Noticias de ciencia y lo que la rodea
42 meneos
226 clics
El recipiente, la clave del experimento que explicó el origen de la vida

El recipiente, la clave del experimento que explicó el origen de la vida

El matraz de vidrio fue el catalizador para el famoso experimento de Miller-Urey sobre el origen de la vida en la tierra, un hallazgo que revalida los resultados
36 6 1 K 214
36 6 1 K 214
41 meneos
131 clics
Hallazgo en el ADN revela que la vida dio su ‘salto matemático’ hacia la complejidad similar a los "cambios de fase" estudiados en física

Hallazgo en el ADN revela que la vida dio su ‘salto matemático’ hacia la complejidad similar a los "cambios de fase" estudiados en física

Un nuevo estudio conecta biología y física para explicar el origen de la vida compleja: la célula eucariota habría surgido tras una transición de fase en el crecimiento del ADN, un cambio abrupto que resolvió un límite computacional evolutivo gracias a la incorporación de secuencias no codificantes.
35 6 0 K 272
35 6 0 K 272
46 meneos
88 clics
Los delfines usan herramientas, trabajan en equipo y engañan para conseguir la comida

Los delfines usan herramientas, trabajan en equipo y engañan para conseguir la comida

Desde acorralar peces en un anillo de barro hasta proteger su hocico con esponjas, estos mamíferos marinos son ingeniosos recolectores
35 11 0 K 332
35 11 0 K 332
43 meneos
438 clics

[ENG] Encontrada momia de cachorro de félido dientes de sable (Homotherium latidens) del Pleistoceno Superior en Siberia

La momia congelada del cachorro de gran félido fue encontrada en permafrost del Pleistoceno Superior del Río Badyarikha (valle del Río Indigirka) en el noreste de Yakutia, Rusia. El estudio de la apariencia del espécimen encontró diferencias significativas con un cachorro de león moderno de edad similar (tres semanas) en la forma inusual del hocico con una gran apertura de la boca y orejas pequeñas, el cuello muy masivo, las patas anteriores alargadas, y el color oscuro del pelaje. El análisis tomográfico del cráneo de la momia reveló las características propias de los macairodontinos y del género Homotherium. Por primera vez en lahistoria de la paleontología, la apariencia externa de un animal extinto que no tiene análogos en la fauna moderna, ha sido estudiada.
35 8 0 K 384
35 8 0 K 384
41 meneos
203 clics
Químicos en utensilios de cocina relacionado con el cáncer de hígado

Químicos en utensilios de cocina relacionado con el cáncer de hígado

Productos químicos de la clase PFAS que comúnmente se encuentran en ollas y sartenes y una variedad de utensilios de cocina están relacionados cáncer de hígado, según un nuevo estudio realizado por investigadores de la Escuela de Medicina Keck de la USC.
Los químicos fluorados altamente tóxicos llamados PFAS, incluyendo el teflón, se denominan “forever chemicals” (químicos para siempre) porque se descomponen muy lentamente y se acumulan en el medio ambiente y en los tejidos humanos, incluido el hígado.
36 5 1 K 245
36 5 1 K 245
41 meneos
43 clics
Las descargas nucleares de Fukushima afectarán a todo el Océano Pacífico

Las descargas nucleares de Fukushima afectarán a todo el Océano Pacífico

Científicos chinos proyectaron los potenciales efectos a nivel global de las descargas de Fukushima, y previeron que si es vertida el agua contaminada podría extenderse por todo el océano Pacífico en 10 años. Los investigadores de la Universidad de Tsinghua de China, encabezados por Zhang Jianmin y Hu Zhenzhong, simularon el proceso de difusión de los elementos nucleares y descubrieron que los contaminantes podrían afectar a la costa china en 240 días después del vertido.
36 5 1 K 134
36 5 1 K 134
50 meneos
394 clics

Así se está desertizando Brasil, brutal

“Dentro de 15 años, aquí no vivirá ni un alma”, especuló Inácio Batista Dantas, de 80 años, mientras se mecía en una hamaca deshilachada. “Les digo a mis nietos que las cosas se van a poner muy difíciles”. Su nieta, Hellena, de 16 años, escuchó su comentario y lo rechazó. Ella creció aquí. “Yo planeo trabajar esta tierra”, aseguró. Los científicos concuerdan con su abuelo. Gran parte del extenso noreste de Brasil, en esencia, se está convirtiendo en un desierto, como parte de un proceso llamado desertificación que está empeorando.
39 11 4 K 252
39 11 4 K 252
41 meneos
45 clics
Kate Marvel: «¿Podemos acabar con el cambio climático? No. ¿Podemos evitar los peores efectos? Sin duda»

Kate Marvel: «¿Podemos acabar con el cambio climático? No. ¿Podemos evitar los peores efectos? Sin duda»

Las decisiones que tomemos ahora determinarán el futuro de la Tierra. Creo que aún es posible limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius. Y, si no lo logramos, todavía podremos limitarlo a menos de 2 grados. Ahora bien, para lograrlo, necesitamos reducir drásticamente las emisiones. Debemos reducirlas a la mitad en la próxima década y tendremos que seguir recortándolas a lo largo del siglo. Esa es una tarea inmensa, un cambio muy importante. Pero la humanidad ha hecho grandes transiciones antes. Que sea difícil no significa que sea im
35 6 0 K 250
35 6 0 K 250
43 meneos
62 clics
Visitar a tu abuela una vez al mes puede aumentar su esperanza de vida

Visitar a tu abuela una vez al mes puede aumentar su esperanza de vida

Un estudio basado en 400.000 personas asegura que las personas mayores que reciben visitas de familiares y amigos frecuentemente viven más.
35 8 0 K 254
35 8 0 K 254
45 meneos
139 clics
Una nueva estrategia para curar enfermedades en un día y para siempre: el silenciamiento epigenético

Una nueva estrategia para curar enfermedades en un día y para siempre: el silenciamiento epigenético

Un equipo de investigadores italianos ha logrado un hito científico que presagia una revolución en la medicina. Los autores han conseguido silenciar un gen asociado a niveles altos de colesterol, sin necesidad de modificar el ADN. El trabajo, realizado en ratones, muestra que los efectos persistieron todo el año que duró el experimento, un periodo equivalente a media vida humana.
35 10 0 K 180
35 10 0 K 180
45 meneos
87 clics
Avanza con éxito el plan de China para alimentar a 80 millones de personas con su "arroz de agua salada"

Avanza con éxito el plan de China para alimentar a 80 millones de personas con su "arroz de agua salada"

La clave de esta abundante cosecha radica en las nuevas cepas de arroz tolerantes a la sal desarrolladas por científicos chinos.
"Si China puede ser más autosuficiente en alimentos básicos, ello también supondrá una contribución a la seguridad alimentaria mundial", estima Zhang. "Cuanto menos tenga que importar China, más tendrán otros países", concluye.
38 7 3 K 274
38 7 3 K 274
51 meneos
116 clics
Un parapléjico vuelve a andar gracias a una interfaz cerebro-ordenador creada con inteligencia artificial

Un parapléjico vuelve a andar gracias a una interfaz cerebro-ordenador creada con inteligencia artificial

Un equipo de científicos suizos y franceses ha logrado un enorme avance en cirugía neuronal, recogido hoy en la prestigiosa revista científica 'Nature': un hombre parapléjico ha podido volver a caminar mediante la primera conexión o interfaz hombre-máquina entrenada con inteligencia artificial.
35 16 1 K 213
35 16 1 K 213
44 meneos
188 clics
Hallan cesio y berilio de pruebas nucleares en la calima sahariana depositada sobre los Pirineos

Hallan cesio y berilio de pruebas nucleares en la calima sahariana depositada sobre los Pirineos

Un equipo de investigadores confirma que el polvo africano también arrastra elementos radiactivos. La calima del Sahara es noticia todos los años por teñir los cielos con pintorescos tonos anaranjados, resultado del polvo arrastrado por el viento desde el sur. Esto tiene implicaciones para las infraestructuras (por ejemplo, reduce la producción de energía solar), así como para la salud humana (provoca problemas respiratorios). Pero este polvo también arrastra consigo elementos radiactivos que se depositan en el suelo de España y otros países eu
34 10 0 K 262
34 10 0 K 262
42 meneos
332 clics
Melatonina, la 'natural killer' de la próstata

Melatonina, la 'natural killer' de la próstata

Los hombres que padecen cáncer en este órgano suelen presentar unos niveles mucho más bajos de esta hormona, que también es una de las encargadas de inducir el sueño. Esta anomalía puede ser una clave importante.
Las consecuencias de los trastornos del sueño, como sabemos, pueden ser determinantes en la aparición de algunas enfermedades. Un estudio de la Universidad de Granada (UGR), publicado en la revista Journal of Urology, constató que los hombres con cáncer de próstata tienen niveles sistemáticamente inferiores de melatonina.
34 8 0 K 311
34 8 0 K 311
52 meneos
191 clics
China comienza a excavar un agujero de 11 kilómetros de profundidad, para llegar al Cretácico

China comienza a excavar un agujero de 11 kilómetros de profundidad, para llegar al Cretácico

China ha comenzado la perforación de un pozo profundo de 11.100 metros, el segundo más grande de la historia. Tiene fines científicos... y de búsqueda de petróleo y gas.
El centro de la Tierra está a más de 6.000 Kilómetros de distancia, pero el agujero más profundo que hemos hecho, el Pozo superprofundo de Kola, en Rusia, solo alcanza los 12,2 Kilómetros. Con la tecnología actual no se puede excavar más, porque a partir de los 10 Kilómetros la presión y las temperaturas son tan grandes, que los taladros más resistentes se rompen y deforman.
34 18 0 K 207
34 18 0 K 207
38 meneos
103 clics
La resiliencia de la vida a los eventos astrofísicos (ENG)

La resiliencia de la vida a los eventos astrofísicos (ENG)

Se han considerado tres eventos potenciales de esterilización global completa: supernovas, explosiones de rayos gamma e impactos de asteroides. Sorprendentemente, encontramos que aunque la vida humana es un tanto débil como para escapar a tales eventos, la resistencia de organismos como Milnesium tardigradum hace que la esterilización completa sea un caso poco probable.
74 meneos
1883 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Mito: las mascarillas solo se pueden usar una vez

¿Qué hacer con las mascarillas usadas?
Si tienes unas cuantas, por ejemplo unas siete, úsalas por orden. Intenta mantener al menos siete días de “cuarentena” con cada mascarilla.
Si no tienes tantas mascarillas, o las necesitas rápidamente, puedes desinfectarlas. Voy a resumir en este artículo las pautas recomendadas para desinfectar las mascarillas en casa.
52 22 18 K 231
52 22 18 K 231
38 meneos
81 clics
El asteroide VT4 2020 bate récord de aproximación a la Tierra, pasó a 400 km sobre el Pacífico (ING)

El asteroide VT4 2020 bate récord de aproximación a la Tierra, pasó a 400 km sobre el Pacífico (ING)

Una desconocida roca espacial del tamaño de una pequeña cabaña, denominada VT4 2020, estableció un récord al pasar a poco menos de 400 kilómetros sobre el Pacífico Sur. No fue detectado hasta 15 horas tras su paso ya que se aproximó desde nuestro punto ciego hacia el sol. Esto establece un récord para el paso de asteroide no meteórico documentado más cercano a la Tierra. Desafortunadamente, el paso cercano del asteroide 2020 VT4 parece no haber tenido testigos. En español: bit.ly/38WQKrI
34 4 0 K 240
34 4 0 K 240
54 meneos
112 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las dietas sin carne se asocian a un mayor riesgo de fracturas óseas

Las dietas sin carne se asocian a un mayor riesgo de fracturas óseas

La investigación pudo sacar partido a un estudio a largo plazo que monitorizó la salud de 65.000 personas en el Reino Unido desde 1993. El estudio registró la dieta típica de la gente y siguió su estado de salud mediante registros hospitalarios. Para 2010, los veganos tenían el doble de caderas rotas que los comedores de carne, mientras que vegetarianos y comedores de pescado tenía un incremento de aproximadamente el 25%. Los veganos, pero no los vegetarianos ni los pescetarianos, también tenían un mayor riesgo de romperse otros huesos.
41 13 7 K 250
41 13 7 K 250
37 meneos
181 clics
Hallan en Tailandia el esqueleto casi intacto de una ballena de hace al menos 3.000 años

Hallan en Tailandia el esqueleto casi intacto de una ballena de hace al menos 3.000 años

Un esqueleto de ballena que está casi perfectamente conservado, y que se cree que podría tener entre 3.000 y 5.000 años de antigüedad, fue descubierto en Tailandia. Los huesos fueron encontrados a principios de noviembre a unos 12 kilómetros de la costa, al oeste de Bangkok. Los expertos esperan que el hallazgo ofrezca "una ventana al pasado", especialmente para la investigación sobre los niveles del mar y la biodiversidad.
34 3 0 K 245
34 3 0 K 245
44 meneos
80 clics
No hay discusión: así es el consenso científico sobre el cambio climático antropogénico

No hay discusión: así es el consenso científico sobre el cambio climático antropogénico

Algunos medios proponen enfrentamientos dialécticos entre expertos y negacionistas del cambio climático, situándolos en igualdad de condiciones y creando la falsa percepción de que son una muestra real de la comunidad científica. Con su meticulosa recopilación y análisis, el Informe del IPCC muestra, de manera gráfica y contundente, cómo las temperaturas globales, durante los últimos 170 años, se alinean estrechamente con las simulaciones que incorporan factores humanos y naturales, divergiendo de las que solo consideran influencias naturales.
34 10 0 K 132
34 10 0 K 132
46 meneos
99 clics
Rusia desarrolla un 'yogur' contra el coronavirus que crea anticuerpos

Rusia desarrolla un 'yogur' contra el coronavirus que crea anticuerpos

Una prueba en animales de una vacuna contra el covid-19, que se administra por vía oral en forma de yogur y está siendo desarrollada por el Instituto de Medicina Molecular con sede en San Petersburgo, ha generado una exitosa respuesta de anticuerpos, informó este martes RIA Novosti.
36 10 2 K 197
36 10 2 K 197
44 meneos
100 clics
¿Los primeros agricultores del mundo? Las hormigas empezaron a cultivar hongos hace 66 millones de años

¿Los primeros agricultores del mundo? Las hormigas empezaron a cultivar hongos hace 66 millones de años

Unas 250 especies de hormigas de América y Caribe cultivan múltiples especies de hongos para alimentarse, pero su coevolución es poco conocida. Un estudio revela que la agricultura hongo-hormiga surgió hace unos 66 millones de años, más o menos cuando impactó el asteroide a finales del Cretácico: interrumpió temporalmente la fotosíntesis provocando extinciones masivas globales pero favoreciendo a los hongos. Tardaron otros 40 millones de años en desarrollar la agricultura superior.

- Paper: www.science.org/doi/10.1126/science.adn7179
34 10 0 K 220
34 10 0 K 220
43 meneos
70 clics
La prolongada ola de calor en el Atlántico provoca la destrucción masiva de ecosistemas marinos en la costa gallega [ENG]

La prolongada ola de calor en el Atlántico provoca la destrucción masiva de ecosistemas marinos en la costa gallega [ENG]  

Lo que esperaba que fuera una introducción a la estación de investigación se convirtió en una espeluznante experiencia cerebral; un despertar, si se quiere.

Guillermo me mostró una larga serie de imágenes de delfines, tortugas y nutrias muertos, diciendo simplemente: "Eso fue la semana pasada". Luego me explicó que gran parte del marisco autóctono está muriendo. Los mejillones que ya no se forman en este tramo de costa, las algas que fijaban los mejillones a las rocas y las plataformas flotantes, ya no están ahí.
34 9 0 K 157
34 9 0 K 157
40 meneos
66 clics
Cancelado el lanzamiento del Miura 1: el viento pospone el despegue del cohete español

Cancelado el lanzamiento del Miura 1: el viento pospone el despegue del cohete español

Y al final no pudo ser. PLD Space acaba de comunicar la cancelación del primer lanzamiento de su cohete Miura 1. La hora de despegue, originalmente programada a las 6:30 hora de España peninsular, fue postergándose en repetidas ocasiones hasta que finalmente han decidido aplazarlo definitivamente debido un cambio de meteorología repentino que no estaba en las previsiones. En concreto, debido a viento en ráfagas que no entra dentro de los límites.
35 5 1 K 201
35 5 1 K 201

menéame