Hace 2 meses | Por Clitoriano a larazon.es
Publicado hace 2 meses por Clitoriano a larazon.es

En menos de 10 años veremos que, durante algunos meses al año, el Ártico reduce su hielo marino por debajo del millón de kilómetros cuadrados

Comentarios

jdmf

Las navieras se frotan las manos.!!!

Y Rusia tendrá que dedicar millones a controlar ahora una nueva frontera de miles de kilómetros.!

ipanies

#3 Y las petroleras!!! Vamos a esquilmar el trozo de tierra que no hemos podido esquilmar hasta ahora, biba!!!!!!!

T

Dejando a un lado lo importante del hecho, un millón de kilómetros cuadrados vienen siendo casi dos Españas de superficie. No es exactamente quedarse a cero.

RoterHahn

#5
No se mucho sobre este tema.
Pero viendo esta gráfica, para que se derrita en 10 años lo que dicen.... Tiene que suceder una ecatombe.

Clitoriano

#5 #8 Pienso que el verdadero problema puede ser este...
Dicho de forma muy sencilla: al aumentar la temperatura el hielo se funde y la superficie del planeta se oscurece, haciendo que retenga más calor (como una camiseta negra bajo el Sol), esto aumenta la temperatura, que funde más hielo.

RoterHahn

#9
Como he dicho, no se mucho del tema, pero llevo siguiendo los últimos 3-4 anos la evolución de la banquisa del ártico y aún cuando crítico, está en la mediana de la decada 2010-2020.
Y aún cuando lo que dices sea cierto, no te olvides de los meses de oscuridad en el ártico, que hace que crezca de nuevo.
Si lo veo que quedaría muy disminuido, pero que se deshiele por completo en los siguientes 10 años me cuesta creerlo.
Que si no cambiamos en emisiones, que en 30-50 años pueda ocurrir lo que predicen ahora para 10 años.
Lo dicho, lo dudo.

alehopio

#8 >

Pero opinas basándote en una gráfica, que seguro que es un razonamiento de más peso que el que puedan plantear los expertos en la materia.

Pues resulta que, por ejemplo, la concentración de CO2 en la atmósfera sigue actualmente una tendencia de crecimiento por encima del exponencial, puedes comprobarlo con los datos de la NASA en el observatorio de Mauna Loa

https://gml.noaa.gov/ccgg/trends/

Parece ser que ya se ha pasado el punto de no retorno y que los mecanismos de retroalimentación del calentamiento global han comenzado a notarse a escala global...

RoterHahn

#11
Mi opinión se basa en esa gráfica, que lo han indexado en un foro, a partir de este link.

http://nsidc.org/arcticseaicenews/

Y tu opinión se basa TB en otro link.

Que parece que aquí hay que ser doctor ó profesor en una u otra cosa para opinar, ó
¿Eres doctor/profesor en climatología?

Joder que manía de ser tiquismiquis.

alehopio

#12 Pero es que la gráfica que mencionas trata sobre la evolución anual frente a toda la serie histórica. Y eso no informa de mucho.

La que sí informa de lo que está pasando ahora es

http://nsidc.org/arcticseaicenews/files/1999/03/2024-Mar-ASINA-NEW-Figure1b.png

Donde ves que todos los últimos años sigue bajando la superficie de hielo cada vez más !!!

F

En los 80 Kerry decía lo mismo

pingON

estamos a un click nuclear de no llegar a verlo

Espiñete

Cómo no se va a deshelar si no dejamos de correr en círculos.

T

Al menos ya no tendremos que preocuparnos por el frío... wall