wiki)

El mando ruso en Extremo Oriente, formado por el almirante Yevgeni Alekséyev y el general Alekséi Kuropatkin, era incompetente y sus tropas, insuficientes. Los refuerzos llegaban desde la Rusia europea en el ferrocarril Transiberiano de vía única, muy lento e interrumpido a la altura del lago Baikal. Estas y otras razones, como el ataque por sorpresa del Japón, implicaron que la guerra resultara en una sorprendente victoria japonesa, lo que convirtió a Japón en una potencia mundial a tener en cuenta.
(...)
El descontento popular en Rusia, seguido de la derrota, llevó a la Revolución de 1905.
(...)
La derrota de Rusia fue recibida con conmoción en Occidente, especialmente a través de Asia. Que un país no occidental pudiera derrotar en un conflicto bélico a una gran potencia resultó particularmente inspirador para varios movimientos independentistas anticoloniales alrededor del mundo. Esta guerra ha sido llamada el «fin del mito del hombre blanco». Frente al racismo de la época, supuestamente por primera vez, una nación blanca fue vencida por otra raza. Después de esta guerra, el Imperio nipón adquirió, gracias a su Armada Imperial, un prestigio nacional e internacional en lo naval y militar que duró hasta la Segunda Guerra Mundial.

Los historiadores japoneses piensan que esta guerra fue un punto decisivo para el Japón y una clave para entender por qué fallaron militar y políticamente.


En plata: Se lo creyeron demasiado.

l

#19 El comunismo ruso tambien lucho contra la religion y la iglesia y ahora putin es muy amigo de los ortodoxos
#8 #3 Sabiendo donde se ha metido, a lo mejor Putin no habria imbadido Ucrania. Ucrania no sobrepasa a Rusia, pero seguro que tiene mucho mas coste del habia planeado.

A la semana despues del sorteo, es facil saber el numero que iba a tocar. En las guerras se gastan muchos esfuerzos en poder predecir y saber lo que pretende el enemigo.
La famosa Armada Invencible quedo derrotada antes de luchar porque se metio en una tormenta gorda.

La batalla de la Ardenas fue un engaño y entraron por sitio menos propicio, pero por eso menos preparado. Si el enemigo lo hubiera sabido, no hubiese funcionado.


Tener una bola de cristal es muy util para muchas cosas y para la guerra mas.


#12 Debemos plantarnos porque nuestras democracias pueden elegir a gente tan incapaz. Todavia hoy lo seguimos haciendo. Tampoco nos dan muchas opciones buenas (o ninguna)

l

#3 No. Hitler contradijo a los mismos generales que conquistaron media Europa en 2 meses porque él era el experto. En esto; ¿Para que te pones a bombardear ciudades? Ellos mismos le dijeron,: "solo posiciones militares, es un asedio".

m

Bazofia de artículo invocando a las matemáticas cuando se limita a decir que si llega a atacar un mes antes los británicos hubieran tenido 100 pilotos menos.
¿Qué dicen las matemáticas sobre la imposibilidad de la marina alemana de asegurar suministros a un supuesto contingente de infantería invadiendo Gran Bretaña?

Por suerte eran bastante estúpidos e iletrados y cometieron errores garrafales. El primero de todos, haber empezado una guerra.

Y ahora por favor que no me venga alguien a decir que los jerarcas nazis eran muy cultos. La mayoría eran matones de barrio, militares exaltados, garrulos bávaros y psicópatas sin tratar. Las excepciones con inteligencia y cultura como Speer o Goering eran eso, excepciones.

m

#12 Para empezar, la famosa guerra-relámpago la apadrinó Guderian, que no solía coincidir con los criterios militares de Hitler, y partía de los estudios del británico Lidell Hart. Para mayor vergüenza de los franceses, el mayor defensor de este tipo de despliegue táctico era el propio coronel De Gaulle, con conocidos tratados sobre el tema que fueron despreciados por sus superiores.

tollendo

#19 No Rusia, la URSS. A la que pertenecía Ucrania. Así que, según tu argumento, en Ucrania tampoco puede haber nazis.

Mister_T

Estudios matemáticos que, para variar, no demuestran nada.

Si los británicos hubiesen tenido 160 y pico pilotos menos para defenderse habrían empleado tácticas diferentes por lo que nada asegura esa victoria e invasión calculadas.

d

#7 hubo un momento que NO tenian suficientes pilotos, esos 165 fueron la diferencia vital para aguantar los ataques alemanes

ElTioPaco

Tambien podría haberla ganado si hubiera tomado las decisiones respecto a la realidad y no respecto a lo que le comentaban sus aduladores que "pintaban" éxitos en fracasos.

m

#1 O sus astrólogos

d

El error de dejar de atacar los aerodromos, radares y infraestructura militar para atacar Londres y otras ciudades fue la causa principal
Como se dice en la pelicula la batalla de inglaterra si no llega a haber este cambio en las tacticas alemanas habrian perdido

B

El español haciendo propaganda nazi...supongo en apoyo a Ucrania y Zelensky.....ascazo de panfleto de propaganda nazi.

M

#2 Ya, como que en el ejercito Ruso no hay Nazis. El calzador se te ha quedado pequeño, lo tuyo tiene otro nombre.

B

#4 No, en el ejército de Putin no hay nazis. Rusia lucho contra los nazis en la 2a guerra mundial, murieron millones de soldados rusos.
Como comprenderás....no sienten simpatía por los nazis.... vuelve a la escuela. Asignatura historia.

M

#19 En los ejércitos que luchas pagados por RUSIA y en el beneficio de RUSIA y cuyos integrantes son en su gran mayoria RUSOS, si hay nazis y hay muuuucho nazis. Y no llamarte nazi pero hacer politicas de nazis, contra las minorias lgtb, etc... es de nazis. Nazis, nazis, nazisssss

B

#20 Vamos que no tienes ni puta idea pero la soberbia te supera...no hay nazis...déjalo ya. Ánimo

t

#2 Tas tu mu mal, ve a que te lo miren 😃