Hace 7 meses | Por cocolisto a huffingtonpost.es
Publicado hace 7 meses por cocolisto a huffingtonpost.es

El análisis de anillos de árboles antiguos encontrados en los Alpes franceses ha revelado un pico de radiocarbono hace 14.300 años, causado por la tormenta solar más grande jamás identificada.
Se ha identificado que nueve de estas tormentas solares extremas, conocidas como Eventos Miyake, ocurrieron en los últimos 15.000 años. Los eventos Miyake confirmados más recientes ocurrieron en 993 d.C. y 774 d.C. Sin embargo, esta tormenta de 14.300 años recién identificada es la más grande jamás encontrada: aproximadamente el doble del tamaño de estas

Comentarios

sorrillo

Otra razón para colonizar Marte.

Y es que las tormentas solares no lo suelen ser en todas las direcciones sino que tienen un alcance angular limitado, por lo que el riesgo que afectase de forma idéntica a la vez a Marte y la Tierra sería muy bajo.

relacionada:

Neil deGrasse Tyson calificó como “delirante” el plan de colonización de Marte que tiene Elon Musk
Neil deGrasse Tyson calificó como “delirante” el plan de colonización de Marte que tiene Elon Musk

Hace 7 meses | Por Verdaderofalso a semana.com

G

Aquí enlace al estudio, con fotos reales de los árboles fosilizados y más información ampliamente detallada (y no gráficos de "idealizaciones" del sistema solar )

https://royalsocietypublishing.org/doi/10.1098/rsta.2022.0206

d

Tenemos que buscar la protección de Johnny Lawrence.

Las tormentas solares son (otro) modo que tiene el universo de preguntarnos qué tal va ése programa espacial...

Escafurciao

¿Y perdieron la cobertura?, de hojas digo, al ser perenne.

ronko

Ésto salía en un episodio del duodécimo doctor, en Doctor Who: https://es.wikipedia.org/wiki/En_el_bosque_nocturno

F

Bah..eso pasa por no talar los árboles más viejos.
Seguro que en el Madrid del Cararabo y mataviejos eso nunca hubiera pasado.