El contexto: www.meneame.net/m/Cocíname/concurso-tortilla
Así es como la hago yo:
Corto patatas en rodajinas más bien finas, pero no papel de fumar. Media cebolla en Juliana. Hecho un poco de aceite en la sartén, poca cosa, sal y tapo para que suden. A fuego bajo (como esta la hice en la cocina de leña y le tengo cogido el punto la voy moviendo de un punto a otro para regular la temperatura)

Cuando están blandinas se pueden partir con cuchara de madera, no hay que hacer puré, sólo partirlas:

Y ahí se quedan hasta que doren un poquitín, pero poco! Cuando están las mezclo con el huevo batido y un chin de sal para corregir. Y las dejo reposar unos 15 min.

Y ya después sin mucho misterio, poco de aceite y al fuego:

Y chim pum, ni líquida ni como un estropajo. Cremosa y cuajada, se puede!

Aviso que no se gana nada... Pasar un buen rato.
Como me invento yo las normas son aleatorias y tiranas:
Las tortillas sin cebolla quedan descartadas.
Y ya está no hay más normas. Se juzgará en base a una foto final y un breve resumen o largo (según veáis) del proceso de elaboración. Cada maestrillo tiene su librillo.
(Como se me acaba de ocurrir, supongo que con el permiso de los usuarios podemos llenar este sub de tortillas. El qué más meneos tenga gana prestigio imaginario en un rincón chiquitín de Internet)
Tenéis hasta el Domingo!!!
Ingredientes: Una sepia de tamaño mediano, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 1 cebolleta, 1 puerro y 2 huevos.
Para la salsa: 2 cebollas, 3 dientes de ajo, 4-5 tomates, 1 hoja de laurel, una cucharadita de cúrcuma, 100 ml. (aprox.) de vino blanco de cocinar (o uno bueno, si te da el bolsillo), 2 cucharaditas de pimentón dulce y 2 litros (aprox.) de caldo de pescado.
Una vez limpia la sepia, se pica en trozos pequeños, finos. Picar la cebolla, la cebolleta, el ajo y el puerro finamente y pocharlo todo en una sartén con un poco de aceite. Fuego bajo-medio, para pochar. Cuando las verduras estén blandas, pochadas, se añade la sepia picada, pizca de sal y formar las albóndigas con la mezcla, esperar un poco para que se puedan manejar bien con la mano o usar el truco de la tacita de café para formar las esferas. Enharinar las albóndigas, freírlas en una sartén con abundante aceite (puede ser de girasol) y reservarlas sobre papel absorbente.
La salsa: Se prepara un sofrito caramelizado con cebolla, ajo y tomate. Cuando se tengs el sofrito bien cocinado, se añade el vino blanco, la cúrcuma y el pimentón dulce. Se ponen las albóndigas en la salsa y se cocina unos 20-30 minutos a fuego suave.
Para la presentación del plato (no sé por qué, pero es costumbre en casa) cocemos los huevos y los cortamos por la mitad, obviamente podemos cocer los huevos en cualquier momento de “espera” en la preparación del plato.
Bon appétit.
menéame