Hace 2 años | Por Eunis a elpais.com
Publicado hace 2 años por Eunis a elpais.com

Ya lo habian hecho antes Oscar Wilde o Agatha Christie. Y el autor de este texto se decidió tras una ruptura sentimental que creyó que se amortiguaría con la emoción de alternar entre varios países y habitaciones. Acertó solo a medias. ¿Por qué demonios darle todo mi dinero a un casero de Lavapiés que escatimará cada céntimo cuando se me estropee el frigorífico en vez de al conserje de un hotel de Palermo que me da los buenos días y me llama señor al verme?

Comentarios

leporcine

#1 Otro señoritingo que se ha hecho a si mismo.

S

He pasado años viviendo en hoteles varios días a la semana (e incluso semanas enteras en algunas ocasiones).

El estilo de vida de taxi, hotel y aeropuerto marca mucho pero siempre he tenido un sitio al que llamar “mi casa” y al que regresar. No me imagino it de hotel en hotel sin tener un punto de referencia. Debe de ser horrible.

JohnBoy

#9 La típica chorrada pija del país que cuentan periodistas hijos de papá que son los que al final llegan a trabajar de periodistas en esos medio, tipo icon y vanity fair.

Yermense

Menudo pisto tienen algunos en la cabeza.
¿El dinero que le pagas al hotel se lo lleva el conserje o una cadena hotelera?
lol lol lol lol lol

Ergo

#2 Supongo que esa "ocurrencia" se dió en otros tiempos, de cuando no existían cadenas hoteleras y sí hoteles regentados por familias, etc. Otros tiempos, pero oiga, que el autor del libro le pareció buena idea eh.... lol

D

#2 #4 Poco mundo habéis visto si creéis que detrás de cualquier cartel de hotel hay una gran cadena hotelera

Yermense

#10 Cualquiera no pero la mayoría seguro que si.

E

Es que entre los precios al alza de los alquileres y las ofertas disponibles en los hoteles en temporada baja, con buscadores y demás va a ser una decisión real para cada vez más personas.

Yermense

#6 No creo, parece la típica chorrada del país.

A

Madrid capital, aunque los hay en varias ciudades más. Apartamentos turísticos pensados como si fuera un hotel pero los puedes alquilar para largas estancias.

Apartamento de dos habitaciones, cocina pequeña, salón-comedor y baño.
Precio: 950/1000€ al mes.
Fianza: 1 mes.
Incluye: Gasto de agua, luz (paneles solares), conexión a internet y plaza de garaje.

Si tenéis suerte os puede tocar un bajo que tiene una pequeña terraza para el interior. Además piscina con socorrista y parque infantil.

Requisitos: Presentar 3 nóminas y un mes de fianza.

Los contratos los vas haciendo a tu gusto: Se renuevan automáticamente por 1 mes, 3, 6 o un año.

D

No habré vivido yo meses de hotel ni nada.

Pero por destacar (sólo) un problema, en el momento en que te preguntas cuál es tu hogar, comienzan tus dudas.

Eso sí, una maravilla el darte cuenta que todo lo que necesitas en la vida te cabe en una maleta.

D

#3

Añado, leyendo esto,

"Escondo en el armario el horrible cuadro que cuelga encima de la cama"


y si encima es tan quisquilloso, seguro que no ha sido fácil para él esa vida de hotel en hotel.


lol

D

#3 Añado también, este es de los que aún dicen que solo es una gripe

"En febrero de 2020, estaba siguiendo los pasos de Lord Byron y otros viajeros por España y Portugal cuando la peor gripe que me he agarrado nunca me dejó clavado en la cama de un hotel de Lisboa durante casi una semana. "


asola33

He leído el artículo y parece que, si no es tonto, ya es hora de buscarse casa.

D

He leido el articulo (mal hecho x mi parte) y si ha descubierto algo se lo ha callado porque aparte de 3 anédotas que cuenta el artículo es un relleno de verano totalmente insustancial...