Noticias de ciencia y lo que la rodea
51 meneos
171 clics
“Nadie entiende por qué los jóvenes tienen cada vez más cáncer de colon”

“Nadie entiende por qué los jóvenes tienen cada vez más cáncer de colon”

Este tipo de tumor empieza a surgir a partir de los 50 años; por eso nadie entiende que cada vez haya más jóvenes con esta enfermedad; se sospecha que tiene que ver con la dieta, pero no sabemos el motivo”, explica. Algunos hospitales estadounidenses están abriendo grupos de investigación para identificar a estos enfermos y tratarlos, cuenta Batlle.
42 9 0 K 270
42 9 0 K 270
53 meneos
296 clics
Nuevos detalles del programa lunar tripulado chino

Nuevos detalles del programa lunar tripulado chino

En la presentación de la China Space Conference hemos podido ver dos arquitecturas distintas para alcanzar la superficie lunar. La primera se basa en, como mínimo, dos lanzamientos del Cohete 921. La primera misión enviaría a la Luna un módulo lunar de pequeño tamaño para dos astronautas unido a una etapa propulsiva. El módulo se quedaría en una órbita lunar alta a la espera de la tripulación, que viajaría a bordo de una nave de nueva generación mediante otro Cohete 921. Una vez acoplados, la nave de nueva generación usaría su sistema (...)
43 10 1 K 208
43 10 1 K 208
53 meneos
275 clics
Un gen “robado” a las bacterias nos dio el sentido de la vista

Un gen “robado” a las bacterias nos dio el sentido de la vista

¿Conoce el libro El relojero ciego de Richard Dawkins? Quizás no sea tan famoso como su gran éxito El gen egoísta, pero es una buena lectura si le interesa el tema de la evolución de los seres vivos. En su primera parte, Dawkins se dedica a explicar la solución a uno de los asuntos que más inquietaba a Charles Darwin: el origen evolutivo de algo tan complejo como el ojo a partir de la acumulación progresiva de pequeños cambios heredables.
42 11 0 K 243
42 11 0 K 243
50 meneos
91 clics
Las vacunas de Oxford y Sputnik V combinadas podrían generar una inmunidad de dos años

Las vacunas de Oxford y Sputnik V combinadas podrían generar una inmunidad de dos años

Los ensayos de la dosis conjunta serán a pequeña escala y se realizarán en varios países de África y Asia. “Como resultado del uso de una vacuna híbrida con dos componentes, las células de memoria se formarán mucho mejor y la vacuna, obviamente, protegerá al vacunado no por espacio de 3-4 meses, sino al menos durante dos años”, ha explicado Guintsburg a la televisión pública. El responsable del centro ha advertido de que aún es pronto para confirmar estos resultados y que “se necesitará más trabajo para probarlo experimentalmente”.
43 7 1 K 250
43 7 1 K 250
50 meneos
54 clics
Exdirectivo de la OMS pide vacunar "como si fuera una operación militar y de guerra"

Exdirectivo de la OMS pide vacunar "como si fuera una operación militar y de guerra"

Daniel López Acuña ha advertido de que la tercera ola ya está aquí y que su incidencia será más virulenta que las anteriores
42 8 0 K 132
42 8 0 K 132
82 meneos
1401 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Afirman que Encélado dispone de «todo lo necesario» para la vida

Hace ya mucho tiempo que los astrónomos tienen la vista puesta en Encélado, una de las lunas más enigmáticas de Saturno. Años de estudio y de sobrevuelos de varias misiones espaciales (desde la Voyager, en los años 70, a la más reciente Cassini) han revelado un mundo helado, geológicamente activo y totalmente cubierto por una gruesa capa de hielo. Pero no solo eso.
54 28 12 K 325
54 28 12 K 325
55 meneos
116 clics

La sonda Juno sobrevolará estas tres lunas de Júpiter por primera vez en casi 20 años

La sonda de la NASA pronto visitará tres lunas intrigantes de Júpiter, entre ellas Europa, considerada uno de los mejores lugares donde buscar vida extraterrestre.
43 12 1 K 201
43 12 1 K 201
56 meneos
81 clics
Sanidad reconoce que existe una "posibilidad real" de que la variante británica sea más grave y letal

Sanidad reconoce que existe una "posibilidad real" de que la variante británica sea más grave y letal

El Ministerio de Sanidad ha reconocido que existe una "posibilidad real" de que la variante británica provoque que el Covid-19, la enfermedad que provoca el coronavirus, sea más grave e, incluso, más letal. Así se desprende de la 'Actualización de la situación epidemiológica de la variante B.1.1.7 de SARS-CoV-2 y otras variantes de interés', publicada este viernes. Actualización: www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/
43 13 1 K 287
43 13 1 K 287
52 meneos
114 clics
Científicos de Yale reparan la médula espinal lesionada utilizando las propias células madre de los pacientes [EN]

Científicos de Yale reparan la médula espinal lesionada utilizando las propias células madre de los pacientes [EN]

La inyección intravenosa de células madre derivadas de la médula ósea en pacientes con lesiones de la médula espinal condujo a una mejora significativa en las funciones motoras, informaron investigadores de la Universidad de Yale y Japón.

En más de la mitad de los pacientes estudiados, se observaron mejoras sustanciales en funciones clave, como la capacidad para caminar o usar las manos, a las pocas semanas de la inyección de células madre, informan los investigadores. No se informaron efectos secundarios sustanciales.
42 10 0 K 239
42 10 0 K 239
49 meneos
87 clics
Un nuevo tratamiento logra eliminar el VIH en la mayoría de los ratones infectados

Un nuevo tratamiento logra eliminar el VIH en la mayoría de los ratones infectados

Por primera vez, una terapia doble porque combina la edición genética con la administración de fármacos antivirales ha conseguido erradicar el virus que provoca el sida en el 58% de ratones con células humanas infectados. Esta nueva y prometedora estrategia ha sido desarrollada por un equipo de científicos de Estados Unidos y ahora se probará en monos.
42 7 0 K 261
42 7 0 K 261
59 meneos
154 clics
Una megafábrica de estudios científicos falsos salpica a un vicerrector español y a tres colaboradores

Una megafábrica de estudios científicos falsos salpica a un vicerrector español y a tres colaboradores

El ingeniero Rubén González Crespo, uno de los investigadores más citados del mundo, y sus colegas de la universidad privada UNIR aseguran que han sido víctimas de un profesor indio. Juntos suman 16 trabajos retractados. La trama presuntamente vendía la autoría de estos cientos de estudios falsos a investigadores asiáticos, sobre todo indios y chinos, ávidos por publicar rápidamente para lograr una plaza o un ascenso. La red lograba entonces colar esos pseudoestudios en revistas especializadas de las principales editoriales científicas.
43 16 1 K 196
43 16 1 K 196
62 meneos
458 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los divulgadores no leen lo suficiente (Hilo de twitter)

Los divulgadores no leen lo suficiente (Hilo de twitter)

@mariaitapia relata el comportamiento de algunos de los divulgadores estrella durante la pandemia.

1) Rehúyen el debate, bloquean o ignoran a quien disiente.
2) No leen lo suficiente.
3) Infantilizan al lector.
4) No rebaten estudios con otros estudios.
5) No son humildes.
6) No reconocen los errores.
7) Jalean o se hacen eco de seguidores afines que desacreditan a otras personas.
8) No reconocen ni aprecian el buen trabajo de otros y a veces no referencian la fuente.
9) Muchas veces DESINFORMAN, en vez de informar.
49 13 7 K 318
49 13 7 K 318
46 meneos
382 clics
La imagen más detallada de la superficie de Venus

La imagen más detallada de la superficie de Venus  

Los módulos de aterrizaje Venera 13 (y Venera 14 también) transmitieron imágenes digitales con una profundidad de 9 bits y una codificación aproximadamente logarítmica del brillo fotométrico. La cámara escaneó múltiples panorámicas, algunas de ellas con filtros de cristal rojo, verde o azul. Toda la transmisión se retransmitió a la Tierra en tiempo real, y también se reprodujo a partir de grabaciones en cinta digital a bordo de la nave Venera 13. Via reddit www.reddit.com/r/Damnthatsinteresting/comments/159p7qz/this_is_the_cle
42 4 0 K 293
42 4 0 K 293
60 meneos
71 clics
Alexandra Elbakyan, de Sci-Hub, recibe el Premio de la EFF por facilitar el acceso al conocimiento científico [ENG]

Alexandra Elbakyan, de Sci-Hub, recibe el Premio de la EFF por facilitar el acceso al conocimiento científico [ENG]

La Electronic Frontier Foundation premiará a Alexandra Elbakyan, fundadora de la biblioteca "pirata" Sci-Hub, por sus esfuerzos para facilitar el acceso al conocimiento científico. Según la EFF, el sitio de Elbakyan es un recurso vital para millones de estudiantes e investigadores. Algunos profesionales de la medicina han afirmado incluso que el sitio ha contribuido a salvar vidas.
42 18 0 K 260
42 18 0 K 260
52 meneos
161 clics
Luis Rojas Marcos, psiquiatra: "Está demostrado que, cuando beneficias a otros, te beneficias"

Luis Rojas Marcos, psiquiatra: "Está demostrado que, cuando beneficias a otros, te beneficias"

La pandemia dejará huella en la salud mental, pero los psiquiatras necesitarán tiempo para calibrar las consecuencias. Hablamos con uno de los más prestigiosos sobre el dolor, la incertidumbre y los efectos positivos del crecimiento postraumático. "El cerebro necesita recuperarse, vamos a tardar al menos un año en evaluar bien los efectos de la pandemia". "Aún mucha gente no recibe la ayuda que necesita por miedo al qué dirán". Lo primero que dice el psiquiatra Luis Rojas Marcos (Sevilla, 1943) cuando termina la entrevista es "gracias por...
42 10 0 K 341
42 10 0 K 341
96 meneos
2900 clics
'Hacho', un perro "único en el mundo" por carecer de un órgano del olfato, lo que condiciona su comportamiento

'Hacho', un perro "único en el mundo" por carecer de un órgano del olfato, lo que condiciona su comportamiento

'Hacho' es un perro "único en el mundo", al menos que se conozca, porque carece de órgano vomeronasal, localizado en la nariz. Tener una nariz bífida, algunos comportamientos agresivos y la falta de apetencia sexual actuaron como indicadores que delatan que 'Hacho' --un cruce de Pachón navarro-- carece no solo de órgano vomeronasal, sino también de 'septum pellucidum', tal y como se le conoce al fino tabique situado en la parte central del encéfalo.
46 50 4 K 217
46 50 4 K 217
48 meneos
291 clics
Descubierta la principal causa de enfermedad inflamatoria intestinal

Descubierta la principal causa de enfermedad inflamatoria intestinal

Una nueva vía biológica que es el principal impulsor de la enfermedad inflamatoria intestinal puede abordarse utilizando medicamentos existentes. Los investigadores descubrieron que un potenciador en particular solo está activo en los macrófagos, un tipo de célula inmunitaria que se sabe que es importante en la EII, y potenciaba un gen llamado ETS2, cuyos niveles más altos se correlacionaban con un mayor riesgo de enfermedad. "Es un paso emocionante hacia la posibilidad de un día un mundo libre de la enfermedad de Crohn y la colitis", afirman
42 6 0 K 209
42 6 0 K 209
47 meneos
296 clics
Por qué no debería tomar paracetamol para la resaca

Por qué no debería tomar paracetamol para la resaca

El problema de tomar paracetamol tras una excesiva ingesta de alcohol está relacionada con el mecanismo de metabolización de ambos.
¿Recuerda la enzima ADH? Pues bien, esta enzima metaboliza el alcohol en la mucosa gástrica e hígado para transformarlo en una molécula más fácil de eliminar del organismo. Pero cuando bebemos en exceso, esta enzima se satura y debe pedir ayuda a otra: la enzima CYP2E1. Y lo hará en grandes cantidades porque el alcohol funciona como inductor sobre este sistema enzimático.
42 5 0 K 277
42 5 0 K 277
51 meneos
56 clics
Muere Arno Penzias, el físico que detectó el eco del Big Bang

Muere Arno Penzias, el físico que detectó el eco del Big Bang

Arno Penzias, el descubridor del eco del Big Bang junto a Robert Wilson, murió ayer a los 90 años de edad, en San Francisco, después de varios años sufriendo alzhéimer. El físico, nacido en la Alemania nazi en 1933, acabó en EE UU después de ser evacuado de Europa, como muchos otros niños judíos, en los meses previos al estallido de la Segunda Guerra Mundial.
Enlace sin muro (cortesía de #The_Ignorator): edup.ecowas.int/new/2024/01/23/muere-arno-penzias-el-fisico-que-detect
43 8 1 K 131
43 8 1 K 131
54 meneos
109 clics
Roger Kornberg: “La gente se resiste a la idea, pero la vida es solo química”

Roger Kornberg: “La gente se resiste a la idea, pero la vida es solo química”

“La vida es química: nada más y nada menos”, repite una y otra vez Kornberg, de paso por Valencia para formar parte del jurado de los Premios Rey Jaime I. El investigador, de la Universidad de Stanford, recibió el Nobel de Química en 2006 por desentrañar esta conversión del ADN en ARN, un proceso que, si se tuerce, puede desembocar en un cáncer. Pese a haberse asomado al mundo de las aberraciones humanas, o precisamente por ello, Kornberg es muy optimista: cree que llegaremos a vivir en un mundo sin enfermedades.
45 9 3 K 206
45 9 3 K 206
47 meneos
132 clics
Perseverance : por qué los científicos ya saben dónde buscar vida en Marte

Perseverance : por qué los científicos ya saben dónde buscar vida en Marte

"Definitivamente, estamos en el lugar adecuado".
Hay una sensación de alivio en el equipo científico a cargo del vehículo explorador Perseverance (Perseverancia, en español) que la agencia espacial de Estados Unidos, NASA, tiene en Marte.
Los investigadores están ahora seguros de haber enviado el vehículo al lugar que ofrece la mejor oportunidad posible de hallar vestigios de vida en el planeta rojo.
"Percy", como llaman cariñosamente al robot, aterrizó en el cráter Jezero en febrero y desde entonces ha estado tomando miles de fotografías de
42 5 0 K 301
42 5 0 K 301
49 meneos
136 clics
La última frontera: cómo ver la serie original de RTVE Play sobre la carrera espacial con Javier Santaolalla

La última frontera: cómo ver la serie original de RTVE Play sobre la carrera espacial con Javier Santaolalla

RTVE Play ofrece desde el 15 de noviembre la serie documental de producción propia que explora la carrera espacial y el presente y futuro del universo: La última frontera. La carrera espacial por Marte, proyectos para establecer colonias humanas en la Luna, las primeras misiones de viajes espaciales civiles
42 7 0 K 226
42 7 0 K 226
50 meneos
104 clics
Júpiter alcanza la oposición y el mayor acercamiento a la Tierra en 70 años

Júpiter alcanza la oposición y el mayor acercamiento a la Tierra en 70 años

Los observadores de estrellas pueden esperar excelentes vistas de Júpiter toda la noche del lunes 26 de septiembre, cuando el planeta gigante alcanza la oposición. Desde el punto de vista de la superficie de la Tierra, la oposición ocurre cuando un objeto astronómico se eleva en el este a medida que el Sol se pone en el oeste, colocando el objeto y el Sol en lados opuestos de la Tierra.
43 7 2 K 296
43 7 2 K 296
50 meneos
146 clics
Garrapatas africanas sobreviven ocho años sin alimentarse

Garrapatas africanas sobreviven ocho años sin alimentarse

En experimentos de laboratorio, no solo vivieron un total de 27 años, sino que se reprodujeron saludablemente mucho después de que muriera la última garrapata macho.
41 9 0 K 211
41 9 0 K 211
60 meneos
93 clics
Este investigador español quiere acabar con el cáncer de pulmón más agresivo y letal

Este investigador español quiere acabar con el cáncer de pulmón más agresivo y letal

El cáncer de pulmón de células pequeñas o CPCP, que supone el 15 % del total de los tumores de este órgano, es una neoplasia maligna agresiva cuya cura resulta difícil de lograr debido a que habitualmente ya se encuentra diseminado en el momento de su detección.
42 18 1 K 162
42 18 1 K 162

menéame