Hace 3 años | Por aunotrovago a pijamasurf.com
Publicado hace 3 años por aunotrovago a pijamasurf.com

¿Vivimos en un universo cíclico cuya duración es infinita? Así lo cree Roger Penrose

Comentarios

L

Vamos, que algo así como que, a través de los posos de un café, se sabe que hubo un mundo anterior, lleno de naturaleza espacial, de "cafetales"

Cerdopolla

Cagamos universo previo

p

Si se filtra a través de agujeros, tenemos un escape de universo, ¿no? lol

Kasterot

Un universo donde Madrid es libre, Madrid es España, Madrid es el PP, Madrid es IDA.
Cierro y me voy

obmultimedia

#5 menos Vallecas.

D

Bueno, aquí ya Penrose especula mucho. Aunque lo intenta explicar en su libro Ciclos del Tiempo, que es bastante difícil de leer, a pesar de ser supuestamente de divulgacion. Y cuando se pone a relacionar el alma con la mecánica cuantica........

g

Es infinito que cuando acaba vuelve a empezar...

O es infinito o es cíclico

IN5UM1S10N

En todas partes hay radiación, otra cosa es que nosotros seamos más o menos sensibles a ellas, pero pretender que dentro de un agujero negro no hay radiación es como querer quitar volumen al espacio.

D

No me cabe la menor duda de la existencia de universos paralelos... Nuestros políticos, jueces y monarcas, orbitan en ellos.

D

Buerno ahora en serio, según este tío resulta que los "agujeros negros" son el desagüe por el que nuestro universo desecha sus residuos... Es decir un esfínter por el cual se traslada la materia fecal al inodoro. Lo veo correcto.

p

queda mucho que estudiar

hey_jou

para los jóvenes: han descubierto restos del save game anterior a esta partida.