Hace 7 años | Por --523821-- a europapress.es
Publicado hace 7 años por --523821-- a europapress.es

La cinta protagonizada por Tim Robbins y Morgan Freeman en 1994 es a día de hoy la película mejor valorada por los millones de usuarios de IMDb. Pero cuando se estrenó, no sólo no fue tan reconocida como lo es ahora, sino que apenas si hizo una buena taquilla, recaudando 28 millones de dólares en todo Estados Unidos, cuando su presupuesto era de 25. Relacionada: www.meneame.net/story/morgan-freeman-revela-cual-fue-gran-error-cadena

Comentarios

D

#1 Algo así viene a decir el director: "Si fuera una cinta de acción tras los barrotes, la audiencia, automáticamente, nos hubiera recompensado. Pero si tienes a Tim Robbins y Morgan Freeman, entonces parece una cucharada de medicina, así que la gente no fue al cine".

D

#1 El cine está tan caro que sólo merece la pena para estilos de pelis que aprovechen bien visualmente la pantalla gigante. Que la peli sea una mierda, da igual.

D

#4 ¿Ese dinero no es el recaudado directamente por la venta de entradas? Digo yo que de eso, solo una parte será para ellos, así que quizá sí perdieron dinero.

D

#2 Suelen ser poco taquilleros, pero por ejemplo 'Brubaker', que era un film en la misma línea, serio, poco espectacular, intenso, tuvo una taquilla de 37 millones en 1980 sólo en Estados Unidos, y su presupuesto fue de 9 millones. Es decir, sí fue rentable, ya que aproximadamente necesitan ganar en taquilla tres dólares por cada dólar invertido.

D

#7 También Robert Redford tenia más tirada en su momento que Tim Robbins y Morgan Freeman...

D

Es algo que me he preguntado muchas veces, ya que es un peliculón.

En mi opinión, uno de los factores que influyeron mucho en que no tuviera tanto éxito de taquilla como parece que se merece es que salió en un momento con mucha competencia. Solo hay que ver los oscars de ese año, en los que había otro peliculón como Pulp Fiction y una película que lo tenía todo para gustar al público estadounidense (Forrest Gump).

Luego hay otras películas que, aun con menos tirón, también se llevaron su cuota en sus respectivos mercados, como "entrevista con el vampiro" y "el rey león".

D

#10 Ese año fue un MUY buen año. También estaba una película que me encanta: 'Quiz Show (El dilema)'. Y también 'Balas sobre Broadway', que me parece de lo mejor de Woody Allen. Estoy repasando en IMDB sólo las películas que fueron nominadas a los Oscar y la lista es impresionante.

http://www.imdb.com/event/ev0000003/1995?ref_=ttawd_ev_1

D

#11 un buen montón de peliculones y luego está Maverick lol. Qué gran año, Kiewslovski, primera nominación para Peter Jackson, primer oscar para Tarantino, oscar para Ed Wood...

D

#15 lol lol lol

D

#5 Gracias

kaidohmaru

Esta misma pregunta me la hago con muchas otras películas que inexplicablemente para mí, fueron vapuleadas en el estreno o ignoradas por completo

Hablando de ignoradas: gracias a este fenómeno, el viernes pasado mi novio y yo tuvimos el placer de ver "Neruda" en pase privado (una sala de cine entera para nosotros dos lol).

D

#6 A mí también me ha pasado eso alguna vez y la verdad es que es una gozada.

N

Es una película sobre cárceles. Yo por ejemplo, soy incapaz de verlas, paso un rato terrible. El ambiente es claustrofóbico no, lo siguiente. No puedo.

Y como yo tiene que haber más gente... No me gusta ir al cine a pasarlo fatal, pero encima una película como ésa... Yo desde luego por buena que sea, no la habría visto en el cine, pasas el doble de mal rato en pantalla grande.

Pacman

Aquí uno de los que si la vio en el cine.
Por 300 ptas de la época, en el cine de verano en sesión doble.
Esta era la segunda, la primera era Ace Ventura y mentiría si dijese que no era la película objetivo a ver, pero me encantaron las dos.

Nova6K0

Peliculón sin dudarlo y volvería a verla. Eso que odio las películas dramáticas o excesivamente dramáticas y las series. No en vano sufro en cada capítulo de TYRANT y lo peor es cuando te tragas spoilers que preferías no tragarte (y eso que generalmente no me importa mucho).

D

Yo creo que tuvo mucha culpa que pusiera "De Stephen King". La gente que iba esperaba algo de terror y se encontraba con un drama carcelario.