Noticias de ciencia y lo que la rodea
54 meneos
51 clics
Investigadores demuestran que la prueba en heces y la colonoscopia son equivalentes para detectar el cáncer colorrectal

Investigadores demuestran que la prueba en heces y la colonoscopia son equivalentes para detectar el cáncer colorrectal

Este estudio científico, publicado en la revista The Lancet, ha sido realizado durante diez años en 57.000 personas y demuestra que ambas estrategias, la prueba en heces y la colonoscopia, son igualmente eficaces para detectar preventivamente el cáncer colorrectal.
45 9 0 K 302
45 9 0 K 302
54 meneos
82 clics
Navarra abre una vía para tratar el tumor cerebral más letal en niños

Navarra abre una vía para tratar el tumor cerebral más letal en niños

El glioma difuso intrínseco de tronco es un diagnóstico terrible. Es el cáncer cerebral más letal en niños, sobre todo entre 4 y 10 años, con posibilidades de tratamiento bastantes limitadas. La Clínica Universidad de Navarra y el CIMA han abierto una vía: trataron a 12 pequeños con un virus oncolítico, modificado genéticamente para atacar a células cancerígenas, con resultados mejores de lo esperado. Introdujeron el virus durante la biopsia de forma segura, por primera vez en el mundo

Paper: www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2202028
45 9 0 K 212
45 9 0 K 212
54 meneos
83 clics
Las turberas de permafrost se acercan a un punto de inflexión (ING)

Las turberas de permafrost se acercan a un punto de inflexión (ING)

Las turberas de permafrost de Europa y Siberia occidental están mucho más cerca de un punto de inflexión climático de lo que se creía. Las turberas heladas de estas zonas almacenan hasta 39.000 millones de toneladas de carbono, el equivalente al doble de lo que almacenan todos los bosques europeos. Incluso con los mayores esfuerzos para reducir las emisiones globales de carbono y, por tanto, limitar el calentamiento global, en 2040 los climas del norte de Europa ya no serán lo suficientemente fríos y secos como para mantener el permafrost.
45 9 0 K 213
45 9 0 K 213
52 meneos
165 clics
Una inteligencia artificial crea 40.000 armas químicas en 6 horas

Una inteligencia artificial crea 40.000 armas químicas en 6 horas

El software no solo puede detectar moléculas tóxicas: también puede crear nuevos compuestos, mediante un sistema de puntuación. Si crea una molécula tóxica recibe una puntuación baja, penalizándola. Si no es tóxica, gana muchos puntos.

Pero, ¿qué ocurre si un usuario malintencionado cambia los parámetros? Es decir, penaliza a la IA por crear moléculas seguras, y la premia al crear moléculas tóxicas. El resultado le dejó sin palabras: la IA creó 40.000 armas químicas letales, en solo 6 horas.
45 7 0 K 183
45 7 0 K 183
52 meneos
45 clics
El problema de Doñana llega a la revista Science

El problema de Doñana llega a la revista Science

La publicación científica recoge en una carta la alerta por los daños que puede causar una regularización de los pozos ilegales El texto está firmado por investigadores de la Universidad de Extremadura, la Estación Biológica de Doñana e instituciones de Países Bajos.
45 7 0 K 182
45 7 0 K 182
52 meneos
91 clics
La primera persona en recibir un corazón de cerdo modificado genéticamente muere dos meses después del histórico trasplante (en)

La primera persona en recibir un corazón de cerdo modificado genéticamente muere dos meses después del histórico trasplante (en)

David Bennett, de 57 años, que recibió un corazón de cerdo en enero en lugar del suyo, que estaba fallando, murió el martes. Según el Centro Médico de la Universidad de Maryland, donde recibió el trasplante el 7 de enero y se recuperaba desde entonces, aún no está claro qué causó la muerte de Bennett. Empezó a deteriorarse en los últimos días y el hospital anunció su muerte el miércoles. Bennett fue el primer paciente que recibió un órgano animal modificado genéticamente para evitar el rechazo en una persona. No se identificó ninguna causa…
45 7 0 K 224
45 7 0 K 224
54 meneos
108 clics
El 41% de españoles cree que los gobiernos han producido virus para controlar su libertad

El 41% de españoles cree que los gobiernos han producido virus para controlar su libertad

El 41,6% de los españoles afirma que se han producido virus en laboratorios gubernamentales para controlar su libertad; el 33,3% piensa que la cura para el cáncer existe, pero se mantiene oculta al público por intereses comerciales; y el 24,5% que el Gobierno está tratando de ocultar la relación entre las vacunas y el autismo. Así lo refleja la última Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología 2024,
46 8 1 K 229
46 8 1 K 229
54 meneos
66 clics
El pico de floración en el Parque Nacional de Doñana se adelanta 22 días por el cambio climático

El pico de floración en el Parque Nacional de Doñana se adelanta 22 días por el cambio climático

Investigadores de la Universidad de Sevilla han estudiado cómo cambió la floración de 51 especies de matas, arbustos y árboles en los últimos 35 años en el Parque Nacional de Doñana para comprender su respuesta al cambio climático. La temperatura media subió 1ºC y la mínima hasta 2ºC. El pico de floración se adelantó 22 días, del 9 de mayo al 17 de abril. Un 80% de especies adelantaron el inicio de floración, un 68% el final de la misma. La especie que más se adelantó es el romero: 92 días.

Paper (abierto): doi.org/10.1093/aob/mcad193
45 9 0 K 248
45 9 0 K 248
54 meneos
387 clics
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA encuentra su primer planeta, y es muy similar a la Tierra

El Telescopio Espacial James Webb de la NASA encuentra su primer planeta, y es muy similar a la Tierra

El planeta es casi exactamente del mismo tamaño que nuestro propio mundo, y la precisión del JWST significa que los científicos pueden estar muy seguros de sus observaciones, dicen.
48 6 3 K 246
48 6 3 K 246
58 meneos
118 clics
El cambio climático ya está causando niveles de tormentas que se esperaban para 2080

El cambio climático ya está causando niveles de tormentas que se esperaban para 2080

La preocupación por el calentamiento global y el cambio climático es una constante entre las investigaciones científicas. Cada semana, nuevas voces se alzan relatando nuevas conclusiones que alertan sobre las consecuencias que ya se están experimentando. Ahora, la voz se levanta desde un nuevo estudio realizado en Israel que encontró que el cambio climático ya está causando una “intensificación considerable” de las tormentas de invierno en el hemisferio sur a un nivel que los científicos no preveían que ocurriera hasta fin del siglo
46 12 1 K 124
46 12 1 K 124
60 meneos
305 clics
El GPS acerca el sueño imposible de predecir terremotos dos horas antes de producirse

El GPS acerca el sueño imposible de predecir terremotos dos horas antes de producirse

Tras analizar datos de estaciones geodésicas en 90 terremotos de magnitud superior a 7, una investigación publicada en 'Science' encuentra una señal precursora.
Un estudio que acaba de publicar la revista Science puede empezar a cambiarlo todo. La investigación, firmada por Quentin Bletery y Jean-Mathieu Nocquet, del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS, equivalente francés del CSIC), analiza datos de GPS asociados a 90 seísmos de magnitud superior a 7. El análisis estadístico muestra una señal muy sutil, pero identificable: exis
45 15 0 K 215
45 15 0 K 215
84 meneos
345 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Descubren que la extracción de agua subterránea está cambiando la rotación de la Tierra

La cantidad de agua que extrae el sur humano del subsuelo es tan grande que se está desequilibrando incluso el eje de rotación de la Tierra. Al sacar agua subterránea y llevarla a otros lugares, los humanos han movido un volumen tan grande que el polo de la Tierra se ha desplazado casi 80 centímetros hacia el este únicamente entre 1993 y 2010, según un estudio que acaba de publicar un grupo de científicos en Geophysical Research Letters: agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1029/2023GL103509
60 24 15 K 269
60 24 15 K 269
51 meneos
96 clics
Las próximas sondas a Venus

Las próximas sondas a Venus

Después del descubrimiento del fosfano en Venus, todo el mundo se ha apresurado a buscar cuáles serán las próximas misiones destinadas al planeta vecino que nos podrán aclarar este misterio… solo para darse cuenta de que Venus es el gran olvidado de la exploración planetaria. Sí, en estos momentos está en órbita de Venus la sonda japonesa Akatsuki, pero esta nave no está equipada para estudiar el fosfano en la atmósfera venusina.
45 6 0 K 278
45 6 0 K 278
56 meneos
224 clics
Así se propaga la Covid por un avión: un brote en un vuelo a Irlanda acabó provocando 59 contagios

Así se propaga la Covid por un avión: un brote en un vuelo a Irlanda acabó provocando 59 contagios

Un avión aterrizó en Dublín este verano tras un vuelo de larga distancia con apenas 50 pasajeros, un 17% de su capacidad total. Sus pasajeros provenían, tras haber hecho escala, de tres continentes distintos y tuvieron que cumplir con las restricciones propias de todos los vuelos en plena pandemia.

A los dos días, dos pasajeros manifestaron síntomas de Covid-19 y dieron positivo al siguiente. Comenzó entonces el rastreo de todos los pasajeros que acabó destapando 13 casos positivos dentro del avión y otros 46 contagios provocados por los...
47 9 2 K 219
47 9 2 K 219
55 meneos
94 clics
El calentamiento marino ya produce “impactos severos” en la biodiversidad de Canarias

El calentamiento marino ya produce “impactos severos” en la biodiversidad de Canarias

En España, 2022 superó la marca histórica de temperatura más alta registrada en los mares y costas que rodean la Península, Ceuta, Melilla y los archipiélagos de Canarias y Baleares, al detectarse una anomalía de 0,7 grados más de media con respecto a la media del periodo 2010-2020
46 9 1 K 221
46 9 1 K 221
50 meneos
106 clics

COVID-19 reduce el volumen de materia gris en el cerebro, según estudio

Pacientes de COVID-19 que reciben oxigenoterapia o experimentan fiebre muestran un menor volumen de materia gris en la red frontal-temporal del cerebro, según un nuevo estudio publicado en la revista Neurobiology of Stress, dirigido por investigadores de la Universidad Estatal de Georgia y el Instituto Tecnológico de Georgia, en Estados Unidos.

El estudio, en el que analizaron las tomografías computarizadas de 120 pacientes neurológicos, incluidos 58 con COVID-19 agudo y 62 sin COVID-19, emparejados por edad, sexo y enfermedad....
45 5 0 K 147
45 5 0 K 147
56 meneos
139 clics
Los científicos piden acelerar la preparación mundial para el calor extremo

Los científicos piden acelerar la preparación mundial para el calor extremo

La "cúpula de calor" de la semana pasada sobre Columbia Británica, el estado de Washington y Portland (Oregón) batió los récords de temperaturas por más de 5 grados en algunos sitios –un pico que habría sido considerado imposible hace unas semanas. Los autores de un nuevo estudio dicen que las últimas alzas han excedido hasta los peores escenarios en los modelos climáticos. Esto les obliga a revisar su conocimiento de las olas de calor y a plantearse la posibilidad de que otras partes del mundo sufran sobresaltos de temperatura similares.
47 9 2 K 285
47 9 2 K 285
53 meneos
1080 clics
Este video de una bola cayendo desde 1.000 metros de altura en varios planetas explica cómo funciona la gravedad en distintos lugares del sistema solar

Este video de una bola cayendo desde 1.000 metros de altura en varios planetas explica cómo funciona la gravedad en distintos lugares del sistema solar  

La animación fue publicada por James O’Donoghue, astrónomo de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial.
47 6 2 K 315
47 6 2 K 315
57 meneos
1246 clics

Aurora boreal ahora mismo desde València  

Fotografía compartida por València Weather del autor Vicent Jacinto en la que se ve una Aurora Boreal ahora mismo desde Lliria, Valencia
46 11 1 K 220
46 11 1 K 220
57 meneos
91 clics
España se seca: un estudio revela que será el país europeo que más sufrirá

España se seca: un estudio revela que será el país europeo que más sufrirá

Si no se consiguen reducir las emisiones de gases para 2080, el país sufrirá un aumento de sequías extremas de hasta un 90% en verano.
46 11 1 K 211
46 11 1 K 211
54 meneos
261 clics
Alemania afronta una crisis energética histórica. Así que está experimentando con placas solares en los balcones

Alemania afronta una crisis energética histórica. Así que está experimentando con placas solares en los balcones

Alemania mueve ficha para que la energía solar se cuele en los hogares de miles de hogares del país. Literalmente. El estado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, con cerca de 1,6 millones de habitantes, acaba de lanzar un programa para incentivar el despliegue de instalaciones fotovoltaicas caseras. Su objetivo es que quienes se decidan a fijar módulos solares en sus balcones, terrazas o fachadas, puedan hacerlo sin necesidad de realizar grandes desembolsos para la instalación.
45 9 0 K 274
45 9 0 K 274
55 meneos
419 clics
Científicos estadounidenses desarrollan un nuevo antibiótico sintético eficaz contra las superbacterias

Científicos estadounidenses desarrollan un nuevo antibiótico sintético eficaz contra las superbacterias

Un equipo dirigido por Andrew Myers, profesor de Química y Biología Química Amory Houghton, ha publicado en la revista Science un experimento realizado con un compuesto sintético, la cresomicina, capaz de eliminar muchas cepas de bacterias resistentes a los medicamentos, incluidas dos de las más letales: el estafiloco dorado (estafilococcus aureus) y la seudomonas aeuroginosas (Pseudomonas aeruginosa).
46 9 1 K 191
46 9 1 K 191
52 meneos
58 clics
Las personas vacunadas son menos propensas a propagar el Covid, según una nueva investigación (ing)

Las personas vacunadas son menos propensas a propagar el Covid, según una nueva investigación (ing)

Las personas que se vacunan contra el Covid-19 tienen menos probabilidades de propagar el virus aunque se infecten, según un nuevo estudio, que se suma a un creciente conjunto de pruebas de que las vacunas pueden reducir la transmisión de la variante delta.
45 7 0 K 291
45 7 0 K 291
53 meneos
136 clics
Detectan una bola de fuego sobrevolando el este peninsular a 90.000 km/hora

Detectan una bola de fuego sobrevolando el este peninsular a 90.000 km/hora

Los detectores del proyecto SMART, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), desde los observatorios astronómicos de Sevilla y La Sagra y Sierra Nevada (Granada), Calar Alto (Almería) y La Hita (Toledo) han registrado el paso de una bola de fuego por el este peninsular a 90.000 km/hora.

Según el análisis del investigador principal del proyecto SMART, José María Madiedo, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), la bola de fuego ha sido grabada a las 7:11 horas de esta mañana.
46 7 1 K 270
46 7 1 K 270
108 meneos
347 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El exceso de nitrógeno en los cultivos de trigo explicaría la alta prevalencia de la celiaquía

Los campos de trigo cada vez se fertilizan con más cantidad de nitrógeno y esta práctica puede estar directamente vinculada con el incremento de la alta prevalencia de la celiaquía, una afección humana autoinmune. Según un nuevo estudio, que no descarta otros factores, el exceso de nitrógeno para fertilizar transfiere al grano y a la harina del trigo más gliadina, una proteína que interviene en la formación del gluten.
57 51 12 K 225
57 51 12 K 225

menéame