Hace 1 año | Por LosSolidarios a youtube.com
Publicado hace 1 año por LosSolidarios a youtube.com

"GastroCiencia" consta de 13 capítulos. En un solo plato de cocina hay más disciplinas científicas que en todo un laboratorio. La química, física, las matemáticas y la botánica detrás de un arroz, un cocido o un paparajote. Comenzamos con un arroz con conejo y caracoles cocinado por el chef Pablo González y analizado científicamente por José Manuel López Nicolás.

Comentarios

Meneo sólo por recordarme esta receta, que hace muchos años que no como arroz con conejo y caracoles y está de muerte

Spirito

Arroz caldoso con conejo, un plato para mí exquisito, de lo mejor... ahora bien, ¿con caracoles?

IanCutris

#1 a ver puntualicemos:

1) ES un plato esencial de la cocina murciana
2) Los caracoles me dan un asco que flipas (es la textura, una manía estúpida de crío) pero le dan un sabor al arroz absolutamente inigualable. Hay un razonable % de murcianos que no los toleramos pero nos flipa el sabor del arroz y los apartamos y punto. Cuando pases por aquí pruébalo y me comentas. SI aún así no te he convencido, prueba el arroz y costillejas que es la polla también. La gastronomía murciana es muy desconocida en el resto de España. Si lo que te va es el pescado, te recomiendo el caldero que es otra barbaridad. El uso de las ñoras en estos platos le dan un tono y una personalidad diferente.
3) El arroz y caracoles no es caldoso.

leporcine

Joder, con el hambre que tengo...