Noticias de ciencia y lo que la rodea
231 meneos
1438 clics
Estudio señala que algunos somníferos  interrumpen la limpieza del cerebro y podrían aumentar el riesgo de alzhéimer

Estudio señala que algunos somníferos interrumpen la limpieza del cerebro y podrían aumentar el riesgo de alzhéimer

Algunos somníferos alteran el sistema de limpieza del cerebro durante el sueño, lo que podría afectar la función cognitiva a largo plazo y favorecer la aparición de enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer.
Es una de las advertencias que realizan los autores de una investigación publicada este miércoles en la revista Cell, en la que se describe por primera vez con gran detalle en ratones el mecanismo por el que el cerebro elimina los desechos mientras dormimos y se libra de proteínas cuya acumulación puede ser dañina a largo plazo.
99 132 0 K 251
99 132 0 K 251
286 meneos
625 clics
Miguel Delibes de Castro: "La batalla del clima está perdida, lo que nos queda es aprender a adaptarnos"

Miguel Delibes de Castro: "La batalla del clima está perdida, lo que nos queda es aprender a adaptarnos"

Premiado por las mismas instituciones que critica, el biólogo, hijo de Miguel Delibes, acusa a los partidos de usar la naturaleza como moneda de cambio.
100 186 1 K 218
100 186 1 K 218
204 meneos
1728 clics
Descubren 5 nuevas amenazas a causa del acelerado deshielo del permafrost

Descubren 5 nuevas amenazas a causa del acelerado deshielo del permafrost

El permafrost cubre alrededor del 15% de la superficie de la Tierra en el hemisferio norte. Es una gruesa capa de suelo y todo material orgánico que contenga permanece congelado (por debajo de los 0 ºC) de forma continua y hace las veces de 'pegamento' que mantiene el suelo en su lugar. Se extiende por enormes franjas de las regiones septentrionales de la Tierra (en particular en Siberia, Tíbet, Alaska y Canadá).

Sin embargo, el aumento de la temperatura media de nuestro planeta, en constante ascenso, está provocando la degradación del permafr
99 105 0 K 229
99 105 0 K 229
211 meneos
2755 clics
Acero prenuclear ¿Qué es el acero de bajo fondo?

Acero prenuclear ¿Qué es el acero de bajo fondo?

Con el nombre de acero prenuclear o acero de bajo fondo se conoce a cualquier tipo de acero que ha sido producido previamente a la explosión de las primeras bombas nucleares. El acero producido posteriormente a dichos eventos está contaminado con radionucleidos. Para algunos usos el acero moderno no sirve, por ejemplo contadores geiger,
Aparatos médicos,
Equipamiento científico: fotónica,
sensores aeronáuticos y espaciales.
103 108 4 K 200
103 108 4 K 200
202 meneos
4141 clics
Astronautas en la ISS captaron un inusual rayo azul ascendiendo por la estratosfera

Astronautas en la ISS captaron un inusual rayo azul ascendiendo por la estratosfera  

Un evento atmosférico poco común fue capturado en una fotografía impresionante desde la Estación Espacial Internacional. Se trata de un “chorro gigante”, una descarga eléctrica que, en lugar de dirigirse hacia la Tierra, asciende desde la cima de las nubes hasta la ionosfera. Este fenómeno sigue siendo objeto de investigación por parte de la comunidad científica.
99 103 1 K 173
99 103 1 K 173
206 meneos
1900 clics
Una devastadora enfermedad nerviosa acecha un pueblo de montaña

Una devastadora enfermedad nerviosa acecha un pueblo de montaña

Los neurólogos se han enfrentado a un grupo de casos de esclerosis lateral amiotrófica en Francia, donde el gusto por un hongo silvestre tóxico podría ser la respuesta.
Lagrange y sus colaboradores descubrieron que los pacientes de ELA habían buscado deliberadamente morillas falsas por sus supuestas propiedades “rejuvenecedoras”, además de por su sabor. De hecho, los pacientes de ELA se conocían entre sí y compartían activamente información sobre dónde encontrar los hongos.
98 108 0 K 266
98 108 0 K 266
248 meneos
565 clics
Un algoritmo chino podría aumentar el rendimiento de la GPU de Nvidia hasta 800 veces para aplicaciones científicas avanzadas (EN)

Un algoritmo chino podría aumentar el rendimiento de la GPU de Nvidia hasta 800 veces para aplicaciones científicas avanzadas (EN)

Investigadores de la Universidad Estatal de Moscú-BIT de Shenzhen, una colaboración entre la Universidad Estatal de Moscú Lomonosov y el Instituto de Tecnología de Pekín, han desarrollado un nuevo algoritmo computacional que puede mejorar significativamente la eficiencia de la peridinámica (PD), una teoría no local utilizada para modelar fracturas y daños materiales. El nuevo método aumenta el rendimiento hasta 800 veces, mejorando drásticamente la velocidad de las simulaciones de materiales a gran escala.
104 144 6 K 200
104 144 6 K 200
259 meneos
463 clics
Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y hallaron una correlación entre contaminación por PFAS en agua municipal y su presencia en cervezas locales. El 95% de cervezas contenían PFAS, incluídos los altamente regulados PFOS y PFOA. Cervezas elaboradas cerca del río Cape Fear (Carolina del Norte) mostraron las mayores concentraciones y variedad de PFAS. Hay correlación directa entre contaminación del agua municipal y niveles de PFAS en cerveza local.

- Paper (abierto): pubs.acs.org/doi/10.1021/acs.est.4c11265
97 162 0 K 204
97 162 0 K 204
213 meneos
1991 clics
El vórtice polar sur pierde la calma: se activa un raro calentamiento estratosférico con posibles impactos globales

El vórtice polar sur pierde la calma: se activa un raro calentamiento estratosférico con posibles impactos globales

Un fenómeno poco común está agitando las capas altas de la atmósfera sobre la Antártida. El vórtice polar sur, ese remolino de aire congelado que domina los inviernos polares, está siendo desafiado por un inusual calentamiento estratosférico. Aunque ocurre a más de 30 km de altura, este evento podría cambiar el curso del tiempo en el hemisferio sur… ¡e incluso afectar el invierno del norte! ¿Qué es el vórtice polar y por qué debería importarnos? Imaginemos un enorme trompo de aire helado girando sobre el polo sur. Así funciona el vórtice...
97 116 0 K 237
97 116 0 K 237
228 meneos
911 clics
El Polo Norte alcanzó anomalías térmicas récord del orden de 30-34 ºC en los primeros días de febrero de 2025 ¿Qué pasó?

El Polo Norte alcanzó anomalías térmicas récord del orden de 30-34 ºC en los primeros días de febrero de 2025 ¿Qué pasó?

Una irrupción de aire relativamente muy cálido se ha dirigido hacia el Polo Norte, dejando temperaturas inusualmente cálidas que han supuesto valores anómalos del orden de 30-34 ºC a principios de febrero de 2025. ¿Por qué han ocurrido estos hechos y cuáles son sus repercusiones?.
98 130 1 K 252
98 130 1 K 252
261 meneos
2116 clics
Científicos chinos han creado un nuevo método para hacer más densa la madera, dotándola de la misma dureza y resistencia que aleaciones de metales como el acero

Científicos chinos han creado un nuevo método para hacer más densa la madera, dotándola de la misma dureza y resistencia que aleaciones de metales como el acero

Científicos chinos han creado un nuevo método para hacer más densa la madera, dotándola de la misma dureza y resistencia que aleaciones de metales como el acero
97 164 0 K 287
97 164 0 K 287
227 meneos
875 clics
Primer colirio aprobado en Japón para frenar la miopía infantil

Primer colirio aprobado en Japón para frenar la miopía infantil

Desde mayo, clínicas oftalmológicas en todo Japón han comenzado a prescribir Ryjusea, el primer colirio aprobado en el país para ralentizar la progresión de la miopía en niños. El medicamento fue desarrollado por la farmacéutica Santen, con sede en Osaka, y autorizado por el gobierno en 2024.
97 130 1 K 366
97 130 1 K 366
195 meneos
1790 clics
Un experimento cuántico confirma algo asombroso sobre la energía: no necesita viajar para influir en otro lugar del universo

Un experimento cuántico confirma algo asombroso sobre la energía: no necesita viajar para influir en otro lugar del universo

Un nuevo experimento con memorias cuánticas demuestra que la energía puede alterarse a distancia sin viajar, apoyando una antigua teoría no local que nunca se había comprobado en laboratorio.
96 99 0 K 264
96 99 0 K 264
250 meneos
1558 clics
Adiós a la canica azul: La Tierra se está oscureciendo y no son buenas noticias

Adiós a la canica azul: La Tierra se está oscureciendo y no son buenas noticias

Un nuevo estudio publicado hace unas semanas en PNAS, vuelve a confirmar que nuestro planeta está perdiendo albedo y, desde hace décadas, es un cuerpo cada vez más y más oscuro. Los autores, encabezados por el investigador Norman Loeb, pertenecen al departamento de Ciencias de la radiación de NASA y han utilizado datos de tres satélites diferentes que miden «la luz solar incidente frente a la radiación de onda larga saliente, es decir, la cantidad de radiación reflejada de vuelta al espacio».
97 153 1 K 178
97 153 1 K 178
197 meneos
3571 clics
Los peligros de confundir correlación con causalidad

Los peligros de confundir correlación con causalidad

En NeG creíamos que el mantra correlación no es causalidad estaba ya había calado. En este blog lo hemos mencionado innumerables veces. Pero parece que demasiada gente no lo tiene tan claro. Por eso, hoy me gustaría volver al tema, centrándome en esta ocasión en la importancia de entender bien esta distinción porque, de no hacerlo, nuestras sociedades pueden cometer errores muy costosos. Lamentablemente, ya lo han hecho.
96 101 0 K 261
96 101 0 K 261
210 meneos
451 clics
Un estudio demuestra que escribir a mano activa redes cerebrales más amplias que escribir a máquina [EnG]

Un estudio demuestra que escribir a mano activa redes cerebrales más amplias que escribir a máquina [EnG]

Aunque los teclados dominan las aulas modernas, un nuevo estudio publicado en Frontiers in Psychology sugiere que la escritura a mano puede ser irreemplazable en lo que respecta al aprendizaje. Los investigadores descubrieron que escribir a mano activa redes cerebrales mucho más extensas e interconectadas que escribir a máquina, en particular en regiones vinculadas con la memoria y el procesamiento sensorial. Estos hallazgos proporcionan nueva evidencia de que la escritura a mano involucra al cerebro de maneras únicas, lo que genera inquietud s
96 114 0 K 283
96 114 0 K 283
257 meneos
1329 clics
El cada vez más abrumador dominio de China en Ciencia

El cada vez más abrumador dominio de China en Ciencia

Desde hace ya varias décadas China inició un ambicioso programa de modernización que incluía como elemento fundamental una creciente inversión en I+D en todas sus variantes y es ahora cuando está empezando a mostrar sus frutos, con una cada vez mayor y más predominante presencia en múltiples campos científicos, en muchos de los cuales ha sobrepasado a los EEUU como potencia científica hegemónica.
98 159 2 K 259
98 159 2 K 259
180 meneos
1309 clics
Hoy hace diez años que la sonda New Horizons sobrevoló Plutón para descubrirnos un ex-planeta lleno de complejidad

Hoy hace diez años que la sonda New Horizons sobrevoló Plutón para descubrirnos un ex-planeta lleno de complejidad

Hoy se cumplen diez años del sobrevuelo de Plutón por parte de la sonda New Horizons de la NASA. Cuando la lanzamos era la primera sonda al último planeta. Sólo que por el camino Plutón fue degradado de planeta a planeta enano. Pero aún así nos descubrió un mundo lleno de complejidad y detalles.
96 84 0 K 289
96 84 0 K 289
269 meneos
3816 clics
La ingeniera que ganó un reto de la NASA se queda sin premio: había "letra pequeña"

La ingeniera que ganó un reto de la NASA se queda sin premio: había "letra pequeña"

Puerta, de 56 años e ingeniera de minas, diseñó desde su casa, sola y con "un ordenador que echaba humo", un gemelo digital para reciclar los residuos sólidos y el regolito de la Luna y transformarlos en metales plásticos, combustibles y hormigón lunar. Gracias a este proyecto se convirtió en una de las seis personas ganadoras del desafío que lanzó la agencia aeroespacial estadounidense, al que se presentaron unas 1.200 propuestas de 80 países. Los participantes debían proponer ideas para minimizar el impacto de los residuos en la Luna.
106 163 10 K 179
106 163 10 K 179
200 meneos
2448 clics

Una nave soviética que iba a viajar a Venus hace medio siglo caerá en la Tierra en los próximos días, y no se desintegrará

Poca gente sabe que el primer planeta en donde aterrizó una nave espacial humana no fue Marte, sino Venus. La misión Venera de la Unión Soviética lanzó varias sondas hacia el "gemelo malvado" de la Tierra. Una de ellas, la Cosmos 482, no pudo abandonar la órbita terrestre. 53 años después, va a caer en la Tierra.
A finales de los años 60 del pasado siglo, los científicos de Estados Unidos y la Unión Soviética dieron prioridad a la exploración de Venus frente a Marte.

Tenía su lógica: Venus está más cerca, y sus condiciones geológicas ...
97 103 1 K 268
97 103 1 K 268
201 meneos
1411 clics
Un archivo completo de todos los ejemplares de Investigación y Ciencia (1976-2023)

Un archivo completo de todos los ejemplares de Investigación y Ciencia (1976-2023)

En 2023 la revista Investigación y Ciencia anunciaba el fin de sus días después de 47 años de publicación ininterrumpida. Fue algo que supuso una gran tristeza para todo los que seguíamos la revista desde hacía décadas. Ahora se pueden ver y descargar desde Archive.org, el archivo de Internet.
95 106 0 K 313
95 106 0 K 313
164 meneos
1466 clics
El módulo lunar Blue Ghost M1 se adentra en la noche lunar: el primer éxito rotundo del programa CLPS

El módulo lunar Blue Ghost M1 se adentra en la noche lunar: el primer éxito rotundo del programa CLPS

¿Cómo es un anochecer en la Luna? A pesar de todas las sondas que hemos mandado a la Luna, se trata de una escena que nunca hemos contemplado en detalle porque las cámaras no suelen llevar muy bien eso de apuntar directamente al Sol y, por otro lado, porque las sondas normalmente se desactivan antes de que caiga la noche lunar con la esperanza de que las baterías puedan sobrevivir a las gélidas temperaturas durante dos semanas de oscuridad.
95 69 0 K 321
95 69 0 K 321
270 meneos
673 clics
Los científicos captan un aumento dramático de un potente gas de efecto invernadero usando datos de satélites

Los científicos captan un aumento dramático de un potente gas de efecto invernadero usando datos de satélites

El Experimento de Química Atmosférica (Universidad de Waterloo y bajo contrato con la Agencia Espacial Canadiense) es el primero en medir desde el espacio la concentración atmosférica de HFC-125, hidrofluorocarbono (HFC) usado en extintores de incendios y sistemas de refrigeración comerciales, que se está convirtiendo en uno de los principales contribuyentes al calentamiento global: sus concentraciones en la atmósfera entre 11 y 25 km de altura son ahora casi 10 veces mayores que en 2004.

- Paper: doi.org/10.1016/j.jqsrt.2024.109218
96 174 1 K 218
96 174 1 K 218
212 meneos
1575 clics
Dos gramos de polvo bastaron para cambiarlo todo: China halló en la cara oculta de la Luna meteoritos que podrían explicar el origen del agua

Dos gramos de polvo bastaron para cambiarlo todo: China halló en la cara oculta de la Luna meteoritos que podrían explicar el origen del agua

En junio de 2024, la misión Chang’e-6 de China regresó a la Tierra con apenas dos gramos de regolito lunar. Lo que parecía una pequeña muestra de rutina pronto reveló un hallazgo que reescribe parte de la historia del sistema solar. Los científicos del Instituto de Geoquímica de Cantón, dependiente de la Academia China de Ciencias, identificaron en esas diminutas partículas restos de meteoritos del tipo CI, una variedad de condritas carbonáceas extremadamente rara: en la Tierra, representan menos del 1 % de todos los meteoritos conocidos. Esto
95 117 0 K 169
95 117 0 K 169
247 meneos
1636 clics
Investigadores descubren que la reducción de la contaminación del aire en Asia Oriental, especialmente en China, ha acelerado el calentamiento global

Investigadores descubren que la reducción de la contaminación del aire en Asia Oriental, especialmente en China, ha acelerado el calentamiento global

Contaminantes como aerosoles sulfatados son nocivos para la salud, pero tienen un efecto de enfriamiento indirecto sobre el clima, al reflejar parte de la radiación solar de vuelta al espacio. En años recientes China redujo en más de 75% sus emisiones de aerosoles, gracias a políticas estrictas sobre carbón, tráfico urbano e industria pesada, debilitando el escudo climático no intencionado, dejando al descubierto el calentamiento real causado por gases de efecto invernadero.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s43247-025-02527-3
104 143 10 K 269
104 143 10 K 269

menéame