Pero algunos psicólogos están empezando a plantear que al ser humano se le da fatal resistir la tentación, y que la fuerza de voluntad, los beneficios de luchar contra uno mismo, está sobrevalorada. A largo plazo el autocontrol podría no ser tan beneficioso. Algunos estudios están encontrando que enseñar a la gente a que resista la tentación sólo funciona a corto plazo o ni siquiera funciona.

Las implicaciones de estas nuevas ideas son enormes porque si aceptamos que la fuerza de voluntad no funciona nos sentiríamos menos mal cuando sucumbim

Comentarios

e

"Enseñar a la gente a que resista la tentación sólo funciona a corto plazo o ni siquiera funciona"
"si aceptamos que la fuerza de voluntad no funciona nos sentiríamos menos mal cuando sucumbimos ante la tentación"

Error. Cuando nos predican el autocontrol no se trata de que nos controlemos. Se trata de hacernos sentir culpables para manipular nuestro sentimiento de culpa. Generalmente a la par que se nos hace sentir culpables, se ponen todos los medios para que no podamos "ser buenos"

Creo que fue Juan Pablo II el que dijo que el problema no es que la gente peque. El problema es que peca sin sentirse culpable.

"La culpa se convierte así en una herramienta extremadamente poderosa para manipular el comportamiento, estando fuertemente relacionada con la necesidad de aprobación externa"
https://psicopedia.org/5200/psicologia-de-la-culpa-por-que-me-siento-culpable/

JungSpinoza

>> Algunos psicólogos están empezando a plantear que al ser humano se le da fatal resistir la tentación, y que la fuerza de voluntad, los beneficios de luchar contra uno mismo, está sobrevalorada

Yo meditando sobre si el autocontrol es bueno o malo.

.

Adea

Pues yo lucho diariamente contra decenas de cosas, amo comer mal y no como para mantener la figura, que mantengo por mi pareja, pero no puedo evitar ver los dulces en casa, ya que ella se pone fina y no le engordan, que me daría igual y lo mismo con el alcohol, marihuana, incluso con otras mujeres, hago mucho ejercicio desde siempre y lo odio mayúsculamente y no sucumbo a dejarme, y madre mía si el cuerpo me pide déjalo ya y alimentate a base de chocolate y guopers triples y tirale a todo lo que se menée (no noticias), y no soy nada narciso, me da verguenza quitarme la ropa en público,
Quiero decir que al menos en mi caso las tentaciones están y no puedo evitar tenerlas delante, ni soy rico tampoco, es una lucha constante, no estoy de acuerdo con el artículo en lo que a mí me toca.

w

#5 yo tampoco estoy de acuerdo, si no hubiese tenido fuerza de voluntad no hubiese dejado nunca de fumar y hace ya más de 15 años que no fumo

Adea

#6 Te doy la razón mil veces, entre el tocho que he metido no he puesto eso porque, pese a que alardeo de fuerza de voluntad, no he conseguido jamás dejarlo y me da (doy) muchisimo asco, que ejemplo tan simple y eficaz, enhorabuena por lograrlo.

l

#7 A lo mejor tienes fuerza de voluntad en otras cosas. Parece que hay un componente genetico en las adiciones y para algunos cuesta pero puede y otros no terminan de conseguir dejar la adiccion y algunos ¿medicamentos? son muy efectivos en segun que casos.

A mi de adolescente el ejercicio no me gustaba y el colegio no ayudaba pero encontre algo que me gusto y mas que un sacrificio era un vicio.
Si no fuese placentero seguramente no podria hacer apenas ejercicio.
La gente que hace ejercicio a disgusto no se como encuentra la motivación para seguir. Yo pienso que no podria.

los12monos

No existen aislantes, sólo voltajes demasiado bajos

(No, no me he equivocado de tema)

Sabaoth

Continuamos con la infantilización de la sociedad y la eliminación del concepto de culpa, a ver si nos vamos a frustrar…

V.V.V.

#11 Creo que la culpa se debería sustituir por la responsabilidad. No deberíamos sentirnos culpables pero sí responsables.
Lo voy a explicar con un ejemplo:
Pongamos que quieres ponerte en forma e ir al gimnasio. Imagínate que empiezas una semana muy bien y al par de semanas lo dejas durante tres meses. La cuestión no es sentirse culpable, sino responsable. Es decir volver a retomar el hábito aprendiendo del error que te llevó a dejarlo: poner los días de gimnasio en días donde tienes mucho trabajo o cuando estás muy liado, ponerte a hacer ejercicios muy intensos que hagan que te duelan los músculos, dejarte llevar por la vagancia, etc...

A veces reflexionar sobre por qué no tenemos fuerza de voluntad o que es lo que nos hace ceder en nuestro intento puede ayudarnos a conocernos mejor, sin culpabilizarnos. Es mejor: Vale, me he equivocado por esto y eso y voy a cambiar de estrategia, que sentarse a lamentarse sobre lo inútil, malo, idiota, etc. que es uno por no haber hecho tal o cual.

#FreeAssange

ur_quan_master

El mal llamado autocontrol, ya que si tienes que controlar tu comportamiento solo puede ser para adaptarlo a lo que esperan otros.

glups

Quizas en muchas ocasiones sea mas fuerte el instinto nato que el autocontrol.

Robus

#2 Pues que quieres que te diga, yo considero que la fuerza de voluntad es una de las mejores características de una persona.

Robus

«La única manera de librarse de la tentación es ceder ante ella. Si se resiste, el alma enferma, anhelando lo que ella misma se ha prohibido, deseando lo que sus leyes monstruosas han hecho monstruoso e ilegal». Oscar Wilde, El retrato de Dorian Gray.