Hace 3 años | Por Uvieu1926 a abc.es
Publicado hace 3 años por Uvieu1926 a abc.es

El paisaje audiovisual en España está cambiando rápidamente. Se ha pasado de crear 38 series originales en 2015 para las cerca de 60 al año que se producen ahora. Pero no solo crecen en número sino en popularidad, cosechando grandes éxitos dentro y fuera de las fronteras. Además, son una importante fuente de ingresos y generan mucho empleo. En España las industrias culturales y creativas suponen el 2,4% del PIB,

Comentarios

ElTioPaco

#16 creo que AMC en los 90 descubrió lo contrario.

Las series orientadas a un público específico se ven menos, pero puedes especializar la franja publicitaria a ese mismo público, impactando más y encareciendo la publicidad.

Cuantos adolescentes de clase baja se compran un BMW o un Mercedes?

Cuanta gente de mediana edad y nivel cultural elevado alto o personas de clase media lo hacen?

Hace años que las series orientadas a ciertos públicos con publicidad acorde, son tendencia.

Las series "para toda la familia" desde el crío o la abuela, son reliquias televisivas.

D

Y ponen en la miniatura la mierda de antidisturbios...ni serie ni na.

D

#3 Ostras esa infecta serie era tan mala que daba cáncer de SIDA.

Xenófanes

#3 Joer macho, tienes una memoria eidética para las series y canciones más cutres de España.

Verdaderofalso

#3 mecagüen la mar salada lol no me acordaba de aquel horror

xyria

#1 ¿Mierda? de la escasa y buena.

ElTioPaco

Muchas siguen atascadas en ese patrón de "serie para toda la familia" del siglo pasado.

Y claramente las productoras españolas odian la ciencia ficción.

Pero bueno, el momento cumbre de las series españolas de todos los tiempos es un gilipollas persiguiendo a otro con la escobilla del vater, todo dicho con eso.

marioquartz

#11 Si tu "publico objetivo" no es toda la familia entonces el numero de interesados se reduce. Y la publicidad se reduce. Y tus ingresos por publicidad se reducen. Y en muchos casos la reducción es del 100%. Y por tanto se reduce a cero. Y no haces la serie.

D

¿Los capítulos de series españolas siguen siendo de 80-90 minutos, o han bajado ya a los 45-50 del resto de países?

D

Mucha morralla

Toda serie es una estafa al espectador.
Si no sabes resumirlo en una película déjale paso a otro guionista.
Son para convertir actores en funcionarios. Una puta mierda!

B

Se quejaba siempre amargamente Berlanga de que en la España franquista de los años 60 había más industria cinematográfica que con la democracia.

Kinochan

Tranquilos, el hecho de que todas esas series sean basura terminará con esa "industria" muy pronto.

Por cierto, habría que hablar seriamente de la precariedad del sector audiovisual... que eso no ha cambiado ni un ápice.

powernergia

#2 ¿Todas las series son basura?.

Cuando se hace un comentario tan rotundo invariablemente tiene que ver con la ignorancia.

Kinochan

#6 Pues vale.

xyria

#6 Pues sí.