Portada
mis comunidades
otras secciones
En la Marina Alta ,País Valencià, teníamos los "Riu rau" para la producción de la pasa, que se han perdido en su mayoría ante la desidia y dolo de la administración; al final siempre tiene que encargarse una asociación de ciudadanos para proteger el patrimonio ante la inacción de la administración dedicada al circo de la tortura con las lucecitas, villancicos y demás molestias.
Mientras no se permita el uso del horreo más allá del tradicional, el horreo desaparecerá. Cada vez queda menos agricultura y por tanto cada vez es menos necesario así que un horreo sólo sirve para mirarlo...y si eso al dueño le cuesta dinero lo dejará pudrirse poco a poco. O le dejan usos nuevos (como muchas asociaciones piden) o Patrimonio del Principado paga su convervación y mantenimiento. Por trabajo ya me han tocado un par de horreos y las reparaciones nunca llegan a nada y aunque he ido varias veces a Patrimonio sólo he conseguido un folleto que editó el Principado sobre el horreo y muy buenas palabras....ah! y un "la verdad es que no están todos catalogados ni tenemos medios para controlarlos". Resultado: los horreos desaparecen.
#5 Que es un uso más allá del tradicional?
#6 Ahora mismo sólo se permite uso agrícola y almacén siempre en el entorno de una quintana tradicional )casa,cuadra,Muria, etc). Hay asociaciones que opinan que hay que facilitar otros usos (vivienda, recreativo, etc) en otros emplazamientos (junto a viviendas unifamiliares, aislados, etc) mientras se respete la estética tradicional, a lo que el Principado se niega en redondo.
#7 Que tenga cuidao, no se lo vayan quitar...
Ahora los AirBnb, van a salvar los horreos?
Los hórreos son pa lo que son, y bien que funcionan. Que ya sobra espacio en ellos... estupendo, pero son para lo que son.