Noticias de ciencia y lo que la rodea
17 meneos
138 clics
El volcán Krasheninnikov entra en erupción por primera vez en 600 años, tras el terremoto en Rusia

El volcán Krasheninnikov entra en erupción por primera vez en 600 años, tras el terremoto en Rusia

La actividad volcánica que “no representa ningún peligro” se produce días después del sismo de magnitud 8,8 que acudió el oriente de Rusia
14 3 1 K 139
14 3 1 K 139
18 meneos
72 clics
El ratón, la vela y la hoja de menta: así se descubrió que el aire tenía oxígeno

El ratón, la vela y la hoja de menta: así se descubrió que el aire tenía oxígeno

En el siglo XVIII, Joseph Priestley realizó un ingenioso experimento colocando una vela encendida y un ratón en un frasco cerrado, observando cómo el aire se agotaba.

Al añadir una planta de menta, el aire se “revivía”, permitiendo que el ratón sobreviviera y la vela siguiera ardiendo.

Este hallazgo reveló que las plantas regeneran el aire mediante la liberación de oxígeno, sentando las bases para comprender la fotosíntesis y la interdependencia entre animales y plantas
13 5 0 K 143
13 5 0 K 143
17 meneos
184 clics
Lo que dice la ciencia sobre el sarcasmo: para entenderlo se necesita calle

Lo que dice la ciencia sobre el sarcasmo: para entenderlo se necesita calle

El primer estudio sobre el humor mordaz en español revela que el cerebro activa una compleja red de conexiones neuronales relacionada con habilidades sociales.
El sarcasmo es incisivo y exigente. Tensa la ironía hasta su punto ácido, casi siempre para cuestionar o burlar. Comprenderlo requiere poner en juego múltiples conexiones neuronales a la vez y saber adaptarse al contexto por lo que los científicos lo estudian con especial interés en trastornos mentales y neurológicos.
Por eso a la inteligencia artificial les cuesta tanto captarlo...
13 4 0 K 220
13 4 0 K 220
18 meneos
61 clics
Cuando las sondas Voyager iban a explorar Marte

Cuando las sondas Voyager iban a explorar Marte

Todos conocemos la historia de las sondas Voyager que exploraron Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno en los años 70 y 80 del siglo XX. Menos conocida es la historia de otro proyecto anterior también llamado Voyager que no tenía como objetivo los planetas exteriores, sino Marte. Este proyecto Voyager original nace en una fecha tan temprana como 1960. En ese momento se creó como un programa para lanzar varias sondas espaciales a Marte y Venus usando un cohete Saturno, que en aquel entonces estaba en pleno desarrollo.
13 5 0 K 157
13 5 0 K 157
18 meneos
138 clics
¿Qué hace una alpargata del siglo XIII en un nido de quebrantahuesos?

¿Qué hace una alpargata del siglo XIII en un nido de quebrantahuesos?

Un hallazgo insólito de objetos acumulados por las aves durante cientos de años.
Un grupo de investigadores del CSIC halla indumentaria medieval, la punta de una ballesta, hondas y huesos en estos habitáculos centenarios que dan información valiosa para la reintroducción de la especie.
13 5 0 K 139
13 5 0 K 139
15 meneos
125 clics
Cómo cambia tu cerebro al hablar varios idiomas

Cómo cambia tu cerebro al hablar varios idiomas  

Los científicos han observado diferencias físicas entre los cerebros de las personas que hablan varios idiomas y los de las personas que solo hablan uno. En este video exploramos cuáles son esas diferencias cerebrales entre bilingües y monolingües y cómo podrían afectarnos en nuestro desempeño cotidiano y en nuestra salud.
13 2 0 K 123
13 2 0 K 123
16 meneos
34 clics
Más de la mitad de los casos leves de Alzheimer están sin diagnosticar

Más de la mitad de los casos leves de Alzheimer están sin diagnosticar

El Alzheimer puede considerarse como la pandemia de la edad avanzada. Esta enfermedad neurodegenerativa, para la que todavía no hay un tratamiento efectivo, avanza sin control y cada año suma siete millones de casos nuevos en todo el mundo, 40.000 de ellos, en España. "Se trata de una enfermedad muy ligada al envejecimiento, que afecta principalmente a personas mayores de 65 años, y que, precisamente por el envejecimiento de la población mundial, será la principal causa del considerable aumento que experimentaremos en los próximos años
13 3 0 K 138
13 3 0 K 138
20 meneos
224 clics
Descubren que el calentamiento global puede terminar por corregirse pero no es una buena noticia

Descubren que el calentamiento global puede terminar por corregirse pero no es una buena noticia

Un inesperado hallazgo científico revela que el planeta podría sobrecorregir su calentamiento y caer en una glaciación global. El hallazgo proviene de un equipo de investigadores de la Universidad de California en Riverside. El análisis introduce un componente hasta ahora ausente en la comprensión científica sobre cómo la Tierra regula el carbono y, por tanto, su temperatura. Lo que parece un mecanismo de autorregulación termina, en ciertos contextos, funcionando como un termostato descontrolado que enfría más de lo debido
15 5 2 K 168
15 5 2 K 168
18 meneos
239 clics
Descubren en Francia una figura de 27.000 años con un peinado trenzado que desconcierta a los arqueólogos: podría ser la primera "moda"de la Prehistoria

Descubren en Francia una figura de 27.000 años con un peinado trenzado que desconcierta a los arqueólogos: podría ser la primera "moda"de la Prehistoria

Una figura tallada hace 27.000 años en el norte de Francia revela lo impensable: los cazadores paleolíticos también cuidaban su peinado.
Es un rostro humano, minuciosamente esculpido, con un detalle que ha desconcertado a los arqueólogos: una compleja trenza, o quizá una red para el cabello, perfectamente representada.
El contraste con otras zonas del continente es especialmente significativo. Mientras que en Europa Central y Oriental predominan figuras con cabezas cubiertas, sin rasgos definidos, esta muestra francesa apunta a una tradición.
14 4 1 K 183
14 4 1 K 183
18 meneos
82 clics
"Cuando leí a Einstein me pareció más radical que el 'Che' Guevara y Mao Zedong": el aclamado físico Carlo Rovelli a la BBC

"Cuando leí a Einstein me pareció más radical que el 'Che' Guevara y Mao Zedong": el aclamado físico Carlo Rovelli a la BBC

El físico italiano Carlo Rovelli disfruta enormemente de acostarse en el sofá y hacer cálculos, le gusta pensar y escribir trabajos sobre agujeros negros y cómo se podría comprobar lo que está en la teoría.

Pero confiesa que mantiene una lucha interna constante.

"Hay una voz en mí que dice: 'Vamos, Carlo, tú eres un científico, no hables de los problemas del mundo, solo habla de ciencia y cállate'".
14 4 1 K 105
14 4 1 K 105
15 meneos
42 clics
El cerebro del elefante: mucho más que memoria

El cerebro del elefante: mucho más que memoria

En el campo de la ciencia cognitiva, existe una razón importante para estudiar a los elefantes: evitar el antropocentrismo.

La mayor parte de la investigación sobre cognición animal se ha concentrado en especies filogenéticamente cercanas a los humanos, como otros primates. Pero cada vez más estudios se realizan, de manera ecológicamente válida, con otros mamíferos, animales domésticos, reptiles, aves, peces e, incluso, invertebrados.
13 2 0 K 124
13 2 0 K 124
14 meneos
85 clics
Las constelaciones ajenas: un atlas recopila la cosmovisión celestial de 17 culturas | Ciencia | EL PAÍS

Las constelaciones ajenas: un atlas recopila la cosmovisión celestial de 17 culturas | Ciencia | EL PAÍS

Las estrellas salpican el firmamento de forma caótica y la humanidad, desde tiempos inmemoriales, ha jugado a dibujar sobre ellas distintas figuras. Donde los griegos intuyeron una gran osa, los egipcios adivinaron un toro. Los tuaregs, un camello. Los navajos plasmaron en este rincón del firmamento al primer hombre, su Adán particular. Los esquimales dibujaron la figura de un reno y los incas, creyeron ver en estas siete estrellas la figura de su fundador.
13 1 0 K 179
13 1 0 K 179
16 meneos
71 clics
Banquete de barbacoa en Tiangong durante el relevo de la tripulación [ENG]

Banquete de barbacoa en Tiangong durante el relevo de la tripulación [ENG]

Una de las novedades entregadas con la misión Shenzhou-21 es un horno de aire caliente que se ha incorporado a la cocina de Tiangong. Este horno permite cocinar una bandeja de alimentos colocada entre una placa y una parrilla para freír o asar alimentos. Para evitar que el olor a comida persista el horno cuenta con un sistema de purificación de aire integrado. Representa un hito significativo para la gestión psicológica de los taikonautas, ya que pueden disfrutar en el espacio de los mismos alimentos que antes solo podían consumir en la Tierra
13 3 0 K 104
13 3 0 K 104
21 meneos
54 clics
Tres copas de alcohol al día pueden provocar hemorragias cerebrales severas y precoces

Tres copas de alcohol al día pueden provocar hemorragias cerebrales severas y precoces

Una investigación ha desentrañado el preocupante vínculo detectado entre el consumo intensivo de alcohol y los infartos cerebrales más graves y tempranos. El estudio, que ha analizado a 1.600 pacientes de EEUU hospitalizados por hemorragia cerebral, explica que quienes beben tres o más bebidas al día sufren derrames cerebrales 11 años antes que quienes no consumen alcohol o lo hacen moderadamente. Los pacientes bebedores sufrieron el ictus a una edad promedio de 64 años, el resto a los 75.
18 3 5 K 159
18 3 5 K 159
17 meneos
24 clics
Ceguera: unas prótesis en el cerebro podrán devolver la vista a personas invidentes

Ceguera: unas prótesis en el cerebro podrán devolver la vista a personas invidentes

El sistema de visión artificial cortical emula el proceso natural de la visión, con una cámara externa integrada en unas gafas que sustituye a la retina. Varios laboratorios del mundo, entre los que se encuentra el de Neuroingeniería Biomédica de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), exploran las prótesis visuales basadas en implantes cerebrales. Estos implantes podrían, en un futuro, ser una herramienta para restaurar una visión funcional en personas ciegas.
13 4 0 K 122
13 4 0 K 122
15 meneos
39 clics
La viscosidad altera la música de las estrellas

La viscosidad altera la música de las estrellas

Las ondas gravitacionales son vibraciones del propio espacio-tiempo, ondas que se propagan tras sucesos muy violentos como la fusión de agujeros negros o de estrellas de neutrones. Estas ondas, tan débiles que apenas deforman los detectores más sensibles de la Tierra, también atraviesan planetas, gases y estrellas. Pero ¿qué ocurre cuando una de esas ondas pasa a través de objetos que no son rígidos, sino fluidos y, por tanto, viscosos?
13 2 0 K 171
13 2 0 K 171
16 meneos
31 clics
Científicos acaban de enseñar a los abejorros el código Morse... ¡y lo consiguieron a la perfección!

Científicos acaban de enseñar a los abejorros el código Morse... ¡y lo consiguieron a la perfección!

Los abejorros vuelven a sorprendernos. Un nuevo experimento demostró que estas diminutas criaturas peludas pueden aprender a reconocer la duración de destellos de luz, algo así como una versión simplificada del código Morse, para encontrar una recompensa dulce. El hallazgo, publicado en Biology Letters, ofrece la primera evidencia de que los Bombus terrestris pueden tomar decisiones basadas únicamente en la duración de una señal visual.
13 3 0 K 131
13 3 0 K 131
23 meneos
87 clics
Primera crisis en el programa espacial tripulado chino: la tripulación de la Shenzhou 20 regresa en la Shenzhou 21 debido a desperfectos en su nave

Primera crisis en el programa espacial tripulado chino: la tripulación de la Shenzhou 20 regresa en la Shenzhou 21 debido a desperfectos en su nave

El programa espacial tripulado chino se enfrenta a su primera crisis importante desde que Yang Liwei voló al espacio a bordo de la Shenzhou 5 en 2003. Los tres hombres han tenido que usar esta nave después de descubrir grietas en una de las ventanillas de la cápsula de la Shenzhou 20. Como resultado, se decidió hacer regresar a los astronautas de la Shenzhou 20 en la Shenzhou 21, mientras la tripulación de la Shenzhou 21, Zhang Lu, Wu Fei y Zhang Hongzhang, siguen a bordo de la Estación Espacial China con la Shenzhou 20 acoplada. Más adelante
17 6 4 K 94
17 6 4 K 94
16 meneos
37 clics
Un nuevo "fallo", el tercero en 40 años, en un púlsar de milisegundo [Ing]

Un nuevo "fallo", el tercero en 40 años, en un púlsar de milisegundo [Ing]  

Los púlsares de milisegundo (MSP) son muy conocidos y apreciados en astrofísica por su estabilidad rotacional y su perfil integrado a largo plazo. Estos relojes cósmicos son tan fiables que, a lo largo de largos periodos de tiempo, han demostrado ser más estables en cuanto a sincronización que los relojes atómicos terrestres. Con solo dos fallos registrados en cuatro décadas, éste es sólo el tercer caso de este tipo en la población de púlsares de milisegundo, detectado en múltiples observaciones de la red de sincronización de púlsares.
13 3 0 K 156
13 3 0 K 156
16 meneos
170 clics
"¿Cómo puedo evitar las pesadillas? Tengo cada vez más y son muy intensas"

"¿Cómo puedo evitar las pesadillas? Tengo cada vez más y son muy intensas"

Los sueños, incluyendo los más desagradables, tienen una función importante en el cerebro, pero las pesadillas que nos despiertan pueden ser perjudiciales: "Son un signo de que algo no funciona bien en nuestra salud psicológica, puede ser momentáneamente o a largo plazo"
13 3 1 K 178
13 3 1 K 178
16 meneos
107 clics
Willow y la revolución cuántica: El chip que cambiará el mundo

Willow y la revolución cuántica: El chip que cambiará el mundo  

En este video, exploraremos cómo conceptos como el spin cuántico, la superposición, y la corrección de errores cuánticos permiten a Willow alcanzar hazañas impensables. Además, analizaremos su impacto en áreas como la inteligencia artificial, la optimización logística, y la seguridad en Internet.
Pero no todo es positivo: también hablamos de los riesgos, desde la desigualdad tecnológica hasta la amenaza a la ciberseguridad.
Relacionada: www.meneame.net/story/google-presenta-willow-chip-cuantico-ultrarrapid
13 3 1 K 131
13 3 1 K 131
14 meneos
111 clics
Cómo el ideal del ‘machote’ se convierte en un lastre para la salud

Cómo el ideal del ‘machote’ se convierte en un lastre para la salud

Las expectativas sociales vinculadas a la masculinidad hegemónica acaban pasando factura a la salud de los hombres más alineados con esas ideas. De hecho, según ha demostrado una investigación reciente, el arquetipo del machote —autosuficiente, fuerte, invulnerable y capaz de controlar sus emociones— puede poner en riesgo la salud cardiovascular de los hombres desde la adolescencia y la adultez temprana.

Según los resultados del estudio, liderado por investigadores de la Universidad de Chicago y publicado en Jama Network, aquellos hombres...
12 2 0 K 169
12 2 0 K 169
14 meneos
106 clics
Detectan en aguas de gallegas una nueva especie exótica con potencial invasor originaria del norte de África

Detectan en aguas de gallegas una nueva especie exótica con potencial invasor originaria del norte de África

Se llama Pyura herdmani y se suma a la larga lista de especies que han llegado a la comunidad gallega por la tropicalización del mar gallego. En este caso, se cree que la vía más probable de introducción podría estar asociada a la flota pesquera que operaba en el banco Canario-Sahariano.
13 1 1 K 174
13 1 1 K 174
14 meneos
70 clics
Descubierto el sistema de drenaje y riego que revolucionó la Amazonia precolombina

Descubierto el sistema de drenaje y riego que revolucionó la Amazonia precolombina

El estudio, en el que ha participado la UAB, demuestra que la ingeniería agrícola permitía cultivar maíz todo el año
12 2 0 K 170
12 2 0 K 170
14 meneos
103 clics

Hallan pirámide ligada a civilización más antigua de América

En Perú, arqueólogos hallaron una estructura piramidal y un enigmático geoglifo de 62 metros que solo puede verse desde un punto específico, revelando nuevos secretos sobre la primera civilización de América. Como parte de la ampliación de las investigaciones arqueológicas en la zona, el equipo multidisciplinario de la Zona Arqueológica Caral descubrió la construcción en el denominado 'sector F' de Chupacigarro, a un kilómetro al oeste de Caral. "Las recientes exploraciones arqueológicas permitieron identificar este nuevo edificio, que estaba
12 2 0 K 183
12 2 0 K 183

menéame